Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

20 mil 500 mascarillas serán distribuidas en los recintos de salud de la región de Los Ríos

BENEFICIO. Se trata de la donación realizada por la Fundación Luksic, dirigida a los funcionarios de hospitales de todo el país. Los implementos llegaron ayer de Shangai.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Un total de 20 mil 500 mascarillas KN 95 llegarán a la región durante la próxima semana, para ser entregadas a los funcionarios de recintos de salud de la región de Los Ríos. Se trata de 41 cajas de 500 mascarillas cada una, que fueron donadas por la Fundación Luksic y serán distribuidas por el Colegio Médico de Los Ríos, de acuerdo a las necesidades que requiere cada comuna.

Alfonso Sánchez, presidente regional del Colegio Médico, informó que del total de mascarillas, 25 cajas llegarán directamente al Hospital Base Valdivia, mientras que el resto se repartirá entre la atención primaria y otros establecimientos de salud de la región. "Para la atención primaria de salud serán entregadas 5 cajas, el Hospital de La Unión recibirá 4, el de Mariquina 3 cajas, Río Bueno 2 cajas, Futrono 1 caja y Los Lagos junto a Paillaco 250 mascarillas cada comuna", detalló el facultativo.

Recurso

Alfonso Sánchez manifestó gratitud por la donación realizada por la fundación. "Este elemento es de suma importancia, dada la situación de emergencia sanitaria por covid-19, en especial si se considera la falta de recursos de los centros de salud de la región. Por esta razón se agradece enormemente la gestión de la Fundación Luksic, destinada a cubrir en la lucha que los equipos médicos y de salud están dando para enfrentar esta pandemia", expresó.

A su vez, el director del Servicio de Salud de Los Ríos, Victor Hugo Jaramillo, junto con agradecer la gestión de la fundación, informó que actualmente los funcionarios cuentan con los implementos de seguridad correspondientes a su labor.

"Sin duda esta ayuda viene a complementar el trabajo que estamos realizando en toda la red asistencial. Hemos buscado la forma de tener la cantidad suficiente para que todos estén protegidos. Esta donación permite tener un aseguramiento de la actividad que realizan nuestros funcionarios de Los Ríos", manifestó Jaramillo.

Iniciativa

Según informaron desde la organización a través de un comunicado, las mascarillas especiales beneficiarán a un total de 62 hospitales y 19 consejos regionales, según la distribución acordada con el Colegio Médico. (Ver página 10).

En el documento, la presidenta de la fundación, Paola Luksic señaló que "tras un largo viaje que implicó un enorme trabajo de gestión y logística, por fin está en Chile el millón de mascarillas especializadas".

Y agregó: "La donación llega en un momento de escasez y luego de que el Ministerio de Salud anunciara el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos, transporte y espacios cerrados".

Trabajan para traer 1 millón de guantes

La Fundación Luksic también anunció que comenzará con el trabajo para traer y donar un millón de guantes quirúrgicos especializados, para protección del personal de salud. "También estamos realizando otras iniciativas para ayudar a enfrentar esta pandemia, como el reciente aporte efectuado a la Confederación de Producción y Comercio, que se puso a disposición del Ministerio de Salud", indicaron en su comunicado público.

Empresa de alimentación donó 8 mil vasos de yogurt a instituciones de Paillaco

E-mail Compartir

La empresa prestadora de servicios de alimentación escolar Hendaya, donó 8 mil 150 vasos de yogurt y 665 bolsas de yogur de litro, dirigidos a distintas organizaciones, instituciones, hogares y juntas de vecinos de la comuna de Paillaco.

El coordinador de la campaña solidaria que impulsa el municipio "Todos y todas por Paillaco", Cristian Navarrete, agradeció la donación que llegó a cientos de familias de la comuna."Recibimos los yogures e inmediatamente comenzamos a distribuirlos dada su próxima fecha de caducidad y el mantenimiento de la cadena frío. Desde Hendaya nos informaron que el lunes nos entregarán una nueva donación de yogures, los que sumaremos a las canastas familiares que comenzará a distribuir el municipio prontamente", señaló Navarrete.

Programa Quiero Mi Barrio y Centro Luis Moll Briones entregan kits sanitarios

INICIATIVA. Aporte consiste en mascarillas y guantes que serán distribuidos entre vecinos de la región.
E-mail Compartir

Ya fueron entregados kits con mascarillas y guantes a los sectores de Barrios Bajos y Collico, hasta donde se trasladaron el seremi de Vivienda y urbanismo, Feda Simic; el director de Serviu, Raúl Escarate; el gobernador, Cristian Cancino y el alcalde de Valdivia, Omar Sabat.

Tras recibir el material, la presidenta de la Junta Vecinal N°4 de Barrios Bajos, Teresa Airioli Huala enfatizó que "para nosotros es muy importante, me siento muy feliz y agradecida con el alcalde y el seremi por estar aquí entregando este kit, sobre todo para los abuelitos, ya que hay mucho adulto mayor en Barrios Bajos".

"Es una muy buena iniciativa y por eso también hay que seguir adelante y esperamos que puedan llegar una mayor cantidad de kits para poder entregar a diferentes sectores de la comuna", aseguró el alcalde Omar Sabat.

Un esfuerzo desinteresado

El seremi Feda Simic alabó la iniciativa y manifestó que "cualquier esfuerzo es importante, en especial cuando nace de un grupo de personas, de forma desinteresada y en pro de contribuir a enfrentar esta emergencia sanitaria mundial".

Conscientes de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, alumnos del taller de modas del Centro Educacional Integrada de Adultos Luis Moll Biones se pusieron manos a la obra y confeccionaron mascarillas que llegarán a vecinos de la región, a través del Programa de Recuperación de Barrios Quiero Mi Barrio. Se trata de un trabajo coordinado, entre los integrantes del taller y el equipo del programa ministerial, en alianza para enfrentar esta pandemia, explicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Feda Simic.

Voluntarias desarrollan iniciativa para apoyar al personal del Hospital

TRABAJO. 120 mujeres confeccionarán mascarillas en sus casas.
E-mail Compartir

Un grupo de 120 mujeres valdivianas confecciona mascarillas quirúrgicas para apoyar al personal de salud de la atención secundaria y primaria de la región de Los Ríos. Mascarillas Solidarias, como se hacen llamar, partió como una idea de la asistente social Celia Aceituno, quien luego de un contacto con funcionarios del Hospital Base Valdivia, comenzó las coordinaciones para concretar la ayuda y realizó difusión para que más personas se sumaran.

Se trata de trabajadoras y dueñas de casa que accedieron a confeccionar en sus hogares este elemento de protección personal, con material entregado por el Hospital Base.

"Desde el hospital nos dijeron que necesitaban un total de 15 mil mascarillas y esa es nuestra meta. Hoy (ayer) recibimos la primera parte del material, que incluye la tela quirúrgica, hilo y elástico", informó Celia Aceituno, coordinadora de la iniciativa Mascarillas Solidarias.

Respecto al funcionamiento del grupo, Aceituno explicó que "tenemos dos centros de acopio. Como somos mujeres de todas partes de Valdivia, tenemos un sistema de distribución de los materiales que resguarde, por supuesto, la salud de nuestras voluntarias. Otras vienen por el material, luego haremos el retiro y entrega de mascarillas al hospital, para que sean esterilizadas y cumplan con todas las normativas sanitarias correspondientes".

Karin Troncoso, una de las primeras voluntarias, explicó que su motivación principal es poder aportar un grano de arena desde su casa.