Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

Cesfam Externo modifica las atenciones para evitar contagio de coronavirus

MEDIDA. Busca minimizar el contacto en- tre pacientes sanos y posibles infectados.
E-mail Compartir

Con el objetivo de minimizar el riesgo de contacto entre usuarios sin patología respiratoria - principalmente población infantil, embarazadas, adultos mayores y crónicos- con usuarios en sospecha de contagio de Coronavirus (Covind-19), la directora del Cesfam Externo Valdivia, Patricia Cubillos, anunció la reestructuración de dependencias del establecimiento de salud, modalidad que comenzará a regir desde hoy martes 24 de marzo.

En tal sentido, la profesional explicó que en la casa ubicada en calle Caupolicán N° 201, esquina Janequeo, se realizarán atenciones de morbilidad médico adulto y pediatría; además de atenciones kinesiológicas (salas IRA/ERA). Mientras que en la dependencia ubicada en Caupolicán N° 204, se encontrará el vacunatorio Infantil, Farmacia y el Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor.

En la inmediación ubicada en calle Arauco N° 709, en tanto, se realizarán las atenciones prenatales, controles de recién nacido, y de niños y niñas de 2, 4 y 6 meses en modalidad telefónica, de terreno o asistencial, según indicación de enfermera a cargo.

Finalmente, en el inmueble ubicado en calle San Carlos 80, estará habilitado el vacunatorio centralizado para adultos de los sectores Claudio Arrau, Nicanor Parra y Gabriela Mistral.

Desde hoy en Parroquia La Trinidad

SON DOS. Gimnasio Gil de Castro comenzó a atender ayer a la población, mientras que hoy la Autoridad Sanitaria habilita un nuevo sitio, en el sector regional.
E-mail Compartir

A la fecha, un 51,2% de adultos mayores ya han sido vacunados contra la influenza, lo que equivale a 28 mil 400 personas. En el caso de los niños un 28,1%, es decir, 7 mil 211 pequeños han recibido la vacunación. No obstante, este último grupo, aumentará la cobertura en los primeros días de abril, cuando se dé inicio a la vacunación en establecimientos educacionales.

Esta explicación fue la entregada ayer por la Autoridad Sanitaria de los Ríos en el marco de su actualización de casos como parte de la emergencia sanitaria derivada del Covid-19. En ese marco una de las labores que mayor importancia ha adquirido en los últimos días ha sido la inmunización de los grupos de riesgo y es por ello que tanto desde la seremía de Salud como de la Municipalidad de Valdivia se adoptaron medidas especiales.

En este último caso se trata de la habilitación del Gimnasio Gil de Castro para realizar la vacunación preferentemente enfocada en los adultos mayores de la capital regional. El trabajo en ese lugar comenzó ayer a primera hora y de acuerdo a lo explicado por el alcalde Omar Sabat, responde al trabajo de coordinación que han desarrollado al interior de la corporación.

"Hemos dispuesto de todos nuestros esfuerzos técnicos y humanos para dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas. Es por esto que junto al Departamento de Salud Municipal, habilitamos este nuevo punto de vacunación en el gimnasio Gil de Castro. Sin embargo, quiero reiterar mi llamado a la calma, porque esta campaña de vacunación se mantendrá por varios días". dijo el jefe comunal.

Horarios de atención

El horario dispuesto para vacunaciones en el recinto deportivo es de 08:30 a 18:30 horas, en horario continuado y estará dirigido a pacientes adultos mayores y enfermos crónicos, en el caso de estos últimos deberán acreditar su condición mediante un documento (certificado o carné de consultorio).

En tanto que para una mejor organización de atención de pacientes, se permitirá ingresos por grupo de cincuenta personas, disponiendo de este modo de la distancia social suficiente entre ellas. Para ello, se dispusieron seis módulos de atención tomándose todos los resguardos pertinentes. Por último, se recomienda acudir con ropa cómoda y fácil de sacar para la vacunación.

