Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El Museo de Niebla renueva su oferta con opción de recorridos virtuales

ADAPTACIÓN. Ministerio de las Culturas creó sitio web que permite hacer visitas a distancia. Proyecto tendrá una segunda etapa con la presentación de colecciones en formato 3D.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Hace ocho años el Museo de Sitio Castillo de Niebla registró 162.069 visitantes. Fue un hito nacional que ayudó en el posicionamiento de un atractivo turístico que en 2014 lideró las preferencias del público en la elección de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Valdivia. Con 3.916 votos, quedó en primer lugar de entre 28 opciones propuestas en el contexto de la designación de Valdivia Capital Americana de la Cultura.

Y ahora, vuelve a ser un referente con el estreno de recorridos virtuales. El servicio de visitas a distancia fue habilitado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de un nuevo sitio web que permite acceder a imágenes digitalizadas y a un mapa con referencias del recinto que es Monumento Nacional. La experiencia también considera audios del ambiente costero.

El de Niebla, es uno de los siete museos en Chile que desde hoy cuenta con el servicio disponible en patrimoniovirtual.gob.cl/recorridos. Es una medida de modernización que además se habilita en medio de la crisis sanitaria por Coronavirus, lo que ha obligado a suspender temporalmente actividades presenciales y de convocatoria masiva de diversos espacios culturales.

A los contenidos del proyecto desarrollado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, se puede ingresar por computador, teléfono celular y Tablet. Los otros museos disponibles son: Gabriela Mistral de Vicuña en la ciudad del mismo nombre; del Limarí en Ovalle, Región de Coquimbo; de Historia Natural de Valparaíso; Benjamín Vicuña Mackenna y de la Educación Gabriela Mistral, ambos en Santiago; y el de Arte y Artesanía de Linares, en la Región del Maule. Con el uso de lentes de realidad virtual las visitas podrán ser vistas en 360 grados.

Posicionamiento

En la web Patrimonio Virtual, la interacción es en tres etapas. Primero, se debe seleccionar el museo a visitar y luego desde el menú principal se accede a un plano con círculos azules que permiten al usuario dirigirse al espacio del museo escogido. Una vez dentro, al hacer click en circunferencias blancas se permite el desplazamiento por salas y rincones del lugar. Al recorrer el museo también hay información contenida en círculos azules, referida a objetos y lugares dentro de la colección, lo que también se reproduce en formato de audio.

En una próxima etapa de la propuesta, se realizará la digitalización de piezas en 3D, se renovarán las actuales audioguías y se incorporarán interacciones tecnológicas para las visitas presenciales.

Consuelo Valdés, Ministra de las Culturas, destacó la nueva forma de generar cercanía con la audiencia que ahora podrá conocer los museos nacionales desde cualquier parte del mundo. "Un verdadero tesoro en nuestra nueva plataforma de museos virtuales es el Museo de Sitio Castillo de Niebla, que nos traslada hasta sus amplios miradores de esta fortificación histórica de la bahía de Corral, nos permite recorrer sus amplias pasarelas y la colección que alberga elementos de la naturaleza y el patrimonio local. Iremos sumando nuevos espacios culturales y patrimoniales del país a esta iniciativa, que ya estrena siete museos públicos regionales, para permitir que la ciudadanía viaje a ellos, sin la necesidad de moverse de sus casas. Un panorama imperdible para esta época de confinamiento y para la necesidad de mantenernos conectados con nuestra cultura y nuestra historia", dijo Valdés.

El Museo de sitio Castillo de Niebla se fundó en 1991 para la puesta en valor y difusión de la historia del Castillo de Niebla y el sistema fortificado de la bahía de Corral, en el contexto de la historia del territorio valdiviano. Para el recorrido on line se montaron alrededor de 75 imágenes en 360 grados, que permiten la exploración a distancia de diversos espacios.

Celebración Día de los Museos

Patrimonio Virtual también permite conocer vía web el Centro de Interpretación De Todas las Aguas del Mundo. Su lanzamiento es parte del Día de Los Museos, al que también se suma la Dirección Museológica Uach con una conferencia. A las 16 horas de hoy, el museólogo mexicano Ricardo Rubiales presentará "Inclusión en tiempos de crisis: desde la diversidad de museos a la diversidad de nuestros públicos". Será vía zoom y en el Facebook Live museosaustral. Inscripciones en contactomuseos@uach.cl.