Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Duro panorama actual no detiene sueños de jóvenes futbolistas del Torreón

CRISIS SANITARIA. Durante estas semanas los canteranos se han dedicado a mantener el estado físico en sus casas. Uno de ellos ya debutó en el fútbol profesional; los otros aún buscan su oportunidad.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Uno de los desafíos y a la vez compromisos que asumió el entrenador alemán Jürgen Press al llegar a Deportes Valdivia el año pasado, fue mirar más hacia las series menores del club para nutrir al primer equipo con jugadores de casa. Bajo esa misión, este año el estratega le dio la oportunidad a Matías Casas, Mauricio Rojas, Josué Filún y Tomás Hernández, quienes durante la pretemporada se ganaron la confianza del cuerpo técnico, llegando uno de ellos incluso a debutar en el fútbol profesional.

Es el caso de Rojas, quien el pasado 3 de marzo disputó 51 minutos en la derrota del Torreón ante Melipilla por la segunda fecha de la Primera B y desde entonces ha sido parte en cada una de las citaciones del primer equipo.

En relación a este hecho, el defensor de 18 años y oriundo de Valparaíso sostuvo que "el debut lo viví con mucho nerviosismo pero gracias a Dios me resultó bien ese momento. Para mi fue de mucha alegría y satisfacción por lograr una de mis metas en el fútbol profesional, la que seguramente recordaré por siempre. Por lo mismo, estoy muy agradecido por la oportunidad que me dio el cuerpo técnico".

A la vez, señala que lo próximo que desea alcanzar, una vez que vuelva todo a la normalidad en la Primera B, es ganarse la titularidad y también "consolidarme en lo futbolístico", añadió el defensor, quien puede jugar en cualquier posición de la retaguardia.

En tanto, sobre sus mayores virtudes deportivas, el porteño destacó su polifuncionalidad, su despliegue físico y su visión de campo, donde a pesar de ser defensor prefiere salir jugando. Mientras que en los puntos a mejorar, considera el juego aéreo y aumentar la velocidad.

Buscan su opción

A su vez, los demás jugadores de la cantera valdiviana, a pesar de ser considerados en varias nóminas durante las jornadas que se alcanzaron a disputar en esta temporada, aún no ven acción en la competencia oficial, aunque sí lo hicieron en los partidos amistosos de la pretemporada. En ese sentido, confían que en algún momento tendrán su oportunidad, sobre todo porque cuentan con la confianza plena del cuerpo técnico.

En el caso de Casas, quien es volante de contención y proveniente de la ciudad de Puerto Montt. "Mi meta es ganarme la titularidad. Qué bonito sería poder salir campeón con Deportes Valdivia y subir con el equipo, lo que imagino debe ser una de las sensaciones más hermosas que te puede dar este deporte...", dice con entusiasmo.

Asimismo, sobre su futuro en el fútbol, el joven de 18 años aseguró que "ojalá algún día poder jugar en la selección chilena y representar al país en distintas canchas del mundo. Desde pequeño mi sueño es poder jugar en Argentina, específicamente en la Bombonera, ya sea con la camiseta de Boca Juniors o de visita, pero uno de mis sueños es poder jugar en esa cancha. Con mi perseverancia, haré todo lo posible por cumplirlo y creo que puedo hacerlo".

Por su parte, Tomás Hernández (17 años) también comparte esperanzas. "Mis expectativas aún siguen siendo altas para poder demostrar todo mi potencial en el club al cual pertenezco y que me abrió las puertas para poder crecer en lo que más amo, que es el fútbol".

En la misma línea, el puntero izquierdo agregó que "el primer desafío al retornar el fútbol es no descender, mantener la categoría y, si se da, poder disputar la liguilla de ascenso que es lo que todos queremos. Me gustaría debutar profesionalmente y consolidarme en el primer equipo y a largo plazo crecer como futbolista, madurar como persona y poder llegar a la selección chilena".

En tanto, Josué Filún , también valora la oportunidad de llegar al primer equipo. "Ahora lo que busco es continuar en mi ascenso como futbolista, poder debutar en el fútbol profesional y tener la opción de disputar un puesto. A largo plazo aún no me he planteado nada, vivo el día a día, confiando en que Dios me pueda dar oportunidades, guiándome en el bien".

Sobre sus mejores características futbolísticas, destacó que "soy un jugador con mucha técnica y que me gusta siempre jugar un fútbol ofensivo, aunque tampoco descuido la faceta defensiva. Tengo una gran precisión en los tiros libres y por último siempre trato de tomar buenas decisiones, pienso mucho antes de tocar el balón".

Covid-19

Con sus carreras en ascenso, los jóvenes jugadores del Torreón se han visto afectados por la crisis sanitaria que ocasionó el coronavirus.Por lo mismo debieron aislarse socialmente y comenzar a entrenar de manera particular desde sus casas, con rutinas enviadas por el cuerpo técnico del club, las que se enfocan en mantener la condición física durante este período.

En ese ritmo los canteranos se han mantenido desde mediados de marzo y lo toman como una oportunidad para mejorar sus condiciones físicas, además de reflexionar sobre lo que está ocurriendo a nivel mundial.

"Con lo de la pandemia estoy tranquilo, trato de no salir de casa, mis padres me proveen de todo lo que necesito, solo debo estar en casa. Entreno todo los días en el patio y hago cardio en mi trotadora. Si tengo contacto con el cuerpo técnico y mis compañeros a través de las redes sociales y mis dudas con lo deportivo lo trato con el preparador físico por teléfono", enfatizó Mauricio Rojas.

En la misma situación, Matías Casas expresó que "el coronavirus es algo muy difícil; antes el fútbol se paró como a fin del año pasado por todo lo del estallido social. Nosotros cuando comenzó todo esto, recibimos de parte del preparador físico, unas pautas para que podamos realizar en nuestras casas".

Y añadió "con el pasar de los primeros días, nos escriben del club para retirar un kit, balones y cosas para poder trabajar de mejor manera en la casa, pero como yo como vivo en Fresia y estoy pasando la cuarentena acá, no pude ir a retirarlos. Hemos tenido contacto con el cuerpo técnico y el plantel mediante el grupo de whatsapp y por zoom; por ahí hablamos distintos temas".

Por su parte, Tomás Hernández aseguró que "la verdad es que todo esto ha sido complicado para todos, en especial para mi familia ya que mi hermana que es chica (7 años) ha sufrido mucho con el tema de la cuarentena. En lo que respecta a lo deportivo, hemos tenido contacto permanente con el cuerpo técnico que nos da las directrices para entrenar en casa y lo hemos llevado con mucha tranquilidad y madurez porque el tema es delicado.

Finalmente, Josué Filún sostuvo que "ha sido un tema bastante delicado y que nos tiene a todos preocupados. En ese sentido hemos mantenido contacto entre todos para asegurarnos que todos estén bien. Luego de eso, en lo relacionado a las prácticas, han sido intensas a pesar de ser en casa, ya que todos quieren mejorar, a pesar de no tener competencias".