Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

Alcalde Rodrigo Valdivia puso en marcha plan sanitario en Panguipulli

EQUIPOS. La iniciativa busca prevenir contagios
E-mail Compartir

Durante una reunión del Comité de Emergencia Comunal, el equipo médico de la municipalidad y la Corporación Municipal de Panguipulli fue presentado el Plan de Acción Sanitario Comunal el cual incluye una serie de medidas para proteger a los vecinos de la comuna del eventual contagio por coronavirus (covid-19).

Según anunció el alcalde Rodrigo Valdivia algunas de las medidas anunciadas son: la puesta en marcha de una barrera sanitaria en cuatro puntos de la comuna, además del cierre del terminal de buses y la implementación de un Comité de Emergencia en cada centro de salud familiar. "Como municipalidad hemos tenido que suplementar lo que muy livianamente ha hecho el gobierno", dijo el alcalde y explicó que "vamos a realizar un simulacro de barrera sanitaria en cuatro accesos a la comuna: el límite Lanco- Panguipulli, el segundo es el límite con la comuna de Los Lagos, el otro es en el sector de Pata de Gallo en Huitag y último en el badén de Challupen en el acceso desde Lican Ray - Pocura".

Sin problemas fue la primera noche de toque de queda en la región

GENERAL. Jefe de la Defensa en Los Ríos Guillermo Sánchez llamó a la comunidad a colaborar y quedarse en sus casas.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Un positivo balance de la primera jornada de toque de queda en la región hizo ayer el jefe de la Defensa Nacional en Los Ríos, general Guillermo Sánchez. "Hubo una muy buena acogida, los habitantes de la región entendieron el llamado ya que efectivamente a los distintos puntos de chequeo se registraron bajos niveles de tránsito, en dicha labor de índole preventiva se constató que la mayoría andaba con su salvoconducto y no hubo grandes problemas", explicó y recordó que la medida rige desde el domingo, se aplica en todo el país y se extiende entre las 22 horas y las 5 AM.

Sobre los lugares donde se realizaron las acciones de control, Sánchez dijo que fueron en ocho puntos estratégicos, "los que durante la noche se van trasladando y controlando por los distintos sectores", detalló.

Cortes de rutas

Respecto de los cortes de rutas que se han registrado en la región, realizados por vecinos que quieren impedir el paso de turistas, el general Sánchez dijo que los visitantes deben retirarse a sus lugares de origen (fue uno de los anuncios de La Moneda en domingo para evitar llegada a sitios de veraneo) y recomendó a los residentes de esta zona evitar las aglomeraciones.

"Debemos evitar aglomeraciones, de tal manera de evitar posibles contagios. Está correcto que la gente manifieste su inquietud y no quiera que lleguen personas de fuera, pero el hecho que se junten a manifestarse lo único que va a lograr es tener mayor riesgo de contagios, y esa es la situación que no queremos que ocurra", manifestó.

Añadió que "la gente puede saber a quiénes tiene al lado pero también sabe que hay que mantener una distancia social. Mi llamado es a que las personas se queden en sus casas".