Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Un trabajo constante hacia la comunidad

E-mail Compartir

Rubén Parada indica que la mayor cantidad de quejas y denuncias que recibe Acoval corresponde a problemas en la prestación de servicios básicos, no respeto a la garantía legal y otros derechos en locales comerciales y el sector financiero. En este contexto, recuerda que en una encuesta realizada el año pasado en Valdivia, el 43% de los consultados respondió que no conoce sus derechos como consumidor y el 57% respondió que sí los conoce. Además, el 78% considera que las empresas no los respetan ni valoran y el 89% cree que el Estado no protege a los consumidores ante la vulneración de sus derechos.

Precisamente, el año pasado Acoval realizó también un estudio sobre la calidad del agua Potable en las comunas de Máfil, Valdivia y Maipú, con financiamiento del Fondo Concursable de las Asociaciones de Consumidores que administra el Sernac. También hizo talleres de capacitación para adultos mayores, sobre el uso responsable de la leña, con el apoyo del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL); una campaña de difusión sobre la garantía legal en la compra de productos; talleres de capacitación y estudio sobre el respeto de los derechos de los consumidores en la comunidad migrante haitiana; un estudio sobre la percepción de los beneficiarios de los programas de recambio de calefactores y aislación térmica; y talleres de capacitación sobre derechos de los consumidores en servicios básicos en La Unión, Panguipulli y Valdivia.

"Derechos del consumidor no pueden quedar en un segundo plano en tiempos de crisis"

E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.