Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Mineduc adelanta la entrega de 3.520 computadores a estudiantes de 7° Básico

AYUDA. Equipos son de las becas TIC Junaeb y tiene conexión gratis a internet.
E-mail Compartir

El Ministerio de Educación decidió adelantar en un mes la entrega de 3.520 notebooks a estudiantes de 7° Básico de establecimientos públicos y particulares subvencionados más vulnerables de la región de Los Ríos.

El seremi Tomás Mandiola, explicó que el beneficio corresponde a las Becas TIC de Junaeb, e incorpora 50 programas educativos y acceso sin costo por un año a internet.

"Los notebooks son una herramienta muy valorada por las familias, sobre todo porque en muchos casos se transforma en el único equipo existente en el hogar. Por ello y considerando las actuales circunstancias, se hacía imperioso adelantar la distribución", dijo. Y agregó: "Lo que estamos haciendo es adelantar el programa Becas TIC de Junaeb, iniciativa que unificó en 2019 los programas 'Yo Elijo Mi PC' y 'Me Conecto para Aprender'. Se trata de un beneficio que viene implementándose hace ya varios años y que siempre ha consistido en lo mismo: entrega de computadores a estudiantes de séptimo año básico".

Coordinación

El período de entrega original estaba fijado a partir del 18 de mayo, pero ahora será desde mañana y hasta el miércoles 6 de mayo. La distribución se realizará en una única actividad en cada comuna, siguiendo un protocolo que será provisto por Junaeb, acorde a las directrices de la autoridad sanitaria por el covid-19. El lugar de la entrega se coordinará con cada municipalidad y la convocatoria de los beneficiarios será en horarios diferidos para evitar aglomeraciones.

La directora regional de Junaeb, Karina Silva, explicó que "se trata de equipos ultraportables, con más de 50 recursos educativos instalados y con un año de conexión gratuita a internet para que los alumnos se puedan desenvolver sin limitaciones de acceso a la información, y ejercitar y complementar lo aprendido en la sala de clases".

Municipalidad de Lanco habilita una oficina virtual de Fomento Productivo

E-mail Compartir

Como una forma de apoyar a los comerciantes y emprendedores de la comuna, la Municipalidad de Lanco habilitó una oficina virtual de Fomento Productivo a través de la página de Facebook Fomento Muni Lanco. La plataforma está orientada a no perder el contacto con quienes necesiten ayuda en medio de la pandemia. "Sabemos que uno de los grupos más afectados con la crisis sanitaria es sin duda el pequeño comercio, las pymes y los emprendedores. Por ende, hemos habilitado una oficina virtual, que tiene por objetivo mantenerlos informados de múltiples alternativas que pueden servirles", dijo Alex Cancino encargado de la unidad.

Programa Reactivate de Sercotec entrega más de $300 millones a pymes

DISTRIBUCIÓN. En Los Ríos son 80 las empresas que recibirán el beneficio.
E-mail Compartir

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, está entregando durante abril los recursos del programa Reactívate. La iniciativa es en apoyo a las pymes de Los Ríos que se han visto afectadas por las bajas ventas registradas tras el estallido social y la pandemia por coronavirus.

El beneficio será para 80 empresarios de la región. Recibirá entre $3.000.000 y $8.000.000.

"El objetivo es apoyar a las pymes que vieron afectadas sus ventas por las manifestaciones del año pasado, y coincidentemente el dinero llega justo en una situación crítica debido a la pandemia; así que en Los Ríos se están entregando más de 300 millones de pesos a micro y pequeña empresas", dijo Miguel Ángel Muñoz, director regional de Sercotec.

Y agregó: "Estamos pensando siempre en nuestras pymes y microempresarios, que hemos apoyado a través de diversas iniciativas como los Centros de Negocios, asesorías y capacitaciones. Además de nuestros fondos, con los que hemos visto a nuestros empresarios nacer y desarrollarse, y a los cuales no estamos dispuestos a verlos morir, por eso estos programas como el Reactivate, dan el impulso y apoyo para que continúen trabajando".

Orientación

Quienes reciban la ayuda, podrán financiar capital de trabajo como sueldos, arriendos, materias primas y mercadería. Además, se contempla ayuda en inversiones en activos fijos como maquinarias, equipos, reparaciones en infraestructura y licencias de softwares. El monto del beneficio será calculado en base al rango de ventas anuales de cada negocio, el cual no debe superar las 10.000 Unidades de Fomento.