Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Sin desfile y sin público celebrarán las Glorias Navales en Los Ríos

JORNADA. Habrá izamiento de la bandera frente al monumento a Arturo Prat y premios por años de servicio.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Sin desfile y sin público, la Gobernación Marítima de Valdivia conmemorará este año el Día de las Glorias Navales. Hoy el homenaje a Arturo Prat y los tripulantes de la Esmeralda estará marcado por el izamiento de bandera frente al busto del héroe ubicado en la Costanera de Valdivia a las 8 de la mañana. Luego, a las 12.10, distintas iglesias harán sonar sus campanas durante un minuto y a ellas se sumarán las sirenas del Cuerpo de Bomberos de Valdivia.

En la mañana, durante el acto solemne que tendrá la presencia del intendente César Asenjo, ocho funcionarios de la Gobernación Marítima de Valdivia serán reconocidos por sus 10 y 20 años de servicio a la institución.

En este contexto, el comandante Cristian Martis, gobernador marítimo de Valdivia, manifestó que "todo a lo que estábamos acostumbrados a ver en el Día de las Glorias Navales, como el desfile de los escolares y uniformados, misa y actos con público, no se van a realizar. Nos vamos a abocar a una ceremonia interna, para respetar las indicaciones sanitarias que exige el contexto".

Llamado

Respecto a la participación de la comunidad durante esta jornada, Martis afirmó que necesitan el compromiso de todos.

"Para este año, pedimos a la ciudadanía embanderar sus casas para homenajear a los héroes que dieron la vida por nuestro país", dijo. En cuanto a las actividades de las capitanías de puerto de Corral y Panguipulli , Martis confirmó que "todas las reparticiones de la Armada van en la misma línea: celebrar de manera interna".

Al respecto, el intendente César Asenjo agregó que "en este día quiero entregar nuestro mayor agradecimiento y reconocimiento a la labor de la Armada de Chile, en el marco de la conmemoración de los 141 años del Combate Naval de Iquique, gesta heroica en que muchos hombres entregaron su vida por Chile".

Transformar la adversidad con unión

Respecto a la importancia de esta fecha para la Armada de Chile y la ciudadanía, el gobernador marítimo de Valdivia manifestó que "el 21 de mayo de 1879, mucho más que un hecho de los anales de nuestra historia, es un factor constitutivo de nuestro ser nacional, pues resalta, ilumina y enriquece los valores que sustentamos". Y agregó que "el Combate Naval de Iquique marcó una constante en nuestra idiosincrasia, que es transformar las circunstancias adversas en un factor de unidad y crecimiento nacional".

Más de 4 mil 300 personas postularon a programas del Fosis en la región de Los Ríos

INICIATIVAS. Usuarios aspiran a ser incluidos en programas de empleabilidad y emprendimiento.
E-mail Compartir

Más de 4.300 postulaciones se recibieron en Los Ríos con el fin de acceder a los programas de empleabilidad y emprendimiento que implementará este año el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis. El proceso, que se inició el pasado 27 de abril, se realizó este año exclusivamente de manera remota, atendiendo a la emergencia sanitaria del covid-19.

"El proceso implicó un gran despliegue del equipo del Fosis, en todos los niveles. La implementación nacional de nuevas tecnologías para hacer más cercanas y fáciles las postulaciones, con capacitaciones a distancia a los municipios y funcionarios con teletrabajo desde sus casas, asistiendo las postulaciones, fue un gran desafío para todos. También ha sido un esfuerzo adicional para los usuarios y usuarias, ya que debieron adaptarse rápidamente a estos cambios", sostuvo la directora regional del Fosis, Marcela Mitre.

Agregó que "estamos conformes con el proceso, ya que a pesar de la emergencia logramos que las postulaciones alcanzaran los mismos números que años anteriores, incluso con un pequeño aumento. A través de nuestra página web, más de 1.400 personas usaron esta modalidad totalmente remota, la cual potenciamos como una forma de cuidarnos entre todos".

