Secciones

Cesfam Dr. Jorge Sabat reabre hoy sus puertas con atenciones progresivas

LA DECISIÓN. Seremía de Salud y municipio local acordaron la reapertura desde las 8 horas, con atenciones mínimas y luego del cierre preventivo por la existencia de funcionarios con covid-19.
E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria de Los Ríos autorizó la reapertura del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Dr. Jorge Sabat de Valdivia, el cual retomará sus atenciones de manera progresiva, a partir de las ocho de la mañana de hoy. La resolución surgió luego de una reunión conjunta que se realizó pasado el mediodía, entre la secretaria regional ministerial de Salud, Dra. Regina Barra; la jefa del Área de Salud Municipal, Dra. Marcela Traub, y la directora del Cesfam, Nery Barra.

El viernes 27 de marzo, a través de la Resolución Exenta N° 8974/2020, la seremía decretó el cierre preventivo del recinto durante 48 horas, luego de recibir resultados confirmatorios para covid-19 de cinco de sus funcionarios.

Luego, el sábado 28 la Autoridad Sanitaria informó la existencia de seis nuevos casos positivos y en los resultados entregados el domingo, se agregaron otros cinco funcionarios. En estas circunstancias y con 16 trabajadores del Cesfam confirmados con covid-19, el día 29 se decidió extender el plazo de cierre hasta las 24 horas del martes 31 de marzo (anoche).

Reapertura

En el encuentro de ayer se acordó que el centro de salud retome sus atenciones de manera progresiva y con un equipo reducido de trabajo, conformado por quienes no se relacionaron con alguno de los 16 casos confirmados. Tampoco serán parte de la atención quienes iniciaron cuarentena preventiva.

Luego de la reunión, la Dra. Marcela Traub manifestó que la decisión de reabrir el Cesfam tomada en coordinación con la seremía del ramo, "se basa en el análisis epidemiológico y sanitario realizado y las medidas adoptadas al interior del centro, tanto en relación a la infraestructura como a las personas. Estamos asegurando que nuestros equipos completen su cuarentena preventiva y que se cumpla con todos los protocolos y medidas de seguridad. Asegurado aquello, desde mañana (hoy) el Cesfam Dr. Jorge Sabat funcionará solo con aquellos trabajadores que no estuvieron con indicación de cuarentena".

La profesional insistió en que el recinto "reabrirá con las prestaciones mínimas posibles que irán aumentando para, en unos días, estar atendiendo en el mismo modelo de contingencia que los otros Cesfam de nuestra dependencia. Hay que recordar que tenemos canales remotos de atención como son seis teléfonos celulares, redes sociales y mail que comunicaremos sistemáticamente, para hacer todas las consultas de las familias usuarias".

Desde el Área de Salud Municipal también explicaron que inicialmente habrá solo 10 funcionarios atendiendo a los pacientes que tienen horas previamente agendadas y que se mantienen las visitas domiciliarias. También se atenderá a las embarazadas que llamen vía telefónica y sean citadas, a los pacientes citados para curaciones, se continuará con el sistema de agenda receta, donde los funcionarios prescriben y se programa un día de entrega del medicamento, para así evitar que el paciente asista al Cesfam.

En tanto, el Cecosf (Centro Comunitario de Salud Familiar) Collico, que es una unidad dependiente del Cesfam Dr. Jorge Sabat, permanecerá cerrado.

Los teléfonos de contacto para los usuarios son los celulares 961435707, 967611167, 988140492 y 997428226.

En Angachilla y Las Ánimas

Desde Afusam piden más fluidez en la información, un plan de contingencia y elementos de protección

TRABAJADORES. Están preocupados por situación de los centros de salud de dependencia municipal.
E-mail Compartir

Información "más fluida", un plan de contingencia con participación transversal en su elaboración y elementos de protección personal para todos los funcionarios de la salud municipalizada solicita el presidente de la Afusam Valdivia, Javier Gómez. La organización representa a 400 funcionarios de los Cesfam Jorge Sabat, Angachilla, Niebla y Las Ánimas.

Gómez plantea como "muy compleja" la situación ocurrida con el Cesfam Jorge Sabat, que hasta el informe entregado ayer por el Minsal registraba 16 funcionarios contagiados con covid-19 y obligó a la cuarentena preventiva de 140 trabajadores (incluído el Cecosf Collico). "La información desde la seremía de Salud no ha sido fluída, porque no sabemos los nombres de los colegas que están contagiados y hemos tenido que enterarnos por redes sociales o de maner interna. No hay algo oficial. Existe la ley de derechos de los pacientes, pero en este caso conocer los nombres ayudaría a establecer quiénes estuvieron en contacto directo con ellos. Si atendieron a pacientes o no. El fin de semana tomaron alrededor de 20 test en algunos centros de salud, a funcionarios con síntomas, pero aún no conocemos los resultados. Suponemos que todos fueron negativos, pero la persona queda en la incertidumbre, porque solamente le avisan a quienes resultan positivos".

El dirigente de la Afusam agrega que ante el avance del coronavirus piden a la administración y la unidad de salud municipal "un plan de contingencia bien elaborado, que incluya a todos los Cesfam e involucre a los funcionarios ante lo que viene, porque habrá más funconarios y usuarios contagiados. Necesitamos seguridad, para que los centros funcionen de la mejor forma".

Finalmente, Gómez plantea el "dilema" que tienen con los elemenrtos personales de protección personal que utilizan en su diaria labor. "El ministerio entrega un estándar que indica que un administrativo que trabaja en Sime no necesita mascarilla. Nosotros pedimos al alcalde que todos los funcionarios de los Cesfam tengan y usen mascarillas, porque en algún momento entran en contacto con colegas y usuarios y pueden contraer el virus. Es necesario precaver".