Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alcaldesa indicó que los siete nuevos casos de Paillaco "tienen una trazabilidad clara"

SEGUIMIENTO. Ramona Reyes indicó que los contagios detectados se han registrado en zonas rurales.
E-mail Compartir

La seremi de Salud de Los Ríos, Regina Barra, confirmó ayer que siete personas dieron positivo a covid-19 en Paillaco en las últimas horas, con ellos se acumulan diez casos activos en la comuna.

La alcaldesa Ramona Reyes dio a conocer que los nuevos contagios son tres personas de sexo masculino de 1, 10 y 40 años y cuatro personas de sexo femenino de 14, 16, 40 y 58 años, quienes se suman a la niña de 13 años y el niño de 9 años anunciados el jueves y al hombre de 62 años que fue dado a conocer el viernes.

"Todos los casos informados este sábado son familiares de los positivos que conocimos jueves y viernes. Tenemos dos brotes -en distintos sectores rurales- de grupos familiares completos que fueron contagiados por parientes que recibieron de Santiago y Puerto Montt y estamos a la espera de los resultados de otro grupo familiar que estuvo en contacto con ellos", señaló la autoridad comunal.

Reyes aseguró que todos los contagiados y las personas con quienes tuvieron contacto se encuentran aislados, realizando cuarentena. "Afortunadamente, hay trazabilidad de los lugares donde estuvieron, por lo tanto, esperamos que no existan personas contagiadas en Paillaco urbano", comentó.

Finalmente, la alcaldesa reiteró el llamado a obligar la realización de cuarentena preventiva a quienes reciban familiares provenientes de otras ciudades de Chile.

Aislación

"Si es inevitable recibir a un hijo, hija, nieto o nieta, oblíguelo a realizar cuarentena preventiva durante 14 días y, además, no deje de cumplir con todas las medidas de autocuidado que mencionamos frecuentemente, porque es la única forma de prevenir el contagio con este virus tan letal", concluyó.

En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de garganta, dolores musculares, tos y dificultad para respirar, la autoridad indica que se debe llamar al 600 360 7777. Si los síntomas persisten, se puede acudir al Cesfam Lautaro Caro Ríos o al Hospital de Paillaco, donde se determinará si es necesaria la realización de un examen PCR.

La comuna de Los Lagos registró sus dos primeros contagios por covid-19

PANDEMIA. Se trata de una mujer de 73 años y un hombre de 39 años, quienes habían estado en contacto con personas de otra comuna. El alcalde Torres pidió reforzar los cuidados.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Si se cuenta desde el primer caso de covid-19 registrado en Chile, la comuna de Los Lagos logró resistir ochenta días sin contagios. Sin embargo, ayer la seremi de Salud de Los Ríos, Regina Barra, dio a conocer en su reporte diario los dos primeros casos positivos para ese territorio. Se trata de una persona de sexo femenino de 73 años y una persona de sexo masculino, de 39 años. Ambos son contactos de casos que habían sido pesquisados previamente, en otra comuna.

Con esta información también se confirma que todas las comunas de la región de Los Ríos ya han registrado contagios. Hasta ayer la región poseía 275 casos confirmados acumulados, doce más que los registrados el pasado viernes 22 de mayo . De ellos, 196 personas se han recuperado y 73 casos se mantienen activos.

El alcalde de Los Lagos, Samuel Torres, indicó que "nos iba a tocar, pero no puedo dejar de decir como alcalde que uno siente pena. Estábamos bien, se había hecho un tremendo trabajo con sanitizaciones y otros operativos, pero el virus llegó. ¿Qué tenemos que hacer ahora? Reforzar las medidas sanitarias urbanas y rurales en la comuna, volver a incentivar a la gente y a comprometerla. Nosotros, los servicios públicos, el Servicio de Salud, los consultorios y postas hemos hecho un tremendo trabajo; el municipio también. Ahora necesitamos el apoyo de los vecinos, mantener la distancia social y los protocolos de salud que constantemente se están informado", expresó.

Mantener privacidad

Con respecto a las personas afectadas, el alcalde relató que ellos "en un gesto de confianza" se habían comunicado con él para manifestar que sospechaban estar contagiados luego de haber estado en contacto con visitas provenientes de otra comuna. "Por lo mismo, inmediatamente tomaron los resguardos y se aislaron, para evitar la propagación del virus, hasta contar con la confirmación", dijo.

Indicó que ayer se puso en contacto con ellos para entregarles -tomando las precauciones correspondientes- insumos, como mascarillas, guantes, protectores faciales y alcohol gel.

También recalcó que es importante mantener la privacidad de los casos positivos que vayan apareciendo. "Quiero pedir la reserva de nuestros pacientes. No ahondemos en mayores detalles, porque todos estamos expuestos", expresó.

Sin embargo, recalcó que hoy es muy importante tener cuidado y cumplir con las recomendaciones. "En esta fase tal vez nos relajamos, nos descuidamos y sentimos un exceso de confianza. Pero tenemos que tener claro que hay que cumplir con los protocolos que nos ha entregado la autoridad sanitaria; no salir de casa, mantener distancia social, el uso de la mascarilla. Además, si hay una sospecha no hay que quedarse callados, porque ahí está el error", dijo.

Aseguró que ante cualquier síntoma sospechoso, las personas pueden acudir tanto al hospital como al centro de salud familiar, donde se realizan tomas de muestras PCR.

Detectan doce nuevos casos

Junto con los dos casos que posee Los Lagos, ayer fue dada a conocer la confirmación de otros diez contagios más. Siete de ellos en Paillaco, todos ellos contactos de personas confirmadas con anterioridad. También hubo dos casos positivos en Futrono, correspondientes a dos personas de sexo femenino de 26 y 39 años, ambos contactos de casos antes confirmados. El último caso positivo fue registrado en la comuna de Río Bueno. Corresponde a una persona de sexo femenino de 40 años de edad con exposición a un caso ya antes confirmado. La autoridad destacó que actualmente 200 personas de la región de Los Ríos se mantienen en cuarentena obligatoria, al igual que los casos confirmados, los que son fiscalizados. Con respecto a la hospitalización, cuatro personas están internadas. Ninguna está en la UCI.