Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
Medicina

Investigación clínica de producto chileno es publicada en una prestigiosa revista

TRATAMIENTO. Firma, creada por un cirujano dentista y su hijo ingeniero, formó una alianza con Knop para obtener la primera patente internacional de su tipo en América Latina.
E-mail Compartir

Ingalfarma es una empresa chilena dedicada al desarrollo científico de productos para el cuidado de la salud oral. Dentoxol es el primero de sus productos y el impacto social que está teniendo es muy importante.

Dentoxol ayuda a prevenir la mucositis oral, uno de los efectos secundarios más limitantes en pacientes que están siendo sometidos a terapias contra el cáncer. Esta condición genera aftas severas al interior de la boca que incluso impiden alimentarse.

Esta empresa fundada por padre e hijo, el cirujano dentista Tomás Galván y el ingeniero químico Felipe Galván, quienes confiaron a Knop Laboratorios la fabricación de este innovador producto.

Para ello, ambas entidades debieron pasar exitosamente una auditoría de procesos por parte de la certificadora internacional AENOR, para obtener finalmente el certificado ISO 9001 y, la primera certificación internacional ISO 13485 realizada por esta empresa para un dispositivo médico en Chile y Latinoamérica y la tercera a nivel mundial.

En dicho contexto, y tras años de arduo trabajo, Ingalfarma logró finalizar la investigación clínica y publicar el estudio de Dentoxol en la prestigiosa revista internacional Su-pportive Care in Cancer (Springer Nature).

Conclusiones

Destacan en esta publicación diversas conclusiones: en materia de seguridad, no hubo efectos secundarios directos atribuibles al uso de Dentoxol y no hubo hospitalizaciones por mucositis grave en el grupo que recibió el producto.

En cuanto a su eficacia, se registró un número significativamente menor de evaluaciones de mucositis oral grave en el grupo que utilizó Dentoxol, en comparación con el grupo control. Finalmente, en cuanto a la dosificación, la dosis de 5 veces al día es la posología que logró el mayor beneficio en los pacientes en cuanto reducir el tiempo de duración de la mucositis severa y el retardo en su aparición.

Hito

El gerente general de Ingalfarma, Felipe Galván, señaló que "ha sido muy gratificante y enriquecedor haber logrado este hito para nuestra empresa. Nos sentimos orgullosos de que una investigación y ciencia 100% chilena, salga al mundo a demostrar la calidad de nuestros científicos y emprendedores".

Asimismo, el profesional destacó la relevancia de trabajar asociados con Knop Laboratorios en todo este proceso.

"Dentoxol es un producto que lo utilizan pacientes que están inmunosuprimidos que, por lo tanto, requieren de una calidad farmacéutica en la producción y Knop Laboratorios posee la calidad e infraestructura del más alto estándar en nuestro país".