Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Contraportada

95 detenidos dejaron las infracciones al toque de queda la semana pasada

CONTROL. El jefe de la defensa nacional señaló que sumaron 446 en la región.
E-mail Compartir

El jefe de la defensa nacional de Los Ríos, general Guillermo Sánchez, entregó ayer un balance con respecto a las violaciones al toque de queda y la cantidad de controles preventivos realizados durante la semana pasada en la región de Los Ríos.

En esa línea el uniformado precisó que "en la semana del 20 al 27 de abril fueron detenidas un total de 95 personas por infringir el toque de queda. Con esto, llegamos a un total general de 446 personas en la región durante el estado de excepción constitucional".

En relación a los controles preventivos el general Sánchez, precisó que "la semana pasada tuvimos un total de 84.503 personas controladas, lo que equivale a un total general del estado de excepción de 302.332 personas".

Apoyo a cuarentena

El jefe de la defensa nacional en Los Ríos igualmente destacó el apoyo de ambas policías en la fiscalización de las personas que deben mantener cuarentena. "Se continúa realizando el control por parte de funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) a las personas que se encuentren en condición de cuarentenados, ya que ha sido una buena herramienta de control", dijo.

"También hay que destacar la forma positiva en que los ciudadanos han tomado esta medida", complementó.

Sence invita a postular a los programas Aprendices y Experiencia Mayor

E-mail Compartir

Un total de 147 cupos disponibles para los programas Aprendices y Experiencia Mayor posee actualmente el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en Los Ríos, cuyo objetivo es promover la contratación de trabajadores en empresas de diferente tamaño en la región.

Así lo confirmó el director regional del servicio en Los Ríos, Rafael Foradori, quien explicó que para el programa Aprendices, existen 111 cupos disponibles, mientras que para el Experiencia Mayor hay otros 36. "Como servicio estamos siempre pendientes de los requerimientos de los trabajadores y sus empresas, más aún con la actual contingencia de salud que estamos viviendo, donde el mercado laboral está en un importante proceso de cambio hacia la digitalización", dijo.

Los interesados deben visitar el portal www.sence.cl.

Trabajadores del IPS solicitan a usuarios que realicen sus trámites de manera remota

ANATRINP. Asociación local emitió un comunicado en que rechaza el retorno presencial de empleados públicos.
E-mail Compartir

A través de un comunicado público, la Asociación Nacional de Trabajadores del IPS (Anatrinp) solicitó a los usuarios de la región de Los Ríos que continúen realizando sus trámites de manera remota, a pesar de que existen turnos éticos en las oficinas.

En el documento expresan que: "Respecto de la decisión del Gobierno de que los funcionarios públicos retomen sus labores de manera presencial, el directorio Anatrinp en la región de Los Ríos, manifiesta su rechazo categórico, puesto que atenta contra el derecho fundamental a la salud y la vida de las personas. Desde el inicio de esta crisis, no se ha dejado de cumplir las funciones públicas, continuando trabajando en turnos en labores presenciales y por vía remota, en este último caso, haciendo uso de sus propios recursos de internet, lo cual ha permitido seguir cumpliendo las atenciones esenciales que la comunidad requiere".

"Estamos convencidos que esta "nueva normalidad" va a perjudicar gravemente la vida de cientos de personas, exponiéndolos tanto en la atención presencial como en los traslados hacia los lugares de atención y por ende a las familias, por lo cual hacemos un llamado a la comunidad a ser responsables, cuidar su salud y la de su entorno y a preferir los canales virtuales que el IPS ha dispuesto para esto", agregan.

Call center y consulta por bonos

El call center de IPS atiende de 8 a 18 horas. Desde red fija se debe llamar al 101 y desde celular al 600 440 0040. Para consultas sobre bonos pueden visitar: www.aportefamiliar.cl (Bono Marzo); www.ingresominimo.cl (Ingreso Mínimo); y www.bonocovid.cl (Bono Covid).

Planifican fin de semana largo con 30 puntos de control en accesos e interior de la región

MEDIDAS. Autoridades buscan evitar que habitantes y turistas se movilicen desde sus comunas de residencia habitual, para evitar la propagación del virus.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Debido al feriado del Día Internacional del Trabajador, esta semana se producirá un nuevo "fin de semana largo". Este motivo es suficiente para que autoridades tomen medidas para reforzar los 30 puntos de control existentes en los accesos y el interior de la región, como una forma de prevenir el tránsito y reducir riesgos de contagio por covid-19.

En ese contexto es que el jefe de la defensa nacional de Los Ríos, general Guillermo Sánchez, informó que "se planificará un plan exclusivo para el fin de semana, que tiene como misión realizar un control total a los vehículos menores y personas que ingresen a la región, también a las segundas viviendas, tal como se desarrolló durante el fin de semana santo".

"Insistimos en que la mejor defensa comienza con el propio cuidado. Esta ha sido la mejor herramienta para combatir esta pandemia. No bajemos los brazos ni tampoco nos relajemos porque esto todavía no ha terminado", complementó.

La información fue ratificada por el intendente de Los Ríos, César Asenjo, quien precisó que en el marco de la planificación para este fin de semana largo, se realizó un plan especial, similar al ejecutado en Semana Santa y enfocado a que no lleguen turistas a sus segundas viviendas, que las personas cumplan con la distancia social y las medidas preventivas, que eviten aglomeraciones, y no crean que este fin de semana es para salir de paseo.

En esa línea explicó que "debemos recordar que estamos en pleno combate de esta pandemia y que tenemos que seguir tomando todas las medidas de prevención para evitar nuevos contagios, es por ello que realizamos esta planificación en conjunto con el jefe de la defensa nacional, la seremi de Salud, Carabineros, y la PDI, de modo de establecer un trabajo coordinado, para realizar un exhaustivo control de las personas que ingresen a nuestra región, con 30 puntos de control. Fiscalizaremos también segundas viviendas, ferias y zonas lacustres".

"Nuestro compromiso desde el primer día de nuestro Gobierno, es velar por la salud y la vida de todos nuestros vecinos y seguiremos trabajando para ello", añadió Asenjo.

Alcalde

Una de las comunas con más desarrollo turístico y más segundas residencias en la región es Panguipulli. Su alcalde, Rodrigo Valdivia, expresó que "hemos hecho todos los esfuerzos para evitar el brote del virus en el territorio, por eso le pedimos nuevamente a los turistas que realmente quieren a nuestra gente y zona que respeten los esfuerzos que hacemos cada día y que no vengan a su segunda residencia o a pasear porque las termas, los parques y los comercios no están funcionando".

"Mejor quédense en sus casas, resguarden su salud y la de sus seres queridos y los esperamos cuando todo esto haya pasado, para que puedan disfrutar plenamente de todas las bondades de esta comuna", agregó la autoridad.

"El llamado es a quedarse en casa"

Otra de las comunas turísticas es Lago Ranco, cuyo alcalde Miguel Meza expresó que "considerando la experiencia que tuvimos para Semana Santa en que muchas personas salieron de manera irresponsable, creemos que ahora puede pasar lo mismo. Por eso vamos hacer mucha difusión para evitar ello, y también tener mascarillas disponibles en espacios públicos. Lo más importante es quedarse en casa, tanto a residentes como turistas".