Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Con máximas medidas de prevención continúan los trabajos en obra del MAC

EN SECTOR ISLA TEJA. Empresa constructora B y C Limitada sigue desarrollando labores en el Museo de Arte Contemporáneo, con 32 trabajadores contratados.
E-mail Compartir

Una dotación de 32 trabajadores todavía mantiene los sonidos típicos de la construcción en la Isla Teja de Valdivia. Ellos siguen adelante con el proyecto de restauración y ampliación del Museo de Arte Contemporáneo, MAC, de la Universidad Austral de Chile, cuyas faenas alcanzan en la actualidad un 12% de avance físico.

A pesar de la emergencia que ha significado la expansión del coronavirus en la región, el Mop ha adoptado todas las medidas preventivas con los trabajadores de la empresa contratista B y C Limitada (a cargo de la iniciativa), para dar continuidad al importante proyecto de rescate patrimonial y puesta en valor del MAC, que busca convertirlo en uno de los museos más importantes del sur del país.

La obra fue revisada en terreno por la seremi Sandra Ili y el director regional de Arquitectura, Adolfo Quiroz, quienes antes de iniciar su recorrido por las instalaciones contestaron un breve cuestionario sobre su estado de salud, para luego, con el uso de alcohol gel, mascarillas y guantes, revisar las condiciones de trabajo de los operarios y comprobar el progreso de la obra.

"Lo más importante en estos momentos complicados que vivimos con la expansión del coronavirus, es comprobar que nuestros trabajadores de las empresas contratistas están laborando con los implementos necesarios y la adopción de medidas preventivas, que recomiendan las autoridades de Salud, para evitar el contagio con esta enfermedad.

Acá se hacen controles de salud al llegar a la obra, y luego los operarios reciben todos los implementos de protección como alcohol, mascarillas y guantes.

Con una fuerza de trabajo de 32 personas, se sigue avanzando en todos los procesos de una obra patrimonial, que de por si es compleja; pero al mismo tiempo estamos alertas de cómo va evolucionando esta pandemia en el país, para así seguir las indicaciones de las autoridades de Salud y decidir el futuro de los contratos", dijo la seremi.

Proyecto

En el recinto se interviene principalmente el segundo nivel destinado a los sectores de exposiciones. De modo paralelo, también se trabaja en el sector de acceso al museo, donde se ha delimitado el terreno para la recuperación de hallazgos históricos, que han ido surgiendo con el avance de los trabajos, considerando que se trata del lugar donde antes funcionó la Cervecería Anwandter.

La iniciativa contempla la intervención de más de 3.000 metros cuadrados, considerando espacios como salas de exposiciones, oficinas, servicios, auditorio y una cafetería.

El proyecto es financiado conjuntamente por el Consejo Regional y el Banco Interamericano del Desarrollo BID; con una inversión de 5.832 millones de pesos.

El plazo inicial de ejecución del proyecto vence en enero de 2021, pero la emergencia por Covid-19 podría extender los tiempos de la obra.

Sence y Linkedin lanzan cursos en línea gratuitos para mejorar teletrabajo

OFERTA. Se trata de 16 capacitaciones y ya están disponibles en www.Sence.cl
E-mail Compartir

En momentos que las empresas se han visto obligadas a operar de manera remota, el Sence y Linkedin han puesto a disposición 16 cursos en línea gratuitos con el objetivo de optimizar el trabajo a distancia.

Se trata de capacitaciones cortas -que van desde una a tres horas de duración- sin costo, donde el único requisito es ser mayor de 18 años y tener cédula nacional vigente. Están diseñados tanto para líderes de equipo como para quienes forman parte de éstos y deseen descubrir cómo trabajar de manera más productiva, optimizando el uso del tiempo y los recursos.

Entre los cursos ofrecidos destacan: Fundamentos del teletrabajo; Presentaciones orales online efectivas; Bienestar, coordinación y flexibilidad en casa y en el trabajo; Fundamentos de la productividad; Fundamentos de la gestión del tiempo y Transformación digital: Equipos online y trabajo colaborativo, entre otros y para inscribirse, los interesados deben ingresar a la sección "Cursos" de sence.cl, elegir el área de su interés y registrarse.

El director regional del servicio, Rafael Foradori, señaló que "nos hemos visto enfrentados a una realidad que veíamos algo lejana y por la que debido adaptarnos de manera rápida al tele-trabajo. Por ello, los nuevos cursos que ofrece Sence vienen a capacitar y entregar herramientas para desenvolvernos en un empleo más moderno, que generan importantes desafíos al momento de conciliar el tiempo profesional con el personal".