Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Avanzan obras en defensas fluviales para evitar riesgo de crecidas de río en Lanco

MOP. Los trabajos consideran una inver- sión sectorial de 936 millones de pesos.
E-mail Compartir

Prevenir desbordes e inundaciones por crecidas de los ríos Cruces y Leufucade en la comuna de Lanco, es el objetivo del proyecto de conservación y mejoramiento de las defensas fluviales en las riberas de ambos cauces; iniciativa a cargo del Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, que considera una inversión de 936 millones de pesos.

La obra, que desarrolla su segunda etapa, es el resultado de los estudios hechos por el MOP, luego de las grandes inundaciones de los años 2002 y 2003 que afectaron a Lanco y la Ruta 5 Sur, por lo que es necesario mantener las defensas del sector Villa Alhué y la zona del puente ferroviario junto en río Leufucade. Esto, a fin de evitar el ingreso de crecidas y evacuar apropiadamente las aguas que se acumulen en las áreas defendidas.

Las obras ejecutadas actualmente, cuyo avance físico es de 30%, corresponden a medidas estructurales para contener las crecidas de los ríos Cruces y Leufucade y el estero Pelleco. Para esto se consideró cerrar el sistema de cauces en el sector de confluencia, además del levantamiento de las defensas fluviales existentes, nueva instalación de enrocados y la habilitación de gaviones.

"Hemos estado visitando una obra muy importante para la seguridad de Lanco. Se trata de una obra hidráulica de más de 900 millones de pesos, que actualmente tiene un 30% de avance, y que va a beneficiar a los vecinos de la Villa Alhué y el sector de Tripayante, entre otros puntos de la comuna de Lanco. Ya se hizo la primera etapa de este proyecto, y felizmente ahora estamos trabajando esta segunda etapa, que esperamos terminarla el verano que viene", dijo al respecto la seremi del MOP, Sandra Ili.

Completaron primera parte de distribución de alimentos a familias indígenas vulnerables

DESARROLLO SOCIAL. Inversión ministerial, a través de la Conadi, alcanza para esta iniciativa los $31 millones. Esta semana siguen en la provincia de Valdivia.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizaron este lunes las autoridades de gobierno en Los Ríos tras culminar la primera etapa de la distribución de canastas de alimentos destinadas a adultos mayores y familias indígenas vulnerables de sectores urbanos y rurales. La idea con este apoyo, según explicó el intendente César Asenjo, es contribuir a mejorar las condiciones de vulnerabilidad ante la pandemia por covid-19, estimándose que en toda la región serán beneficiadas 540 familias, lo que en total suma mil 670 personas.

Cabe destacar que en Los Ríos esta iniciativa considera una inversión de parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Conadi, de 31 millones de pesos, realizando las primeras entregas en la provincia del Ranco un equipo integrado por el propio intendente; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, y el director regional de Conadi, Sergio Bórquez. Ese trabajo se concentró en Ranco, en tanto esta semana se comenzará a entregar en las comunas de la provincia de Valdivia.

En esa línea, Asenjo valoró el trabajo territorial realizado por Conadi para llevar adelante esta ayuda, sosteniendo que "nuestras comunidades mapuches en la región son claves en el desarrollo de la pequeña agricultura en las distintas zonas rurales en las que se emplazan, y si bien han seguido trabajando fuertemente, sabemos que la crisis provocada por el covid-19 ha llegado a todos los rincones del territorio nacional, es por ello que este aporte viene a dar una mano a quienes más lo necesitan, relevando el gran valor que tienen para que nuestra región se siga desarrollando, reafirmando el compromiso que tenemos en seguir velando por la salud, la vida, los ingresos y los empleos en medio de esta pandemia que estamos viviendo", afirmó

A su turno, la seremi Ann Hunter, explicó que "a través de nuestro ministerio y servicios asociados estamos brindando apoyo a las familias más vulnerables de la región, las que debido a la emergencia sanitaria hoy enfrentan necesidades como la falta de insumos básicos. Esta ayuda la entregaremos en las doce comunas de la región mediante las gobernaciones provinciales, dando prioridad a los adultos mayores y a las mujeres jefas de hogar".

