Secciones

Universidades intensifican labor a través de clases on line

VALDIVIA. Todas las casas de estudio de la capital regional llevan casi un mes de trabajo en diversas plataformas web.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Autoridades de las universidades de Valdivia destacan y califican como exitoso el trabajo online que cada casa de estudio ha realizado durante este período de cuarentena, donde tanto instituciones como estudiantes tuvieron que adaptarse a esta nueva metodología de enseñanza.

Universidad Austral

En la Uach, el director de Estudios de Pregrado, el Dr. Mauricio Ruiz-Tagle, expresó que "ha sido un desafío importante tener que adaptar a un entorno virtual, cursos y actividades docentes pensados para clases presenciales. El resultado ha sido positivo, ya que las líneas de trabajo que nuestra institución ha priorizado, han permitido el inicio de las actividades lectivas dentro de los plazos establecidos en nuestra normativa".

En ese sentido, destacó que "ha sido necesario desarrollar distintas instancias de apoyo en docencia no presencial para nuestros docentes, así como poner en marcha un plan de apoyo en conectividad para los estudiantes que lo requieren".

Inacap

Respecto a Inacap, el vicerrector Patricio Baselli, manifestó que "hemos respondido a los requerimientos actuales a partir de la crisis sanitaria que nos ha afectado a todos de alguna manera, resguardando la seguridad y salud de toda la comunidad".

Y agregó que "siempre estos nuevos desafíos traen consigo algún tipo de contratiempo. Las plataformas Microsoft Teams y Moodle están disponibles para todos nuestros estudiantes y profesores con el fin que puedan conectarse y poder de esta manera realizar sus clases online".

En tanto, valoró la ayuda a estudiantes con becas para datos móviles, "para que todos los alumnos que tienen problemas de conexión a internet puedan acceder a sus clases online y a nuestra Biblioteca Virtual que cuenta con millones de títulos para los estudiantes", dijo.

Uss

En el caso de la Universidad San Sebastián, la directora académica Maggie Cerna, sostuvo que "hoy todas las carreras se encuentran con clases virtuales a través del sistema collaborate de blackboard y su cuerpo docente ha sido capacitado, de forma permanente. Es así como toda la comunidad educativa cuenta con tutores digitales, en donde estudiantes con mayor experiencia en la plataforma ayudan a sus compañeros. No obstante, la universidad además dispone de un call center local para responder a cualquier duda, en las distintas áreas".

Santo Tomás

En Santo Tomás sede Valdivia, la rectora Laura Bertolotto, señaló que a pesar de que comenzaron con las clases virtuales el 30 de marzo, la institución ya contaba con una Aula Virtual, a la que se le incorporó la herramienta Teams, que permite la telepresencialidad y grabar las clases. Respecto a esto, asegura que "debemos destacar el compromiso de alumnos y docentes, ya que han visto en esta herramienta una oportunidad de enseñar y aprender, Todo esto, nos permite hoy mostrar una excelente asistencia de los alumnos, de sobre el 85%".

Valdivia pagará bono especial de más de $1 millón a 213 trabajadores de servicio de aseo

BENEFICIO. Aporte será pagado con fondos aprobados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y también llegará a otras comunas de la región.
E-mail Compartir

U un total de 213 trabajadores del aseo de la comuna de Valdivia recibirán un bono especial de $1.069.855 para cada uno, el que será entregado en los próximos días, según la información dada a conocer ayer por el alcalde Omar Sabat.

El beneficio demandará en total $227 millones 879 mil 115, financiados a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, entidad que gestionó el dinero como parte de un plan nacional para enfrentar los efectos del coronavirus.

Según los antecedentes de la Subdere, a nivel regional el bono debiera llegar a 611 trabajadores del aseo de las doce comunas de la región.

Y a nivel nacional los trabajadores alcanzados con este beneficio serán 16 mil 409.

Capital regional

Según destacó Omar Sabat, en la capital regional el dinero llegará a 110 trabajadores que se desempeñan como barredores de calles y 103 que son peonetas de los camiones recolectores.

Todos ellos trabajan para la Municipalidad de Valdivia a través de empresas externas del rubro. En ese sentido, el alcalde Sabat dijo que "en los próximos días realizaremos el pago pertinente de este bono que ayudará a paliar los efectos de esta crisis sanitaria y que además se suma a los esfuerzos financieros que estamos desarrollando como municipio para ir en auxilio de quienes están pasando por un mal momento en medio de esta pandemia".

Destacó también "el tremendo trabajo que ha estado haciendo el personal de aseo y que ha permitido dar la continuidad del servicio a todos los vecinos de nuestra comuna. La limpieza de nuestra ciudad ha sido vital en el momento sanitario tan crítico que estamos viviendo. Por eso valoro enormemente el que podamos hacerle entrega de este bono económico a quienes con gran sacrificio y compromiso siguen trabajando todos los días". Sabat indicó que para hacer efectivo el pago a los funcionarios de aseo, sólo resta la aprobación de la transferencia de fondos por parte del Concejo Municipal.

$1 millón 69 mil 855 será el monto exacto que recibirá cada uno de los beneficiados

611 trabajadores de la región recibirán el bono. Lo que corresponde a un monto de $653.681.405.

16 mil 409 trabajadores del aseo a desde Arica a Cabo de Hornos se verán beneficiados con el bono del Gobierno.