Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

19 reos de Santiago llegaron a Valdivia y están en cuarentena

PREVENCIÓN. Desde Gendarmería aseguraron que aplicaron medidas sanitarias y de esa forma evitar posibles contagios.
E-mail Compartir

Alejandra Pérez Pavez

Un total de 19 internos que estaban recluidos en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur fueron trasladados este domingo al complejo penitenciario Llancahue de Valdivia, donde continuarán cumpliendo condena. Desde ese día se encuentran aislados en cuarentena preventiva por 14 días.

La información fue confirmada por el seremi de Justicia y Derechos Humanos en Los Ríos, Rodrigo Oñate, quien explicó que los 19 condenados "cumplieron un estricto protocolo de ingreso a Valdivia, que incluyó controles médicos y un aislamiento preventivo del resto de la población penal en módulos específicos".

En esa misma línea Oñate destacó que "estamos tomando todas las medidas preventivas para evitar los contagios y dar tranquilidad a los propios internos, sus familias y el personal que trabaja en el Complejo Penitenciario de Llancahue en Valdivia".

Gendarmería

El coronel Juan Navarrete, director regional de Gendarmería, precisó que se ha implementado un riguroso protocolo para enfrentar los posibles efectos de la pandemia en el recinto carcelario y que con la llegada de los reos "se ha acentuado la prevención" en la cárcel emplazada en la capital de región de Los Ríos.

Respecto a las medidas adoptadas, dijo que los reos fueron sometidos a exámenes preventivos de salud, fueron examinados antes de salir de la capital y a su llegada a Valdivia, sin presentar síntomas.

Mientras que por los lugares habilitados para aislamiento, el coronel Navarrete explicó que "existen espacios disponibles", dado que el sitio es "una unidad sin hacinamiento".

La autoridad regional argumentó que la institución penal ha reforzado la labor preventiva en materia de salud y bienestar en medio de la contingencia sanitaria. "De acuerdo a las directrices nacionales de Gendarmería y la preocupación local, el interés preventivo fundamental es -ante la crisis mundial por covid-19- siempre la salud y bienestar tanto de la población penitenciaria como del personal uniformado, no uniformado de la Institución y también de las visitas y familiares de los penados".

Mujeres

Frente a la situación que viven las mujeres que cumplen penas al interior de la cárcel de Valdivia, desde Gendarmería señalaron que en la actualidad hay 44 internas, y de las cuales ninguna está embarazada, ni necesita medidas de prevención especiales.

La repartición pública en el territorio también ha tomado medidas de resguardo para evitar posibles contagios y para lo cual ya se encuentra habilitada un área de aislamiento exclusiva para ellas, la cual cuenta con 20 camas.

La población penitenciaria regional llega a las mil 083 personas, distribuidas entre las cárceles de Valdivia y Río Bueno.

El hecho alertó al diputado Marcos Ilabaca (PS) quien aseguró que se pasó por sobre la institucionalidad. "Resulta contradictorio que se tomen medidas para disminuir contagios y se haga caso omiso a la determinación de Gendarmería que estableció la suspensión de traslado por la contingencia", dijo Ilabaca. Por esta misma determinación, el parlamentario aseguró que "con estás acciones evitan confinamiento pero generan riesgo de salubridad en la comuna. No tenemos personal ni la implementación suficiente para contener la pandemia".

Diputado Ilabaca criticó el traslado

Carabineros halla especies robadas a colegio de San José: hay un detenido

E-mail Compartir

Un sujeto identificado con las iniciales C.A.M.H. (18) fue detenido por receptación de especies robadas, las que mantenía en su domicilio y que fueron sustraídas desde el colegio San José, comuna de Mariquina. La captura fue realizada por personal de Carabineros, quienes lograron la detención a partir de la investigación realizada por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la segunda comisaría de Los Lagos. Se hallaron dos proyectores, un parlante y un calentador eléctrico, faltando una cámara fotográfica y una impresora. Todo fue devuelto al colegio.

Juzgado de Policía Local de Paillaco atenderá publico martes y jueves

E-mail Compartir

El Juzgado de Policía Local de Paillaco adoptó nuevas medidas de funcionamiento en el contexto de la pandemia por el coronavirus. Las citaciones a comparendos fueron reprogramadas, la atención de público será los martes y jueves de 9 y 12 horas, horario en el que se recibirán pagos de multas, solicitudes por vehículos retenidos, regularización por registro y devolución de licencias. Escritos urgentes deben hacerse a juzgado@munipaillaco.cl y por la misma vía se pueden efectuar descargos por infracciones sin retención de licencias adjuntando boleta de citación y hoja de vida del conductor.

Trabajan para aumentar audiencias virtuales y agilizar causas de internos

TRIBUNALES. Iniciativa es liderada por jueces penales y Gendarmería de Chile.
E-mail Compartir

A partir de esta semana se podrá aumentar la revisión de causas de personas privadas de libertad en la región mediante la implementación de cuatro salas virtuales instaladas en el complejo penitenciario Llancahue, lo que fue posible gracias a la coordinación entre los jueces penales de Los Ríos y Gendarmería de Chile.

La presidenta de la Corte de Apelaciones María Soledad Piñeiro aseguró que la medida busca resguardar los derechos de quienes están privados de libertad. "Se logró habilitar a lo menos dos salas virtuales que permiten inmediata comunicación con quienes están en prisión preventiva y agilizar la realización de sus respectivas audiencias", dijo Piñeiro y afirmó: "esperamos que durante esta semana se habiliten dos salas más, lo que significará que los tribunales podrán tener una comunicación más directa e inmediata con las personas que tienen procesos en curso y se podrán realizar todas las audiencias necesarias".

La ministra agradeció la buena voluntad y disposición de Gendarmería a efecto de habilitar estos espacios y poder realizar las comunicaciones necesarias. "Para todos esta es una situación inédita, pero debemos adecuarnos para no detener el servicio judicial", dijo.

El juez presidente del Juzgado de Garantía de Valdivia Pablo Yáñez precisó que "estamos trabajando en implementar una segunda sala virtual para generar mayor espacio que resuelva la situación actual de algunas personas, revisar la situación, resolver sus causas y de mantenerse la contingencia, aumentar el flujo de causas para que no se atrasen".