Planificación territorial

Acerca de la oferta programática en cada comuna, Marcela Mitre sostuvo que "anualmente realizamos una planificación territorial, atendiendo a los cupos y al presupuesto con que contamos, alternando la focalización comunal". Los resultados estarán listos en junio.

Entregaron cuadernillos a 15 mil niños y niñas de 271 escuelas regionales

EN NIEBLA. Seremi de Educación participó en el proceso de reparto.
E-mail Compartir

Satisfacción existe entre los equipos de la Seremía de Educación y los departamentos provinciales de Educación de Valdivia y el Ranco, luego de completar la distribución de cuadernillos de trabajo para que cerca de 15 mil estudiantes de 271 establecimientos municipales y particulares subvencionados de Los Ríos, puedan continuar con los aprendizajes fundamentales de primero básico a cuarto medio en las asignaturas de Lenguaje y Matemática.

Así lo manifestó el seremi de Educación de Los Ríos Tomás Mandiola, quien efectuó una visita a la Escuela Juan Bosco de Niebla, donde aprovechó de entregar el material asignado a dicho plantel, en el contexto del plan aprendo en Casa, del Ministerio de Educación.

Impacto

"Una de las medidas que ha implementado el Ministerio de Educación para minimizar el impacto negativo de la suspensión de clases presenciales, es la impresión y repartición de cuadernillos de trabajo en las asignaturas de Lenguaje y Matemática a niños y jóvenes, de primero básico a cuarto medio, que cursan sus estudios principalmente en escuelas, colegios y liceos rurales, ubicados en sectores con poca cobertura de internet, situación que hacía inviable el acceso a la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl", explicó la autoridad.

Esta iniciativa se suma a otras medidas que ha creado la cartera para "avanzar hacia el objetivo primordial que en este momento tiene nuestro ministerio: que todos los estudiantes, independientemente del lugar donde vivan o el establecimiento al que asistan, tengan las mismas oportunidades de continuar sus procesos de aprendizaje desde el hogar".

Marisel Contreras, encargada de la biblioteca de la escuela de Niebla, expresó que para los "niños y niñas de este establecimiento, es muy importante que haya un material adicional que sea motivador y creativo, para que trabajen en familia y así reforzar aprendizajes".

Utilidad para los estudiantes

Para la directora de la Escuela Juan Bosch de Niebla, Jessabeth Preisler, el material recibido es "bastante útil para los estudiantes. Nosotros, por nuestra parte, estamos preparando material, pero el que nos ha dejado el seremi va a ser, sin duda, de gran utilidad, especialmente porque está ordenado por día y no hay cosa mejor que tener un rutina de trabajo".

Adjudican fondos para arreglos en Escuela Alberto Córdova de Lanco

E-mail Compartir

La comuna de Lanco se adjudicó más de 211 millones de pesos para la conservación de infraestructura de la Escuela Alberto Córdova Latorre. Esto, a través de los fondos provenientes del Programa de Fortalecimiento de la Educación Escolar Pública. Así lo informó el alcalde Rolando Peña, quien manifestó su alegría tras recibir la noticia del propio seremi de Educación, Tomás Mandiola. El proyecto tendrá como intervenciones principales el mejoramiento térmico en salas, reposición de cubiertas, cambio de ventanas, revestimiento de pisos y revestimiento interior en cielo y muros de salas, además de trabajos en pasillos, reparaciones por filtraciones y mejoramiento de servicios higiénicos.

Piden cuarentena preventiva a quienes retornen a Paillaco

E-mail Compartir

La alcaldesa Ramona Reyes solicitó el cumplimiento de cuarentena domiciliaria preventiva a quienes retornen a sus domicilios en la comuna de Paillaco. "Sabemos que algunos de nuestros vecinos y vecinas se han trasladado a la región Metropolitana u otras regiones en busca de mejores oportunidades laborales, pero a raíz de las cuarentenas y falta de trabajo, han decidido regresar a Paillaco a pasar la pandemia junto a sus familias. Es a ellos a quienes solicitamos realizar cuarentena, para evitar la llegada del virus a nuestra comuna", dijo. Agregó que si alguien presenta síntomas como fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, tos y dificultad para respirar, puede llamar al 600 360 7777.