Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Declaran admisible el recurso de protección de técnicos en enfermería

CONTEXTO. Exigen la toma del test de prevención de covid-19 en el HBV.
E-mail Compartir

Luego de haberlo declarado inadmisible, la Corte de Apelaciones de Valdivia acogió la reposición del recurso de protección interpuesto por funcionarios técnicos en enfermería en contra del Hospital Base Valdivia, acusando la falta de entrega de elementos de protección personal a los funcionarios que tuvieron contacto directo con paciente positiva a covid-19 y que hoy se encuentran cumpliendo cuarentena.

En el documento los funcionarios exigen la realización del test PCR para determinar si se encuentran contagiados con el virus, luego de tener contacto directo con una paciente que dio positivo a coronavirus.

"Lo que nosotros queremos es que de ahora en adelante se haga entrega de elementos de protección personal a todas las unidades y se practique de inmediato el examen a los funcionarios que se vean afectados con esta situación, que se encarguen de velar por eso. No hay un protocolo que establezca la toma de exámenes para quienes no presentan síntomas", manifestó Fabiola Leiva, presidenta de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud del Hospital Base Valdivia.

Finalizó el traslado de 24 reos indultados a sus domicilios

BALANCE. Desde la Secretaría Regional Ministerial de Justicia en Los Ríos destacaron procedimiento, ordenado en el marco de la emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

Con éxito -de acuerdo a la evaluación de las autoridades- finalizó el proceso de traslado de los 24 internos del Complejo Penitenciario de Valdivia que fueron beneficiados con la ley 21.228 de Indulto General Conmutativo. Los reos deberán cumplir sus penas con arresto domiciliario total.

La normativa promulgada el pasado viernes 17 y que se decreta en el contexto de la pandemia por coronavirus (covid-19) permitió que quienes se encontraban recluidos por delitos menores y eran parte de la población de riesgo, pudieran recibir este beneficio.

El seremi de Justicia, Rodrigo Oñate indicó que "las personas beneficiadas deberán cumplir estrictamente el arresto y existen medidas de control adoptadas por Gendarmería". Para verificar su cumplimiento, Gendarmería elaboró un sistema con teléfonos registrados, a los que se les instaló un chip de seguimiento y geolocalización. Los indultados deberán contactarse cuatro veces al día con el Centro de Control y contestar cada llamada que puedan recibir desde la institución.

Dos días

Desde la Ssremía de Justicia indicaron que la salida de los reos comenzó durante la jornada del domingo 19. Mientras que el último reo en salir del recinto penitenciario lo hizo el lunes, debido a que esta persona mantenía su domicilio en otra región.

En ese contexto, desde la misma cartera evaluaron de manera positiva el proceso, ya que se dio cumplimiento al mandato legal para proceder de conformidad al Indulto y los internos ya se encuentran en sus respectivos domicilios.

Visita

Durante el fin de semana, momento en que se iniciaron las acciones por parte de Gendarmería para la correcta salida de los internos, autoridades regionales realizaron una visita al recinto carcelario.