Día de la Madre
A propósito de la celebración del Día de la Madre y en el contexto de la crisis sanitaria, deseo expresarle a todas las hijas e hijos que no se estresen o aflijan si no pueden ir a alguna tienda a comprarle un regalo a la querida autora de sus días y que aún pudiéndolo, no lo hagan. Exprésenle sus sentimientos preparando algo en casa y compartiéndolo con afecto y cariño. Ello no sólo será una expresión de amor sino también un gesto solidario con todos aquellos que hoy día atraviesan por una situación económica muy difícil.
Que esta fiesta, tan humana e íntima, no sea " contagiada" también por la fiebre del consumo.
Arturo Norambuena norambuena621@gmail.com
Hay una mujer...
Es muy difícil expresar el amor y la admiración por la madre con mayor claridad y profundidad que Monseñor Ramón Ángel Jara de cuyo escrito extraigo, por razones de espacio, algunas líneas:
"Hay una mujer que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor y mucho de ángel por la incansable solicitud de su cuidado; una mujer que si es ignorante resuelve los secretos de la vida con más acierto que un sabio; una mujer que siendo pobre se satisface con la felicidad de los que ama; una mujer que siendo vigorosa se estremece con el vagido de un niño; una mujer que mientras vive no la sabemos estimar porque a su lado todos los dolores se olvidan; después de muerta daríamos todo lo que somos y todo lo que tenemos por mirarla de nuevo un solo instante…"
Recurro a este breve extracto para saludar en el Día de la Madre, a todas las mujeres cuyos corazones anidan nobles sentimientos.
Omar Henríquez omanuelito75@gmail.com
Día de todas las madres
Este domingo en todo Chile se está festejando el día de las madres, una celebración que no se compara con la de años anteriores, que hay que evaluar en su complejidad porque no podemos festejarlas como si nada estuviera pasando.
La mayoría de las madres se encuentran en este momento, confinadas, con sobre exigencia en sus hogares, explotadas, con tres veces más trabajo doméstico, a cargo de la educación de sus hijos, muchas de ellas viviendo violencia doméstica por parte de sus agresores, sin redes de apoyo, y aisladas.
Este es un día de las madres en el cual debiéramos dejar de romantizar el concepto de familia, porque esta idea no nos permite observar la gran desigualdad en la que se encuentran las mujeres madres en Chile.
La forma en la que el mercado nos dice que debemos celebrar este día, poco tiene del reconocimiento que realmente debieran tener las madres que siguen trabajando en sus casas, cuando se sigue normalizando o invisibilizando la violencia que viven cada día.
En este día de las madres, para poder realmente reconocer la labor social que cumplen, se debe apuntar a que las familias se constituyan en igualdad y amor; reconociendo el trabajo doméstico y de cuidados, que la violencia a las mujeres, tanto física, como económica, sexual, psicológica, institucional, deje de ser tolerada y normalizada, que se pueda erradicar. Y que, al mismo tiempo, la labor social del cuidado de la humanidad, y de la infancia, sea algo que se reparta equitativamente en la sociedad, y no que se siga cargando de manera injusta, invisible y gratuita en la explotación de las mujeres madres.
Daniela López Francisca Millán Abogadas AML Defensa de Mujeres.
Cinco letras
Madre. Cinco letras que otorgan la vida, que dan la ternura, que cubren de amor; la esperanza hecha amaneceres del hoy y de siempre.
En este Día no hay palabras para darles las gracias a las madres, porque todo es poco, porque todo es nada para todo lo entregado.
Permítanme decir: Feliz día, madres de mi tierra, de este generoso suelo, que tiene en cada madre una flor para el jardín más hermoso de la vida.
Arturo Goddard Bravo Profesor Normalista
Recuerdo de madre
Madre, ya te has ido, pero siento tu ser. En el pensamiento no asumo tu ausencia. Tu recuerdo llena mi corazón, mamá virtuosa, dulce refugio, Siempre estarás conmigo, tu latente recuerdo persevera en tus hijos mientras hacen el camino de la vida formados con amor, humildad, generosidad y servicio. Tu halo bella luz de luna quedó metido en mis pupilas para siempre .
Amada madre mía, te abrazo con el alma, agradecida de tu amor. Quedará en el libro de la vida momentos imborrables tales como al unir nuestras manos compartimos sentimientos y alegrías, rememorando vivencias familiares, antes que huyan memorias que se borran en el tiempo.
Gloria Yobánolo Vilches gloria_yobanolo@hotmail.com