Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Adulto mayor de 79 años es el séptimo fallecido por coronavirus en la región

REPORTE. Seremi de Salud detalló que la víctima era residente de la comuna de Los Lagos y padecía de un cáncer avanzado. Además informó 10 nuevos casos de contagio y el total llega a 352.
E-mail Compartir

Pérsida Angulo Yáñez

Un aduto mayor, de 79 años, de Los Lagos, fallecido en hospital de esa localidad, es la nueva víctima fatal del covid-19 en la región de Los Ríos. La información fue confirmada ayer por la seremi de Salud de Los Ríos, Dra. Regina Barra, quien junto con lamentar la situación, detalló que el nuevo fallecido "además de estar cursando covid, padecía un cáncer avanzado, lo que complicó su situación clínica, evolucionando en pocas horas a un estado crítico y posterior fallecimiento".

El caso -agregó- aparecerá incorporado mañana en el reporte nacional del Ministerio de Salud.

Inicialmente, el fallecimiento fue informado de manera extraoficial durante la tarde del sábado por el consejero regional Juan Carlos Farías y el alcalde de Los Lagos, Samuel Torres, quien agregó que los funerales se realizaron el mismo sábado.

Con este nuevo deceso, Los Ríos registra un total de siete fallecidos por coronavirus, de los cuales cinco corresponden a personas de sexo masculino (57, 61, dos de 78 y uno de 79 años) y dos de sexo femenino y de 68 años de edad.

Reporte

En su informe de ayer, la seremi también reportó la existencia de 10 nuevos pacientes positivos a covid-19. De ellos, 6 casos positivos pertenecen a la comuna de Valdivia, correspondiente a tres personas de sexo masculino de 33, 39 y 60 años de edad y tres personas de sexo femenino de 38, 45 y 54 años. Cuatro de estos contagios son contactos de un caso confirmado previamente y uno de ellos tuvo exposición comunitaria en la región Metropolitana.

Futrono en tanto, registró un caso positivo (persona de sexo femenino, de 34 años de edad), también contacto de un caso previo.

En Panguipulli se produjo otro diagnóstico positivo, de una persona de sexo femenino, de 65 años de edad; mientras que en Paillaco se dio cuenta de un contagio correspondiente a una persona de sexo masculino, de 35 años de edad.

El décimo caso es de la comuna de La Unión y se trata de una persona de sexo masculino, de 86 años.

Con esta decena de nuevos contagios, la región registra untotal acumulado por residencia de 352 casos, de los cuales 212 personas terminaron su proceso de seguimiento o se han recuperado, 133 se mantiene activos y siete han fallecido.

La comuna de Valdivia encabeza las estadísticas regionales, con 162 casos confirmados acumulados y 38 activos (ver cuadro).

También en la situación regional, hay 382 personas en cuarentena obligatoria, al igual que los casos activos, los cuales son fiscalizados diariamente por Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones.

Hospitalizados

En relación a la demanda de hospitalización, hay 10 personas internadas. Dos de ellas están en el Hospital Base de Valdivia, en la Unidad de Cuidados Intensivos y conectadas a ventilación mecánica, y otros dos pacientes en la Clínica Alemana de Valdivia.

En los hospitales de Paillaco y de Río Bueno se encuentran internadas dos personas en cada uno de ellos, mientras que en los recintos de San José de la Mariquina y La Unión se mantiene una persona internada en cada uno, con requerimientos de cuidados médicos y de enfermería básicos.

Por último, la autoridad sanitaria de la región informó que en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral, a la fecha se ha procesado 7.137 exámenes, 188 de ellos en las últimas 24 horas.

Atienden pacientes vía telemedicina

E-mail Compartir

En relación a los cuatro últimos casos confirmados en el reporte nacional para nuestra región y que no fueron sumados al informe local, la seremi de Salud, Regina Barra, aseguró que se trata de personas que residen en la región Metropolitana, pero que consultaron, vía telemedicina, a un médico valdiviano.

En ese contexto, la seremi informó que los afectados nunca visitaron Los Ríos y residen en la región Metropolitana, misma zona donde estuvieron expuestos y donde mantienen su cuarentena obligatoria, bajo las indicaciones y recomendaciones de su médico tratante.

"Las personas pueden solicitar la hora con el profesional de la región y son atendidas. En la atención a distancia, el médico tratante establece una hipótesis diagnóstica y da las indicaciones pertinentes, entre ellas la solicitud del examen PCR para confirmación de covid-19. Emite la orden de examen y notifica el caso a la autoridad sanitaria. A la espera del resultado, el paciente debe cumplir la cuarentena", explicó Barra.

Y agregó que "es importante mencionar que la atención a distancia vía telemedicina es una plataforma que se utiliza hace bastante tiempo, pero en este último periodo ha ido en aumento, dada la dificultad de controles personales".