Bono de Emergencia por el Covid-19 llegará a más de 60 mil beneficiarios de Los Ríos
AUTORIDAD. La seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, explicó que este beneficio busca apoyar a los grupos más vulnerables ante la emergencia.
El Presidente Sebastián Piñera promulgó ayer el Bono de Emergencia Covid-19, una iniciativa que busca apoyar a las familias que pertenecen al 60 por ciento de la población más vulnerable. A nivel nacional, se pagará a 2.8 millones de personas, mientras que en la región de Los Ríos el beneficio llegará a más de 60 mil personas de 33 mil hogares. El bono corresponde a 50 mil pesos por carga, por lo que en promedio cada familia recibiría 150 mil pesos.
Estas cifras fueron entregadas por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, quien explicó que el Gobierno ha impulsado un Plan de Emergencia Económica, cuyo objetivo -afirmó- "es aumentar los recursos de las personas que no tienen ingresos formales y que, en medio de la emergencia sanitaria, requieren de nuestro apoyo. Se trata de familias con un ingreso promedio por hogar al mes de 250 mil pesos, en las cuales en un 55,8 por ciento un hombre es el jefe de hogar y en un 44,2% es la mujer la que cumple este rol".
En esa línea, la autoridad explicó que la iniciativa, la cual fue aprobada el pasado viernes en el Congreso, entregará el bono a tres grupos. "A quienes actualmente son beneficiarios del Subsidio Familiar, es decir, forman parte del Registro Social de Hogares, pertenecen al 60 por ciento de mayor vulnerabilidad y de acuerdo a su situación socioeconómica no pueden proveer la mantención ni crianza de los menores de 18 años. En Los Ríos, son 56 mil 682 las personas de 30 mil 210 hogares las que reciben este subsidio", detalló la seremi, quien agregó que el 90 por ciento de los beneficiarios se encuentra en el 50 por ciento más pobre .
El segundo grupo corresponde a los beneficiarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Éste incorpora en la región a tres mil 559 usuarios de los programas Familias, Abriendo Caminos, Vínculos y Calle, según precisó Hunter.
Durante la tramitación de la iniciativa se sumó un tercer grupo, el que incluye a hogares del 60 por ciento más vulnerable, que no tengan ingresos formales por trabajo ni por pensión, que no tienen cargas y que no son beneficiarios del Subsidio Familiar, del Subsistema de Seguridades y Oportunidades ni de la Asignación Familiar.
En estos últimos dos grupos, el bono será de 50 mil pesos por familia.