Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

Comerciantes piden al intendente ayuda para enfrentar nueva crisis

CARTA. Asociación Gremial Levantemos Valdivia está preocupada por sus socios.
E-mail Compartir

Una carta dirigida al intendente César Asenjo entregó la Asociación Gremial de Comerciantes Levantemos Valdivia, en la cual solicitan a la autoridad regional "en forma paliativa, realizar las acciones necesarias (...) que tengan por objeto el resguardo de los servicios básicos para subsistir"como pequeños empresarios, tales como "energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones, gas y alquiler, e incluso alimentación en casos particulares, durante lo que dure la pandemia".

El presidente del grupo Carlos López, aseguró que "nuestra intención es que esta carta sea de conocimiento público ya que en ella no solo damos a conocer nuestra situación sino también la comunidad valdiviana".

"Lo que estamos solicitando es que al tomar estas medidas la gente tenga el incentivo de quedarse en su casa y de esa forma al menos resguardar estos servicios. Los pequeños comerciantes venimos de afrontar cinco meses muy duros por lo ocurrido durante el estallido social, el nivel de endeudamiento es tremendo y muchos ya están recibiendo cartas de aviso de sus arrendadores que si no cancelan les van a pedir que dejen los locales".

Por la carta, el intendente Asenjo indicó que "queremos transmitir a los más de 170 socios y las mil 850 personas que trabajan en el centro de Valdivia que hemos instruido a los seremis analizar propuestas para considerar el impacto en la economía de nuestras pymes, tomaremos medidas de índole local, evaluaremos opciones de administración de recursos públicos y estamos a la espera de lineamientos que permitirán que medidas generales lleguen al territorio".

Descartan contagio de seremi de Transportes y el número de casos en Los Ríos sube a cuatro

EQUIPO REGIONAL. Intendente César Asenjo informó que las reuniones del gabinete se redujeron al mínimo y se priorizará el trabajo vía videoconferencias.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Negativo para coronavirus (Covid-19) fue el resultado del examen PCR practicado a la seremi de Transportes y Telecomunicaciones en Los Ríos Marcela Villenas, procedimiento al cual también fue sometido su cónyuge, luego que se conociera que sus dos hijos (de 16 y 23 años) retornaron hace una semana desde la ciudad de Cambridge en Inglaterra y dieron positivo para el contagio.

Los detalles fueron dados a conocer ayer por la seremi de Salud Regina Barra quien precisó que "no hay virus detectables en sus muestras, en ese sentido nos alegra informar lo ocurrido y que da cuenta también de las estrictas medidas que la propia seremi tomó en relación a establecer una cuarentena para sus hijos desde el momento en que ellos regresaron al país".

A ello Barra añadió también que la seremi Villenas realizó otras acciones de carácter preventivo durante el viaje de retorno a Valdivia, el cual se hizo "vía terrestre, de manera directa en vehículo particular y con uso de mascarillas" para después "dejarlos en cuarentena al interior de su hogar sin posibilidad de realizar ningún tipo de actividad social, incluso al interior de vivienda".

La autoridad sanitaria valoró el proceder de su par de Transportes, quien en virtud de lo sucedido "la seremi tomó una serie de medidas estrictas pese a que no correspondía en ese momento, dado que ellos no venían de un país con un brote activo ni los protocolos indicaban aquello, solo mantener una distancia social y las demás recomendaciones que hemos mencionado durante estos días".

Mientras que por la situación actual de la seremi Villenas y su esposo, Barra recalcó que "ambos se encuentran en cuarentena total de manera de tener todos los resguardos".

Nuevos casos

La seremi de Salud Regina Barra, informó también durante la jornada de ayer que se recibió la confirmación de tres nuevos casos de Covid-19 en la región. Dos de ellos, corresponden a los hijos de la autoridad regional. El otro se trata de una mujer (38) residente de la localidad de Puerto Nuevo (La Unión), quien consultó en Osorno.

La autoridad explicó que todos los casos son importados, es decir, las personas adquirieron la enfermedad fuera de nuestra región, la que a la fecha suma cuatro casos positivos de Covid-19, ya que el primero corresponde a un lactante de la comuna de Valdivia.

Extreman medidas en el gabinete

El intendente César Asenjo dijo que "si bien se ha solicitado al gabinete respetar las medidas de prevención por el coronavirus, hoy se han extremado aún más, tomando acciones como trabajo por videoconferencias en lugar de reuniones presenciales, reduciéndolas al mínimo. Así se da uso a recursos tecnológicos disponibles con el fin de entregar la información a la población y llegar a cada rincón de la región".

"La seremi (de Transportes) tomó una serie de medidas estrictas pese a que no correspondía en ese momento..."

Regina Barra, Seremi de Salud Los Ríos

"Hoy (las medidas de prevención) se han extremado aún más, tomando acciones como trabajo por videoconferencias..."

César Asenjo, Intendente

Lancheros de Corral detienen recorridos a fin de evitar contagios por coronavirus

CONECTIVIDAD. Barcazas también restringirán servicio entre las 11 y 15 horas.
E-mail Compartir

Paralizado desde el pasado viernes se encuentra el sistema de conectividad de lanchas que realiza cuatro recorridos diarios entre Niebla y la comuna de Corral.

La decisión fue dada a conocer por la Asociación Gremial de Lancheros Históricos de Corral por medio de un comunicado emitido desde la organización. En él aclaran que la determinación "que paraliza su sistema de conectividad de apoyo a los horarios del sistema de barcaza para evitar riesgos de contagios y traslado de turistas a la comuna considerando la posibilidad de propagación" del covid-19.

Su dirigente, Francisco Barrios indicó que "es una drástica medida pero era necesario hacerlo", a lo que añadió que "veremos si tendremos apoyo por parte de las autoridades regionales para nuestros trabajadores".

Barcazas

Por la conectividad de las barcazas Andalué y Cullamo, desde la seremía de Transportes señalaron que a solicitud de la comunidad corraleña habrá una reducción de recorridos a partir de hoy y hasta nuevo aviso.

La primera salida será como de costumbre a las 7 de la mañana desde Corral, servicio que se extenderá hasta las 11 horas, y luego el recorrido se retomará a las 15 horas con zarpe desde la comuna puerto, hasta las 21 horas (Corral-Niebla). Sobre las salidas desde y hacia Carboneros, desde la repartición indicaron que estos se mantendrán de manera normal a las 9.20 y 18 horas.