"Tenemos que dejar en claro que esta vacuna no protege contra el coronavirus, y que por eso se hace imprescindible que la población de riesgo se mantenga en sus casas, para evitar aglomeraciones y nuevos contagios, sólo unidos y haciendo caso a las recomendaciones de los expertos sanitarios podremos ganarle a este virus", añadió Sabat, recalcando que "la primera recomendación, especialmente a nuestros adultos mayores, sigue siendo quedarse en casa".

"Esta campaña continuará por varias semanas y no es necesario que acudan ahora. Se han dispuesto de otros puntos para evitar las aglomeraciones en los Cesfam. Si son mayores de 80 años, la vacunación se hará en sus domicilios a las personas que están inscritos en algún centro de salud municipal", puntualizó.

Desde la seremía de Salud, por su parte, José Manuel Andrade, encargado del Programa Nacional de Inmunizaciones de la institución, explicó que hoy martes y hasta el jueves estará habilitada tambièn como vacunatorio la Parroquia La Trinidad, ubicada González Bustamante 1870. En este lugar habrá habilitados dos salones que funcionaràn en horario de 9:00 a 13:00 horas durante la mañana y de 14:00 a 17:00 horas por la tarde, inmunizando contra la influenza a niños y niñas entre 6 meses y 10 años y a adultos mayores de 65 años.

En Paillaco aseguran que no habrá desabastecimiento luego de visita a locales comerciales

UMDEL. Equipo municipal sólo advirtió ausencia de masca-rillas, alcohol gel y analgésicos, que ya fueron solicitados.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco, a través de su Unidad Municipal de Desarrollo Económico Local (UMDEL), hizo un recorrido por más de 30 locales comerciales de la ciudad, para verificar su abastecimiento y las medidas que están adoptando para prevenir el contagio del coronavirus. El encargado de la UMDEL, Cristian Navarrete, aseguró que el comercio paillaquino no presenta desabastecimiento, con excepción de mascarillas, alcohol gel y analgésicos, que ya fueron solicitados.

"No hay desabastecimiento de alimentos, tienen almacenados productos importantes y se encuentra comprometida la llegada de más mercadería. Los propietarios están muy preocupados por la situación actual y con la disposición de acatar las medidas que sean necesarias para cuidar la salud de todos nuestros vecinos y vecinas", expresó.

Navarrete destacó además que la gran mayoría de los locales hayan implementado acciones de higiene. "Visitamos fruterías, farmacias, servicentros, supermer cados, carnicerías, bodegas, tiendas, cecinerías y panaderías, donde pudimos observar que se encuentran atendiendo con guantes y/o mascarillas y están desinfectando permanentemente".

Finalmente, Navarrete comentó que, a solicitud de la alcaldesa Ramona Reyes, dentro de los próximos días, el municipio implementará acciones para fortalecer y apoyar a emprendedores, ayudando a que sean menos afectados por la crisis sanitaria que vive el país.

Presidente del Core anunció que la sesión del organismo será por videoconferencia

E-mail Compartir

Debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el Core Los Ríos decidió realizar su sesión ordinaria N°371 vía remota, a través de una videoconferencia en la que participarán los 14 consejeros, con el objeto de aprobar proyectos estratégicos como, por ejemplo, el proyecto de "Adquisición de equipamiento de emergencia para enfrentar el coronavirus en nuestra Región de Los Ríos".

Así lo informó el presidente del cuerpo colegiado, Eduardo Hölck, destacando que "el Consejo Regional es un ente responsable y vamos a realizar la reunión porque tenemos varios temas importantes que no podemos dejar pasar, por lo que hemos tomado algunas medidas y una es que las reuniones se realizarán en forma remota a través de videoconferencia para evitar el riesgo, tanto de los funcionarios que trabajan con nosotros, como también de los propios consejeros regionales, entendiendo todas las recomendaciones de la autoridad sanitaria".