Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Casos de Futrono, Los Lagos y Valdivia hacen llegar a 317 los contagios por covid

LOS RÍOS. Ayer fueron confirmados ocho diagnósticos positivos. 107 casos se mantienen activos en la región y hay ocho personas que permanecen hospitalizadas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

A 317 aumentó la cantidad total de casos acumulados por covid-19 en la región de Los Ríos, luego de sumarse ayer ocho nuevos contagiados, pertenecientes a las comunas de Futrono, Los Lagos y Valdivia.

En el contexto nacional de 86.943 diagnósticos positivos informados ayer por el Ministerio de Salud, los 317 casos de Los Ríos son equivalentes al 0.37% del total del país.

Contagiados

Los ocho últimos contagios informados por la Autoridad Sanitaria corresponden mayoritariamente a contactos de casos previamente confirmados: cuatro de la comuna de Futrono, todos de sexo masculino y de 10, 19, 33 y 42 años de edad; y dos de la comuna de Los Lagos, ambos de sexo femenino (34 y 56 años de edad). Asimismo, los dos casos restantes son de personas de sexo femenino (31 y 43 años) residentes en la comuna de Valdivia.

La seremi de Salud informó que en el reporte nacional aparece un noveno caso, el cual corresponde a una persona con residencia permanente en la Región Metropolitana y cuya exposición es de esa región, sumándose a otro paciente anterior y de similares características.

En cuanto a los casos que se mantienen activos en la región, son 107, la mayoría de ellos en Valdivia (29), Futrono (22) y Paillaco (18), mientras que las comunas de Lanco y Lago Ranco no tienen casos activos. Valdivia también lidera las estadísticas en el total acumulado (151) y a su vez, se han recuperado o terminaron su periodo de seguimiento 204 personas. (Detalle en recuadro)

En cuarentena obligatoria, en la región hay 448 personas: 107 casos activos que son fiscalizados diariamente y 341 personas que son contactos de alto riesgo de casos confirmados previamente.

En cuanto a la demanda de hospitalización, hay ocho personas internadas. De ellas, tres están en el Hospital Base de Valdivia (dos en la Unidad de Cuidados Intensivos y conectadas a ventilación mecánica); una persona en la Clínica Alemana de Valdivia, con cuidados intermedios; y también hay un paciente en los hospitales de Paillaco, Los Lagos, Río Bueno y San José de la Mariquina, los cuatro en condición estable de salud y con requerimientos básicos de cuidados médicos y enfermería.

Finalmente, la seremi Regina Barra informó que hasta las 19 horas del miércoles 27 de mayo se han realizado 6.528 exámenes de muestras en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral. 206 de ellos fueron analizados en las últimas 24 horas.

Empresario

Respecto al caso -conocido el miércoles- del empresario y propietario de un fundo de Río Bueno, que tiene residencia en Santiago y que viajó a la zona, la seremi Barra reiteró que enfrenta un sumario sanitario por segunda vivienda y que por dicha razón no puede entregar más detalles hasta que finalice la investigación. También evitó referirse al caso desde un punto de vista clínico, aludiendo a la Ley N° 20584 de Deberes y Derechos del Paciente.

Solo dos comunas han destinado funcionarios

E-mail Compartir

Hasta ayer, solo Futrono y Corral se habían sumado al llamado de las autoridades para que funcionarios municipales refuercen los equipos de fiscalización de la seremía de Salud. Regina Barra dijo que "solo estos municipios han respondido favorablemente, con una persona cada uno en comisión de servicios" y agradeció el gesto por tratarse de comunas que "son más bien pequeñas y por lo tanto, con pocos recursos humanos y aún así se han comprometido a trabajar en conjunto" en tareas de fiscalización.

La autoridad mantiene la esperanza de que las restantes 10 comunas de Los Ríos se sumen a la petición, ya que el objetivo fundamental apunta a mejorar el trabajo fiscalizador y porque los empleados municipales "son personas que conocen muy bien sus territorios comunales".

También, Barra agradeció el apoyo de la seremía de Agricultura, que facilita tres vehículos con sus respectivos conductores; y Senda con otro móvil y chofer, que se incorporaron al trabajo de los equipos de salud.