Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Declararon Alerta Temprana por marejadas en el borde costero

E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias, Onemi, declaró ayer Alerta Temprana Preventiva en las comunas del borde costero de la región de Los Ríos, debido a marejadas anormales y hasta que las condiciones así lo ameriten. En ese contexto, el Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, informó que producto de un activo sistema frontal que se manifestará en toda la zona sur del país, se proyectan condiciones de mar como marejadas anormales provenientes de suroeste, condición que se mantendrá hasta el 11 de junio próximo.


Menor de 15 años fue detenido tras ser encontrado en el patio de una casa

Un menor de 15 años identificado con las iniciales V.E.D.H. fue detenido por personal de la subcomisaria Oscar Cristi Gallo, que lo sorprendió en el patio de un domicilio de la calle Quetalco, en Valdivia.

En su poder hallaron un arma de fuego con una munición calibre 9 milímetros, la cual estaba modificada para ser usada y preparada para disparar, siendo derivada al Labocar.

El adolescente, que además registra antecedentes penales, fue puesto a disposición de la justicia por los delitos de robo en lugar no habitado en calidad de frustrado y porte ilegal de arma de fuego y munición.


Instalan botoneras para personas con discapacidad visual en centro de Valdivia OS-7 incautó 1.409 gramos de diferentes drogas en dos poblaciones de Valdivia

La seremía de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos presentó a la comunidad las nuevas botoneras o dispositivos sonoros destinados a personas con discapacidad visual, que se instalarán en distintas intersecciones de Valdivia.

La novedad de estos elementos radica en que están habilitados para entregar información relevante respecto de cuándo se puede cruzar una calle, cuánto tiempo queda por esperar y la cantidad de vías disponibles, entre otros detalles, todos datos que, según explicó la seremi Marcela Villenas, serán manejados desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

"Esta iniciativa forma parte del proyecto para la implementación de la Unidad Operativa de Control de Tránsito que esperamos inaugurar durante este año en Valdivia, la que nos permitirá gestionar y coordinar de manera remota 44 intersecciones del sector centro de la capital regional", dijo la autoridad, agregando que "las intersecciones fueron elegidas en conjunto con los miembros de la Asociación de Ciegos del Sur, con quienes sostuvimos reuniones ciudadanas y capacitaciones en las características y usabilidad de los dispositivos".

La labor focalizada del OS7 de Carabineros en las poblaciones Corvi y Menzel de Valdivia, ha permitido sacar de circulación un total de 1.409 gramos de droga, equivalente a 8 mil dosis. En lo que va del año, los principales decomisos fueron de pasta base, con un total 972 gramos (6.549 dosis); clorhidrato de cocaína, con 221 gramos (1.037 dosis) y 216 gramos de marihuana (438 dosis).

A partir de los diferentes operativos policiales han sido detenidas 24 personas por su vínculo con sustancias ilícitas. Las últimas cuatro son parte de un clan familiar que operaba en una de las poblaciones. Por consumo fueron apresadas 8 personas y por porte, 14 infractores.

Mientras que el dinero por ventas llegó al $1 millón 35 mil.

Ordenan a municipio que pague $5 millones a empresario de aseo

FALLO. Corte Suprema estimó que existió discriminación en postulación de oferente a proceso de licitación en 2014.
E-mail Compartir

La tercera sala de la Corte Suprema condenó a la Municipalidad de Valdivia a pagar una indemnización de $5 millones a un proveedor que fue excluido ilegal y arbitrariamente de una licitación pública para proveer los servicios de aseo. El tribunal confirmó de esta manera la sentencia de primera instancia y acogió el recurso de casación que estableció la responsabilidad del municipio por los perjuicios causados al oferente.

Según indica el fallo, el 30 de diciembre de 2014 el tribunal de Contratación Pública dictó sentencia definitiva y acogió la demanda interpuesta por Jorge Arnaboldi Cáceres en contra de la Municipalidad de Valdivia, el alcalde Omar Sabat y el Concejo Municipal.

Ésto fue "con motivo de la licitación denominada 'Concesión Administrativa para proveer personal de aseo para el departamento de la D.A.O.', declarándose ilegales y arbitrarios el Acuerdo Nº414, adoptado en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Valdivia, celebrado el 4 de Diciembre de 2012 y los decretos alcaldicios N°9338 de 14 de Diciembre y N°9423 de 17 de Diciembre, ambos del año 2012, todos los cuales rechazaron la adjudicación de la licitación al demandante y la declararon desierta, quedando en consecuencia los tres actos administrativos nulos y sin efecto", sostiene el fallo.

Antecedentes

"En cada una de las ofertas presentadas el actor obtuvo un 100% de ponderación, en un examen que abarcaba la oferta económica (60%), experiencia (20%) y condiciones de empleo y remuneraciones (20%), sin que se contemplara en los documentos que regían el procedimiento licitatorio, otras circunstancias como condicionantes de la admisibilidad de la oferta o su aptitud para ser adjudicada", apuntó la resolución, detallando que "conforme a las bases de licitación y, ante el rechazo del Concejo Municipal de la propuesta del alcalde, no existía posibilidad de proponer otro oferente, cuestión que motivó que el edil no insistiera en su designación y declarara desierto el proceso concursal, todo motivado en que la empresa del actor no provenía de la comuna".

Arbitrariedad

En esa línea y para la Corte Suprema "existía para el demandante una legítima expectativa de ser adjudicado, la cual se vio frustrada por la ilegalidad y arbitrariedad en que incurrió el municipio demandado quien, a través de uno de sus órganos y en contravención a los principios de igualdad de los oferentes y estricta sujeción a las bases, decidió no adjudicar la licitación al actor, fundado únicamente en no tratarse de una empresa valdiviana".

"En otras palabras, existió en contra del actor una discriminación que, al estar fundada en un motivo no contemplado en las bases de licitación, se torna ilegal y arbitraria y, consecuentemente, generadora de perjuicios", concluyó el fallo.