Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Andrea Bocelli donó plasma para la investigación sobre el nuevo coronavirus

E-mail Compartir

El cantante lírico Andrea Bocelli informó que padeció covid-19 a principios de marzo, pero en forma leve, según publicó el diario italiano "La Repubblica" luego que el artista donara plasma para la investigación científica. Bocelli contó que padeció un poco de fiebre y que era prácticamente asintomático, por lo que contagió a su esposa y a sus dos hijos, quienes también presentaron síntomas leves. Su pareja también donó su plasma para la investigación médica, agregó. A casa un mes de ser diagnosticado, el músico ofreció un concierto en el Duomo de Milán.

Festival de cine virtual lanza su programa con más de 100 cintas

CINE. El "We Are One" es un trabajo colaborativo de 21 certámenes mundiales, liderados por el de Tribeca.
E-mail Compartir

F. Arbulú/Agencias

Hoy comenzará el "We Are One: A Global Film Festival", una inédita iniciativa en la que han aunado esfuerzos 21 certámenes de todo el mundo -entre ellos Tribeca, Cannes, la Berlinale y San Sebastián- para proyectar por YouTube una selección de películas que han pasado por sus salas, sin olvidar la esencia de cada uno de estos eventos como son los estrenos mundiales.

"Juntos, hemos podido diseñar un emocionante programa que refleja de manera concisa las sutiles variaciones en estilo que hacen que cada festival sea especial", dijo en un comunicado la cofundadora del Festival de Cine de Tribeca, Jane Rosenthal, que es el responsable de la idea y de organizar este evento virtual que se desarrollará hasta el 7 de junio.

"'We Are One: A Global Film Festival' ofrecerá a la audiencia una oportunidad no sólo de celebrar el arte del cine, sino las cualidades únicas que hacen que cada historia que vemos sean tan memorables", agregó.

Destacados

El evento tiene como objetivo relevar "películas que tienen el poder de generar cambios y unir a audiencias de todo el mundo". Se trata de más de un centenar de piezas procedentes de 35 países, entre las que se encuentran 31 largometrajes, de los que ocho son documentales, y 72 cortos, 15 del género documental.

Rosenthal destacó que los asistentes "podrán ver el estreno de la película y durante ese estreno los realizadores saldrán y la presentarán. Habrá un diálogo después".

Entre los títulos que se proyectarán está el estreno mundial de "The Iron Hammer", documental que se basa en la deportista china Lang Ping, un ícono del voleibol internacional al ser la primera y única persona en ganar el oro olímpico como jugadora y entrenadora. Se trata de una producción de Olympic Channel, dirigida por la actriz y realizadora Joan Chen ("El último emperador", "Otoño en Nueva York").

El Festival de Sarajevo, en tanto, hace su aporte con "Bridges of Sarajevo". En 2014, al cumplirse 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial con el asesinato del archiduque Francisco Fernando, el crítico de cine de "Cahiers du cinéma", Jean-Michel Frodon, propuso que se marcara el momento con una película con un variado grupo directores.

Es así como 13 realizadores europeos dan voz a los fantasmas modernos y ecos históricos de la capital bosnia en los últimos cien años. Entre los participantes están Sergei Loznitsa, Ursula Meier y Jean-Luc Godard.

En cuanto a la ficción cabe mencionar la comedia ugandesa "Crazy World", del director Nabwana I.G.G. y su pequeña y sorprendente productora de su pueblo, Wakaliwood.

La trama gira en torno a una banda de mafiosos ladrones de niños, conocida como la Mafia del Tigre, que trama un nuevo plan, basado en la idea de que la sangre de los niños puede tener propiedades sobrenaturales. No obstante, cometen un error fatal cuando secuestran a las Estrellas Waka, un equipo de maestros de kung-fu de tamaño mediano.

A su vez, será el estreno de la versión online de la cinta "Eeb Allay Ooo!", una original sátira sobre un hombre que se dedica profesionalmente a espantar a los monos que rodean los edificios gubernamentales de Bombay, dirigida por Prateek Vats.

10 días durará el evento que comenzará este viernes 29 de mayo. Se proyectarán más de 100 filmes.

CNTV recibió 431 denuncias por "Bailando por un sueño"

TV. Seremi de Salud Metropolitana inició, además, un sumario sanitario.
E-mail Compartir

El regreso del programa "Bailando por un sueño" a las pantallas de Canal 13 se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza. En redes sociales se ha criticado el espacio por dar una sensación de normalidad en una de las semanas más complejas de la pandemia, o la ausencia de mascarillas en los involucrados. Reclamos que se tradujeron en denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV): sólo por la emisión del episodio del lunes 25 de mayo se acogieron a tramitación un total de 431 denuncias, según se informó a Emol. En tanto, las quejas recibidas por el capítulo del martes al cierre de esta edición estaban siendo procesadas.

Canal 13, en voz de su propio director ejecutivo Maximiliano Luksic, explicó que los capítulos que se están viendo ahora se grabaron antes que comenzara la cuarentena total en la provincia de Santiago, y que se tomaron todas las medidas necesarias para prevenir un posible contagio.

Sin embargo, los reclamos llevaron a que la Seremi de Salud Metropolitana realizara una fiscalización el martes. "Nos encontramos esperando ciertas orientaciones de su parte, para que el programa continúe con sus grabaciones", dijo Luksic en un comunicado.

La Seremi, además, visitó también los otros canales para fiscalizar, encontrando también en Mega ciertas falencias e iniciando un sumario sanitario contra éste y Canal 13.

HBO recibe 14 premios Telly y dos recaen en la serie "Santos Dumont"

E-mail Compartir

Diez producciones latinoamericanas de HBO fueron galardonadas con estatuillas en la 41ª edición de los Telly Awards, que reconoce la excelencia en video y televisión. La cadena recibió un total de 14 estatuillas -una de oro, 11 de plata y dos de bronce- manteniendo su historial de éxito en esta premiación. Una de las grandes vencedoras en esta edición fue la serie "Santos Dumont", que fue reconocida con el Telly de Oro en la categoría Videografía/Cinematografía y uno de Bronce en el de Entretenimiento; y retrata la vida del inventor brasileño, considerado el "padre de la aviación".

Warner Channel tendrá en junio parrilla con películas para antes de dormir

E-mail Compartir

Filmes de animación, ciencia ficción y acción son parte de la oferta para junio de Warner Channel, y así ofrecer una instancia necesaria de entretenimiento, relajación y de desconexión antes de dormir. Todo parte el 2 de junio a las 22 horas con "Cars", y a la semana siguiente "Enredados"; mientras que los sábados estarán dedicados a los superhéroes, como "El Hombre Araña" (6) y "Mujer maravilla" (27). La programación también incluye títulos como "Doctor Strange: hechicero supremo" (5 y 21 de junio), y "La Bella y la Bestia", programada para el 28, por nombrar algunas.