Secciones

USS Valdivia implementa sistema de clasroom y trabajo remoto

DECISIÓN. Medidas serán efectivas a nivel central y local, por prevención.
E-mail Compartir

La universidad se preparó desde finales de 2019 para utilizar el sistema de clases virtuales para sus docentes y alumnos, herramienta tecnológica que permite seguir con el semestre académico y al mismo tiempo apunta a proteger la salud de la comunidad sebastiana.

Al respecto, la vicerrectora de la USS Valdivia María Angélica Hildebrandt, sostuvo que "el sistema classroom es monitoreado por el equipo de informática de la universidad, con el fin de subsanar las posibles dificultades que pudiesen producirse. Además, nuestros directores de carreras están en contacto virtual permanente con los estudiantes, generándose de esta forma un vínculo entre estudiantes y académicos. Esta es una fortaleza en momentos complejos y hago un llamado tanto a estudiantes como académicos, a adquirir un compromiso y utilizar el aula virtual con la seriedad que amerita, permitiendo así avanzar en el año académico de acuerdo a lo planificado".

Los funcionarios de la USS realizarán su labor administrativa a través del sistema teletrabajo, lo que permitirá estar en casa junto a sus familias.

También comenzó a trabajar de manera online con sus alumnos la U. Santo Tomás.

Debido a la contingencia por el covid-19, la USS a nivel central y la USS Valdivia determinó cerrar las clases presenciales, iniciando la modalidad online hasta nuevo aviso. Sin embargo, la casa de estudios estará 100% operativa a través de la plataforma tecnológica classroom, sistema online que permite la continuidad de estudios en los programas de pregrado diurno y vespertino, postgrados y advance.

Universidad Austral realizará actividades académicas no presenciales todo el trimestre

POR CONTINGENCIA SANITARIA. Casa de estudios superiores elaboró calendario para alumnos nuevos, antiguos y de postgrado. Solo habrá clases virtuales.
E-mail Compartir

Es así como a través del Dl Decreto N°34, de fecha 21 de marzo de 2020, la casa de estudios aprobó una serie de medidas tendientes a afectar lo menos posible el normal desarrollo de las actividades docentes.

Ingreso 2020

De acuerdo a la programación, la nueva promoción de estudiantes de la Uach tendrá actividades virtuales de bienvenida a la institución, entre el 25 y 30 de marzo. Paralelamente, la universidad los contactará de manera individual con el fin de tener un primer acercamiento y verificar que reciben la información de manera adecuada.

Luego, el inicio de las actividades académicas para nuevas y nuevos estudiantes será, a más tardar, el lunes 13 de abril. En esta primera etapa, las actividades docentes que cada escuela disponga para sus nuevos estudiantes son aquellas factibles de realizar de manera remota, con herramientas virtuales y autoaprendizaje.

En este contexto y debido a la contingencia sanitaria, hasta nuevo aviso toda actividad universitaria se realizará de manera no presencial.

Desde la UACh explicaron que las actividades académicas de carácter presencial comenzarán cuando la contingencia y las disposiciones de las autoridades así lo permitan.

Cursos superiores

También y debido a los retrasos en el calendario académico del año anterior, los estudiantes de cursos superiores comenzarán el primer semestre de 2020 a más tardar el 4 de mayo.

Dentro de este segmento, para quienes no han formalizado su matrícula, el proceso se realizará de manera automática (aún para aquellos que presenten situación financiera pendiente) y la universidad consultará con cada estudiante en caso de que no deseen hacerla efectiva. En tanto, la regularización de la situación financiera será solicitada cuando se reanuden las actividades administrativas presenciales.

La UACh también ha definido una nueva causal justificada de postergación de evaluaciones y anulación de asignaturas, correspondiente a la dificultad de conectividad digital en los períodos de actividades no presenciales.

Postgrado

Para los alumnos de postgrado, la matrícula se podrá formalizar en línea hasta el 9 de abril. La Dirección de Estudios de Postgrado enviará un instructivo, tanto a estudiantes como a las Escuelas de Graduados.

Cada escuela informará las asignaturas disponibles, a más tardar el 9 de abril y realizarán la inscripción en el Sistema Curricular de Postgrado, lo que deberá ser confirmado por cada estudiante hasta el 23 de abril (esto podrá realizarse vía correo electrónico con las secretarías de cada Escuela).

En tanto, las actividades académicas de postgrado y educación continua empezarán, de manera no presencial, el lunes 13 de abril, en todas aquellas asignaturas en que dicha modalidad sea posible.

A raíz de la situación que actualmente vive el país por la pandemia del coronavirus y ante la urgencia de dar pronto inicio al año académico 2020, la Universidad Austral de Chile estableció una serie de modalidades remotas, tanto para actividades académicas como administrativas.