Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La historia de desencuentros entre Bielsa y Arturo Vidal

DIFERENCIAS. Todo comenzó en 2008, cuando el entrenador no lo consideró en una nómina, por negarse a ir al torneo Esperanzas de Toulon.
E-mail Compartir

Arturo Vidal se mostró muy activo en redes sociales este sábado y dejó varias publicaciones para analizar. Una de ellas, la que más llamó la atención, fue la que usó para respaldar dichos de José Sulantay contra Marcelo Bielsa. Sulantay dijo en una conversación con el relator Alberto Jesús López, que "no quiero opacar a nadie, pero a Bielsa acá en Chile prácticamente le besaron los pies, pero resulta que no ha ganado nada en el extranjero, no ha hecho una cosa fantástica como para decir él cambió toda la historia. Yo creo que ningún técnico extranjero puede cambiar la mentalidad de nosotros ni yo voy a ir a cambiar a los uruguayos o brasileños".

Ante esto, Vidal aplaudió los dichos del ex DT de la "Roja" Sub 20 y escribió en Instagram: "Alguien que dice las cosas de frente".

Pero, ¿de dónde nacen los desencuentros entre el "Rey" y Bielsa? Primero, hay que remontarse al 2 de junio de 2008, cuando el trasandino entregó una nómina de futbolistas para jugar amistosos con Guatemala y Panamá, además de los clasificatorios contra Bolivia y Venezuela. Vidal no estaba. ¿Por qué? Por negarse a ir al torneo Esperanzas de Toulon. "Es cierto que me llamaron y me preguntaron si quería ir, y yo dije que no. Quería estar con mi familia, que hace tiempo que no los veía, y descansar para estar bien para las Eliminatorias", dijo Vidal a ADN.

Pese a todo, luego fue constantemente nominado por Bielsa, pero se le vio molesto en más de alguna ocasión por las diferentes posiciones en las que el rosarino lo hacía jugar.

Incluso, se dice que el argentino habría parado en seco a Vidal: "Todo lo que usted hace es un desorden. De nada sirven las piernas a la altura de la cabeza… Si quiere jugar conmigo, debe hacer el trabajo que se le pide, no el que usted cree que hace falta. No hacen falta los héroes en el fútbol", le habría dicho.

Finalmente, fue a Sudáfrica 2010 y fue titular, pero algo en la relación ya estaba quebrantado. Después, en 2017, Vidal sostuvo en entrevista con el diario alemán Süddeutsche Zeitung, que "Bielsa no tuvo nada que ver. Eso es algo que alguien inventó, lo de que nos cambió".

Ex campeón de la NBA le baja el perfil a la historia de Jordan en el básquetbol

CHANNING FRYE EN LA BUNDESLIGA
E-mail Compartir

El documental sobre la vida de Michael Jordan y los Bulls ha despertado muchas opiniones sobre el considerado mejor basquebolista de la historia.

En esta ocasión fue Channing Frye, ex pivot de los Cleveland Cavaliers y quien se consagrase con LeBron James en 2016. "Michael Jordan es increíble, pero su trabajo en el equipo era anotar. ¿Verdad? Contó con uno de los primeros equipos con dos 'tweeners' (jugadores polifuncionales) como Dennis Rodman y Scottie Pippen. Y podemos apuntar a Toni Kukoc y a Ron Harper, que no recibieron el crédito suficiente", dijo al podcast "Talkin Blazers" de la NBC. Además, agregó: "Jordan sólo tenía un trabajo, que era anotar. Y eso lo hizo a un ritmo asombroso".


Hinchas enviaron sus camisetas y bufandas para acompañar al Colonia

EN LA BUNDESLIGA

El retorno de la Bundesliga se está dando sin público en las gradas, como estricta medida que se rige bajo el protocolo sanitario por el coronavirus.

Ante esto, los hinchas del Colonia, quisieron igual estar presentes, pero de otra manera. Enviaron sus camisetas y bufandas para adornar las butacas del estadio, simulando "hinchas".

Incluso, hasta muñecos y peluches se dejaron ver en las gradas del recinto, que albergó un entretenido empate 2-2 frente al Mainz.

El propio club alemán publicó una foto en sus redes sociales, las que acompañó con una reseña: "No es lo mismo que estar allí y nunca lo será, pero gracias".