Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Clasificados

Colegio Médico Valdivia pide decretar cuarentena para la región y el país

INICIATIVA. "Es la única medida que permitirá aplanar la curva de contagios y evitar el colapso del sistema de salud", aseguran.
E-mail Compartir

El Colegio Médico de Valdivia pidió a las autoridades que decreten cuarentena nacional y si es necesario "el cierre de las ciudades o de la región", ya que según señalan "es la única medida que nos permitirá aplanar la curva de contagios y evitar el colapso del sistema de salud" ante el avance del covid-19.

La presidenta(s) del Colmed Valdivia, doctora Marcela Morales, recordó que "desde el nivel central hemos sido enfáticos en solicitar extremar las medidas, sin embargo, aún esperamos mecanismos que garanticen de mejor forma el aislamiento social y evitar que la gente salga a las calles innecesariamente".

La dirigenta precisó que "lo que ayer era una opción preventiva hoy es una urgencia, ya que estamos en una fase en donde la propagación del contagio es inminente y debemos actuar para poder dar la mejor respuesta posible desde el sistema de salud". Agregó que "como médico, no queremos estar en la situación de los colegas europeos, España e Italia, en donde los médicos deben optar a quién atender y colocar en ventilador mecánico. Frente a ello es que independiente de las medidas de higiene que recomendamos, se necesita garantizar el aislamiento de las personas y con ello contribuir y controlar de mejor manera la expansión de esta enfermedad".

Teléfono de atención

El director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo informó que como medio de orientación está disponible el Fono Salud Responde 600 360 77 7, como plataforma de atención ante cualquier sospecha de coronavirus u otras consultas.

Consejo Regional pide aislamiento

El Consejo Regional de Los Ríos pidió al general de Ejército y Jefe de Zona Región de Los Ríos, Guillermo Sánchez; y al intendente César Asenjo, "aplicar el aislamiento en primer lugar y de manera urgente, a la comuna de Valdivia y la región implementando aduanas sanitarias". "Nos parece urgente que se aplique esta medida en los accesos terrestres a la región y sobre todo en la capital regional, que concentra en Los Ríos la mayor cantidad de población y flujo", indicaron.

Directemar recomienda realizar trámites solamente online

E-mail Compartir

La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) hace un llamado a todos los usuarios marítimos a realizar sus trámites a través de su plataforma digital, en www.directemar.cl.

La medida busca evitar que las personas se expongan a la pandemia, como también a descongestionar las oficinas de atención de las gobernaciones marítimas y capitanías de puerto del país. Para ello, Directemar cuenta con varias alternativas y sistemas amigables que permiten a los usuarios efectuar gestiones tales como solicitudes de embarque, zarpe y recalada; inspecciones de naves o revisar el estado actual de los puertos, todo de manera remota.

Ex gobernadora pide al intendente disponer del FNDR para programa local

E-mail Compartir

La ex gobernadora de Valdivia, María José Gatica solicitó al intendente de Los Ríos César Asenjo a disponer del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con motivo de la pandemia global del covid-19.

A juicio de la ex autoridad, el intendente puede solicitar al Servicio de Salud que elabore un programa que permita abordar desde el plano local la actual contingencia, el cual una vez presentado deberá ser votado por los consejeros regionales para su posterior asignación de recursos. Agregó que "perfectamente podrían elaborarse programas que apunten a la adquisición de test que permitan la detección rápida de coronavirus" en la región.

Servicio de Salud llama

DIRECTOR. Piden recurrir a servicios de urgencia solo en casos de emergencia.
E-mail Compartir

Un llamado a hacer buen uso de los servicios de la Red Asistencial de Los Ríos, debido a la alta demanda que han presentado los recintos de salud de la región en el contexto de la crisis sanitaria por el Coronavirus, realizó el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo.

"El llamado es que es a que acudan a los servicios de urgencias de los hospitales solo aquellos casos que sean una real emergencia y en casos menos complejos concurrir a los Sapu, Cesfam, Cecosf y Sar, dispositivos que también estarán disponibles para atender a la comunidad. De esta manera, evitamos las aglomeraciones y a la vez agilizamos la atención en nuestros establecimientos", dijo el titular del Servicio de Salud.

Coordinación

De igual manera, Jaramillo manifestó que la repartición ha coordinado todas las acciones necesarias con los establecimientos y dispositivos en comunas, por lo que "nuestra Red Asistencial se encuentra preparada para atender a nuestros usuarios, entregando una atención oportuna y de calidad".

El director también recordó que los establecimientos de la Red Asistencial han estado en constantes coordinaciones para el óptimo funcionamiento de los centros de salud, entre los que destaca la revisión de protocolos y flujos de atención, organización de la dotación de turnos clínicos, revisión de capacidad de hospitalización y distribución de insumos, entre otros.

En la oportunidad, Jaramillo también hizo un llamado a la comunidad para evitar el envío de grupos de trabajadores de empresas o instituciones, dado que se está privilegiando atender las urgencias con síntomas claros.

Explicó que "se entiende la preocupación y responsabilidad con la salud de sus trabajadores.

Sin embargo, se les solicita no enviarlos en masa a los recintos asistenciales públicos y hacerlo únicamente si estas personas presentan alguna sintomatología".


a hacer un buen uso


de la Red Asistencial

Suspenden visitas y asistencia religiosa en el Hospital Base

PREVENCIÓN. Medida de carácter epidemiológico se mantendrá mientras dure el riesgo de contagio por coronavirus.
E-mail Compartir

En línea con las acciones preventivas de evitar el hacinamiento en lugares públicos para disminuir el riesgo de contagio por covid-19, en el Hospital Base Valdivia resolvieron suspender todas las visitas, asistencia religiosa y acompañamiento espiritual a usuarios hospitalizados en sus diversos servicios clínicos. La medida comenzó a regir ayer.

Así lo confirmó la subdirectora médica, doctora Soledad Cheng, quien precisó que sólo se mantendrá el acompañamiento para pacientes dependientes, severos y pediátricos, a la vez que aseguró que no existe fecha de levantamiento de la medida, sino que estará sujeta a la evolución de la pandemia.

Según la profesional, la disposición busca proteger a la población en general, "disminuyendo el riesgo de que quien transita desde y hacia el principal establecimiento asistencial de Los Ríos se transforme en un agente de contagio para todos aquellos con los cuales mantiene contacto durante su trayecto".

Respecto de la estrategia para reportar a los familiares de la evolución de pacientes graves y descompensados, la doctora Cheng señaló que estará a cargo de cada médico tratante, quien deberá establecer contacto telefónico con los familiares, remarcando que "toda excepción deberá ser canalizada por los equipos clínicos, quienes deberán establecer los criterios para proceder a la autorización.