Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Campaña de vacunación contra la influenza ha llegado a 123.512 personas

EN LOS RÍOS. El 68.2% de la población objetivo se ha inmunizado en las dos primeras semanas. Autoridad de salud asegura que hay vacunas para todos y pide calma.
E-mail Compartir

Un total de 123.512 personas se había vacunado contra la influenza hasta el domingo 29 de marzo en la región de Los Ríos, en solo dos semanas de campaña. Esta cifra corresponde al 68,2% del total de la población objetivo, que en esta temporada es de 181 mil 155 personas.

En este contexto y en relación a los grupos prioritarios, las mejores cifras de inmunizados radican en el personal de la salud pública (111%) y los enfermos crónicos de 11 a 64 años de edad (110.5%). Estos grupos superan los números originales estimados, con 7.880 personas entre los funcionarios (originalmente 7.099) y 37.718 crónicos, de una estimación inicial de 34.120. También hay una buena cifra de adultos mayores de 65 años vacunados hasta el momento: 40.507, de un total de 55.500.

Con números y porcentajes bajos se mantienen las embarazadas, ya que solamente se han vacunado 1.646 de una población objetivo de 3.988.

En el desglose por territorio comunal, el mayor avance se registra en Máfil, con un 76.9%, Lago Ranco con 58.6% y Los Lagos con un 57.7%. Mientras que donde existe el menor avance es en las comunas de Río Bueno con 26.6%, La Unión (30.2%), Valdivia (38.6%) y Futrono con un 38.7%.

Rapidez

Con estos números en mano, el balance no puede ser más positivo para la Autoridad Sanitaria. José Manuel Andrade, encargado regional del Programa Nacional de Inmunización, reconoce que no esperaban que el comienzo de la campaña fuera "tan rápido e intenso, porque en dos semanas hemos vacunado el equivalente a dos meses del año pasado, incluyendo que ya superamos el 100% proyectado de los enfermos crónicos y estamos en un 73% con los adultos mayores".

La campaña continuará probablemente hasta el 30 de abril, agrega Andrade y ahora con una preocupación especial, que son las medidas de precaución ante el avance del coronavirus, razón por la cual se está vacunando a los mayores en sus casas y a los niños en los jardines, en diferentes bloques para evitar aglomeraciones.

El personero de Salud asegura que aún falta por llegar vacunas desde el nivel central y llama a la población de riesgo "a no desesperarse, porque todos tienen su vacuna resguardada. Por favor, evitemos las aglomeraciones. Hay vacunas para todos y la gente debe evitar exponerse a riesgos".

Salud municipal

En este mismo contexto, la jefa del Área de Salud Municipal de Valdivia, Marcela Traub, señala que "por todas las vías nuestros equipos han hecho llamados a las personas a no asistir a los establecimientos de salud urbanos y rurales, a menos que sea por una atención realmente impostergable. Esta medida, responde a la protección para toda la comunidad y especialmente a aquellos pacientes de mayor riesgo".

Recalcó que la inmunización contra la influenza no protege contra el coronavirus y que "con las altas coberturas alcanzadas a la fecha, la mayor parte de la población de riesgo ya está protegida contra la influenza".

Traub agregó que "en los Cesfam municipales de Valdivia se han reforzado los esfuerzos para instalar puntos segregados de acceso, como una forma de respetar la distancia necesaria entre las personas y separar a los pacientes sintomáticos respiratorios. No obstante, dado que también las personas contagiadas por coronavirus no tienen síntomas durante los primeros días de contagiadas, lo más importante es evitar las aglomeraciones y seguir todas las medidas de prevención. En nuestra región todavía tiene sentido hacer el esfuerzo, que en el fondo es un acto de solidaridad con las personas que se agravarán".

Cobertura por comunas

¿Dónde vacunarse hoy en Valdivia?

E-mail Compartir

En la comuna de Valdivia hoy habrá vacunación en el Cesfam Las Ánimas para mayores 65 y embarazadas (8.30 a 12.30), niños de 6 a 10 años (17.30 a 19.30), adultos mayores de 80 años a domicilio, grupo prioritario de 9 a 13 y de 14 a 19.30 horas. En el Cesfam Rural de Niebla, la inmunización para mayores de 80 años será a domicilio; en la posta rural de Curiñanco de 10 a 15 horas; para estudiantes de colegios y jardines infantiles en el jardín Pewe Peuma de Curiñanco a las 10 y en la escuela a las 11 horas. A su vez, en el Cesfam Angachilla y Cecosf Los Alerces habrá atención para los grupos prioritarios de 8 a 12.30, 14.30 a 16.30 y en Cesfam en extensión horaria, de 17 a 19 horas.