Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ex trabajadores piden ayuda de gobernación y municipios por sus sueldos impagos

PROTESTA. Afectados estaban contratados para realizar obras sanitarias, pero la empresa se declaró en quiebra y no han recibido pagos desde diciembre de 2019.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Ex trabajadores de la constructora Carlos García Gross, encargada de obras sanitarias en distintas comunas de Los Ríos, se reunieron ayer con el gobernador de Valdivia Cristián Cancino, luego de protagonizar un corte de ruta en la carretera internacional que une la ciudad de Panguipulli con las localidades de Choshuenco y Neltume. Según explicaron, exigen el pago de remuneraciones de más de 50 trabajadores que se quedaron sin su fuente laboral, luego de que la empresa se declarara con insolvencia económica en diciembre de 2019.

Durante el encuentro resolvieron levantar una mesa de trabajo integrada por representantes del gobierno regional, de la Municipalidad de Panguipulli y afectados.

Karina Obando, ex trabajadora de la construcción sanitaria de Choshuenco y Neltume, aseguró que "se tiran la pelota entre el gobierno regional y la municipalidad. Queremos una fecha concreta, sino volveremos a tomarnos la ruta e incluir una huelga de hambre".

Rodrigo Valdivia, alcalde de Panguipulli, manifestó que "nosotros pusimos término al contrato con la empresa en diciembre de 2019. Enviamos ese mismo mes la boleta de garantía al gobierno regional. Lo que ahí procedía es que se hiciera pago de los finiquitos a los trabajadores y en la quincena de marzo, los analistas y abogados de la institución dijeron que no procedía pagar los finiquitos y que en consecuencia los trabajadores debían demandar a la empresa y al mismo gobierno regional".

Afectados

Además de las obras sanitarias realizadas en Choshuenco y Neltume, la empresa también estaba a cargo de construcciones sanitarias en Mariquina y La Unión.

Marcos Vidal, ex trabajador de la obra en Mariquina indicó que junto al resto de sus compañeros afectados no descartan unirse a las acciones tomadas en Choshuenco.

"Somos 33 familias afectadas y muchos estamos sin trabajo desde diciembre. Desde la empresa no se nos dio un finiquito formal y sin eso se nos complica conseguir trabajo", dijo.

Y agregó que "en nuestro caso hubo negligencia desde el municipio de Mariquina y del gobierno regional".

Desde la Municipalidad de Mariquina, el alcalde Rolando Mitre indicó que "siempre hemos apoyado a los trabajadores y sabemos que la demanda está avanzando".

Ayer, pese a intentos de Diario Austral, no fue posible conocer una versión de la empresa sobre lo ocurrido.

Familia busca a joven desaparecida desde hace más de 10 días

CASO. Helena Bustos tiene 21 años de edad y es buscada desde el 1 de mayo.
E-mail Compartir

Desesperada está la familia de la joven valdiviana Erodita Helena Bustos Sánchez (21 años), quien se encuentra desaparecida desde hace más de 10 días.

Su tía Paulina Burgos explicó que la familia es originaria del sector costero de Los Molinos y que luego de vivir en Valdivia y Temuco, regresaron a Valdivia, la joven se independizó y arrendaba en la población Norte Grande, en Las Ánimas. Paralelamente, trabajó para una multitienda como captadora de clientes para tarjetas de crédito.

Sin embargo quedó sin trabajo y al no poder pagar su alquiler, "el pasado 22 de abril la echaron de donde arrendaba. Pasó esa noche en Carabineros de Las Ánimas y ahí la fue a buscar un amigo que vive en el sector Regional, cerca del regimiento", señala el relato de Paulina Burgos.

La tía agregó que "según ese amigo, estuvo en su casa hasta el 1 de mayo, cuando salió para ir a una fiesta. Y desde entonces, nunca más la vio ni supo de ella".

Además, la familia asegura que el 28 de abril la joven se conectó por última vez a facebook y que actualmente no tiene celular, whatsapp ni Instagram.

El domingo, sus padres pusieron una denuncia en la PDI por presunta desgracia y también informaron del hecho a Carabineros. Ayer continuaba la búsqueda desesperada de la joven y los familiares iban a pegar carteles en diferentes barrios de Valdivia.

Esperan datos de su paradero

Erodita Helena Bustos Sánchez mide 1.60 metros de estatura, es de ojos claros, pelo castaño claro, pestañas largas y contextura media. Cualquier dato acerca de su paradero puede ser entregado a través del teléfono de su tía Paulina Burgos, el +56 9 96750211.