Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

El América sumó un año más a su larga historia con el fútbol valdiviano

110º ANIVERSARIO. Debido a la crisis sanitaria, las celebraciones se encuentran suspendidas. Pero la alegría es la misma, dicen.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El pasado 8 de mayo el Club Deportivo América de Valdivia cumplió 110 años de vida, siendo una de las instituciones más antiguas y con más tradición en el fútbol amateur de la ciudad, y a la vez uno de los primeros equipos que integró la ANFA local en su fundación.

Si bien siempre ha estado ligado al fútbol amateur valdiviano, entre los años 1935 y 1947, por temas administrativos de la asociación tuvo que fusionarse con los clubes Arco Visión, Arco Iris y General Lagos, naciendo el Club Deportivo Magallanes. Desde la refundación del club en 1947 en la también naciente población Perú, este no ha vuelto a unirse con otras instituciones.

Hoy, el club posee un cuerpo directivo integrado por el presidente Sergio Cárdenas; el secretario Alan Díaz y la tesorera Carolina Silva, además de los directores Julián Silva y Luis Delgado. A ello, hay que sumar un número cercano de 120 jugadores activos, quienes son parte de los equipos que compiten en las ocho series de la institución en e l fútbol amateur valdiviano.

110 años

Debido a la emergencia por coronavirus, las celebraciones por los 110 años se debieron suspender, "quedando postergado para cuando las condiciones lo permitan, lo mismo que la romería al cementerio local, donde descansan muchos queridos y recordados amigos y ex dirigentes del club", dijo el presidente de la institución.

Asimismo, en relación a los trabajos y proyectos que actualmente tienen , Cárdenas aseguró que "este directorio asumió en marzo del año pasado y desde entonces, se destacan la obtención de un proyecto municipal que significó la compra de 3 uniformes completos destinados a las series infantiles".

Y agregó que " también logramos realizar una 'campaña del sobre' exitosa que nos permitió enfrentar con mediana comodidad los gastos que originan la competencia local de fútbol".

Mientras que en lo deportivo, destaca que debido a los resultados de años anteriores "esperábamos esta temporada seguir trabajando para mejorar las campañas pasadas y obtener resultados que la institución merece" dijo.

En ese sentido y a la espera de que se solucione la crisis sanitaria , expresó que "hace poco tuvimos la llegada de un profesor de educación física, quien se ocupará de todas nuestras series infantiles, con el fin de emprender un mejor futuro con triunfos auténticos a mediano plazo".

1935 el Club América se tuvo que fusionar con tres equipos más de Valdivia. Esta unión finalizó en 1947,

120 jugadores integran actualmente el América en alguna de sus ocho series en Anfa.

En Italia aseguran que Arturo Vidal podría volver a la Juventus

RUMORES. Al chileno también lo querría el Inter de Milán y el Newcastle inglés.
E-mail Compartir

Arturo Vidal es uno de los jugadores en el mundo que más está dando que hablar sobre su incierto futuro de cara a la próxima temporada, ante la opción de dejar el Barcelona y fichar en clubes como el Inter de Milán, el Newcastle o incluso el Inter de Miami de la Major League Soccer.

Pero ahora el volante chileno otra vez fue apuntado en la órbita de la Juventus, elenco en el que ya tuvo un exitoso paso entre 2011 y 2015 y donde fue multicampeón.

Ahora el mediocampista nacional podría ser la moneda de cambio para que Miralem Pjanic se vaya al conjunto catalán. Según dio a conocer el portal italiano La Gazzetta dello Sport, el bosnio busca partir de la "Vecchia Signora" y su destino podría ser el equipo blaugrana a cambio de 60 millones de euros y un trueque con un jugador de la escuadra culé, que sería el brasileño Arthur o Vidal.

Pero el jugador brasileño no tendría interés en abandonar el Barcelona, por lo que el "King" tomaría fuerza, aunque su edad sería una traba.

"Arturo superó los 30 años, y esto podría frenar el interés de la 'Juve' en un proyecto de rejuvenecimiento de la línea media", publicó el citado medio deportivo.

Mariquina inició esta semana sus clases de actividad física

COVID-19. Las sesiones virtuales se extenderán de manera indefinida, debido al aislamiento social por el coronavirus.
E-mail Compartir

Desde esta semana, la Unidad de Deportes de la Municipalidad de Mariquina comenzó a emitir sesiones en vivo sesiones de actividad física en sus redes sociales, las que se extenderán de manera indefinida para acompañar a los vecinos en el marco de la emergencia por coronavirus.

Así lo confirmó el alcalde Rolando Mitre, quien también agregó que durante las próximas semanas se podrían agregar nuevas actividades virtuales, como de nutrición y yoga.

"Esta era una de las iniciativas que teníamos pendientes con nuestra comunidad. Nosotros sabemos de la importancia de la actividad física en mucha gente y lo necesario que se ha vuelto en estas fechas, por lo mismo el equipo de trabajo de la unidad de deportes planificó sesiones que son exigentes y a la vez muy entretenidas, de manera que invitamos a todos a ingresar a las redes sociales de la municipalidad, donde encontrarán los horarios de cada clase", dijo Mitre.

Durante esta primera semana se implementaron las primeras clases a cargo del profesor Fernando González.

Además , los martes y jueves entre las 19 y 20 horas serán las sesiones de zumba; y los lunes y miércoles (mismo horario) se destina a sesiones de acondicionamiento físico, todo a través del facebook de la Municipalidad de Mariquina.

COLO COLO

Nueva propuesta de Blanco y Negro no convenció nuevamente al plantel albo

E-mail Compartir

Segunda reunión y todo sigue igual. El plantel de Colo Colo y Blanco y Negro tuvieron un segundo cara a cara y tampoco lograron acuerdo. Pese a que la concesionaria entregó una propuesta renovada, los jugadores no quedaron conformes y el lunes se tendrán que volver a reunir.

Según radio ADN, en esta oportunidad Blanco y Negro "aumentó el porcentaje de devolución de salarios a un 83%. Sin embargo, esta cifra se encuentra supeditada a disputar encuentros amistosos hasta el 2023, extendiendo el plazo de pago propuesto inicialmente". Sin embargo, el plantel no aceptó ya que sigue buscando que la devolución sea por el total de lo recortado, tal como lo pedía antes del quiebre total. Por ahora seguirán conversando en la Inspección del Trabajo para ver si logran un acuerdo finalmente.