La misma autoridad recalcó que este apoyo responde a un diagnóstico realizado en el territorio, "donde se detectaron los principales requerimientos de las familias indígenas que han perdido su trabajo o fuente de ingreso debido a la pandemia para llegar con esta ayuda concreta que consiste en kits de alimentos no perecibles. Con esto, además estamos promoviendo que las personas no salgan de sus casas y que sigan las recomendaciones de la autoridad sanitaria para no exponerse a eventuales contagios".

Consultado por esta iniciativa, el director regional de Conadi, Sergio Bórquez, indicó que este apoyo se inserta en el Plan Conadi Ayuda, a través del Componente Gestión Social Indígena de la institución, señalando que "estamos realizando acciones concretas para ir en ayuda de quienes se han visto más afectados por el covid-19 y es por ello que hemos definido como criterio prioritario en la focalización atender las necesidades de adultos mayores indígenas.

Apoyo enfocado en los adultos mayores

Entregaron material de apoyo educativo a residencias de protección del Sename

APORTE A NIÑOS Y NIÑAS. Se trata de cuadernillos de trabajo correspondientes al plan especial Aprendo en Casa.
E-mail Compartir

Reforzar y fortalecer el proceso educativo de los niños, niñas y adolescentes de las residencias de protección de la red del Sename en Los Ríos fue el objetivo de la entrega de materiales pedagógicos que realizó el Ministerio de Educación, en el marco del plan Aprendo en Casa, iniciativa que busca que los jóvenes puedan continuar con los aprendizajes en las asignaturas de Lenguaje y Matemática, dado el contexto de emergencia sanitaria.

Así lo destacó el seremi Tomás Mandiola, quien detalló que "ante el complejo escenario que nos obliga a tener las clases presenciales suspendidas, estamos generando distintas estrategias de apoyo, como la entrega de material educativo impreso. En esta ocasión, entregamos cuadernillos de trabajo para niños que cursen desde primero hasta cuarto año básico, en las asignaturas de Lenguaje y Matemática".

Sobre el objetivo de este plan gubernamental, la autoridad regional complementó que "la finalidad es llegar con este apoyo a los equipos de trabajo de cada residencia, para que los niños puedan nivelar sus aprendizajes y acortar esas brechas educativas que, lamentablemente, pudieren ampliarse a raíz de la suspensión de clases presenciales".

En ese sentido, el director regional (s) del Sename Los Ríos, Robinson Duhalde, destacó que "es muy importante que, desde el punto de vista educativo, se genere este apoyo. Los niños y niñas de residencias son parte en el sistema educacional regular, por lo tanto, la ausencia de clases presenciales es una tema en el que los equipos han estado trabajando. No obstante, a esa ocupación, este aporte resulta significativo y esencial, ya que nos permite contar con una gran cantidad de material impreso y muy práctico como guía de estudio".

Hasta este jueves hay plazo para optar a los subsidios para clase media del Minvu

E-mail Compartir

Hasta el jueves 4 de junio hay opción de postular a los subsidios de clase media, recordó ayer el seremi de Vivienda, Feda Simic, quien explicó que "a fin de facilitar el proceso, en esta oportunidad se dispuso que el trámite sea on line y se flexibilizaron las exigencias".

"Hemos buscado y desarrollado diversos mecanismos que faciliten a las familias y la comunidad el acceso a los beneficios del Minvu, por eso quienes no puedan acceder al trámite en línea, también podrán postular a través de un formulario especial de atención que es editable. La idea es que se resguarde la salud en todo momento, pero que nadie quede sin poder optar a la ayuda", dijo la autoridad.