Daem dio por superado conflicto en comunidad de la Escuela España
SITUACIÓN. Directora del plantel explicó que todo había sido un malentendido.
El Daem de Valdivia dio por superado el conflicto generado hace unos días luego que un grupo de padres y apoderados de la Escuela España denunciara amenazas de parte de la directora de dicho plantel, Viviana Orellana, quien los habría acusado de incumplir las obligaciones con sus hijos por cuanto no habían retirado el material de apoyo educativo de los niños y niñas.
La preocupación de los padres radicaba en que la directora les comunicó, a través de una carta, que serían denunciados ante el Tribunal de Familia por esta situación, lo que finalmente no ocurrió, sin embargo el caso fue divulgado de todos modos en redes sociales.
Sobre este hecho, la jefa del Daem señaló que "hablamos con la directora de la Escuela y también hicimos llegar profesionales para poder ayudarla y orientar de mejor manera el tema en el futuro. Nosotros confiamos en las capacidades de la directora quien ha hecho crecer enormemente el establecimiento en lo educacional y estamos convencidos que solo fue un error en sus palabras y, por supuesto, de una negativa interpretación por parte de ciertas personas. Acá lo más importante siempre serán los niños y la intención del mensaje era ese, la preocupación por ellos".
Por su parte, la aludida directora argumentó que "luego del desafortunado momento, envié un mensaje a los apoderados de la Escuela explicando la situación, que mi intención nunca fue amenazar o insultar a nadie, solamente mostrar mi preocupación por los alumnos que durante tres meses no han tenido material de estudio".
"Luego de esto, de los pocos apoderados que no teníamos señales de vida, algunos se han comunicado y hemos logrado coordinar la entrega del material educativo, por lo que no todo fue tan negativo", añadió.
A su vez, Javier Tello, presidente de la Coordinadora de Centro de Padres y Apoderados de Colegios Municipalizados, afirmó que "nos parece increíble que una directora dijera algo de ese estilo sin saber antes la realidad de las familias, las que no cuentan siempre con internet o un computador. Nos encantaría que las autoridades tuvieran mucho más empatía antes de hablar o decidir algo".