Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos
BUNDESLIGA

Aránguiz fue titular en derrota del Leverkusen ante el Bayern por 4-2

E-mail Compartir

El Bayer Leverkusen de Charles Aránguiz tuvo ayer la gran chance de meterse en puestos de Champions League. Al frente, eso sí, tenía un duro desafío: Recibía al poderoso Bayern Munich, líder de la Bundesliga.

Y los bávaros no perdonaron. Por 4-2, las "Aspirinas" sucumbieron sin apelaciones. Por su parte, Aránguiz, quien no hizo un mal partido, no pudo lucir y se vio gradualmente sobrepasado por el vértigo y verticalidad de la visita.

Los goles del encuentro fueron anotados por Lucas Alario y Florian Wirtz para el Leverkusen, mientras que para el ex equipo de Vidal, marcaron Kingsley Coman, Leon Goretzka, Serge Gnabry y Robert Lewandowski.

Así, el conjunto del "Príncipe" se queda con 56 puntos y en la quinta posición de la Bundesliga, fuera por el momento de puestos de Champions. En tanto, los bávaros tienen 70 unidades y acarician el octavo título consecutivo en el campeonato alemán.

Históricos de Deportes Valdivia recuerdan su paso por la institución

DISTINTAS ÉPOCAS. Rolando Peña, Pedro González y Víctor Hernández, han sido parte en la construcción del club valdiviano.
E-mail Compartir

A 37 años de su creación, tres ex jugadores que dejaron su huella en Deportes Valdivia en distintas épocas, recuerdan con nostalgia su paso por la institución deportiva. Estos son Rolando Peña (actual alcalde de Lanco), Pedro "Heidi" González (entrenador de las series menores del club) y Víctor Hernández (también entrenador de los cadetes).

Corría el año 1983 y ante la posibilidad de expandir el fútbol profesional más a sur de Temuco (que por aquellos años funcionaba bajo el alero de la Asociación Central de Fútbol), en Valdivia se formó un equipo con una base de jugadores, en su mayoría locales y algunos de comunas cercanas, como fue el caso de Rolando Peña, centrodelantero que hoy es el alcalde de Lanco, y quien recuerda con nostalgia esa etapa del club.

"Fue un periodo muy bonito y de mucha expectativa por todo lo que se venía en el futuro, todo dependía de nosotros. Había mucho entusiasmo, no solo del plantel y la dirigencia, sino también de la gente, quienes en cada partido de aquel año y en los siguientes también, llenaba el estadio Municipal, e iba en masa a los partidos de visitante, ya sea en partidos amistosos o de la competencia".

El máximo logro

Considerado por muchos hinchas como el máximo referente de Deportes Valdivia, Pedro "Heidi" González debutó en el primer equipo en el año 1986 en cuadrangular disputado en Osorno. Desde ese momento comenzó a construir su carrera en el fútbol profesional, el que incluyó partidos en la selección nacional y jugar por la Universidad de Chile, por ejemplo, pero para él, "Deportes Valdivia es mi gran amor en el fútbol", aseguró.

"Tuve muchos logros deportivos en mi vida, pero siempre he dicho que el ascenso en 1987 con Deportes Valdivia ha sido y será por siempre lo más importante, por como se dio y por la locura que se vivía en la ciudad por ese hecho".

Pero no todo es positivo, ya que su peor momento también lo vivió en el club. "Esa temporada del 89 fue extraña, muy relacionada con los problemas económicos, donde varios jugadores no recibían sueldos por varios meses. Ese año tuvimos una gran Copa Chile, pero no logramos mantener el nivel en el torneo, lo que nos llevó al descenso. Ha sido lo más triste y doloroso que he vivido".

Actualidad

En 1991, el club por los problemas económicos desapareció. Pasaron doce años, hasta que una organización diera vida al Club Deportivo Deportes Valdivia, retomando los colores y símbolos del antiguo club, lo cual se mantiene hasta el día de hoy.

En este periodo, uno de los jugadores más destacados ha sido Víctor Hernández, quien desde el 2004, jugó por nueve temporadas en el Torreón, siendo en muchos de ellos, el capitán del equipo.

"Fueron 9 temporadas con momentos buenos y malos, pero obviamente me quedo con los mejores recuerdos, el vestir y defender la camiseta de mi ciudad por gran parte del país siempre fue motivo de orgullo. Para mi, el mejor equipo que integré fue el de 2007, ya que jugábamos un gran fútbol, además de la gran amistad que había en el camarín. Otro año que me marcó fue el 2012, ya que volví a jugar en Valdivia gracias al profesor Cristian Muñoz, donde pude aportar en el ascenso al fútbol profesional.

5 de junio de 1983 fue fundado Deportes Valdivia y pasa a formar parte de la Segunda División de la Asociación Central de Fútbol.

37 goles hizo Luis Marcoleta entre 1988 y 1989 defendiendo a Deportes Valdivia. Hasta el día de hoy es el goleador histórico del club.

Valdivianas serán parte de primer encuentro cestero internacional

A TRAVÉS DE ZOOM. También participarán equipos de Brasil, Argentina y España.
E-mail Compartir

Las jugadoras y el cuerpo técnico de la Escuela de Básquetbol Femenino de la Universidad Austral de Chile serán parte del Primer Encuentro Internacional de Baloncesto Femenino, organizado por el Club Santo André de Brasil, en colaboración de las "Pingüinas". Es una jornada virtual.

Esta jornada, se llevará a cabo esta tarde a partir de las 14 horas mediante la plataforma virtual Zoom, en la que también participarán representantes de Argentina (Quimsa de Santiago del Estero), además de España ( Club Deportivo Ibaeta de San Sebastián y el Real Club Celta de Vigo).

Asimismo, también participará la árbitro brasileña Andreia Silva, quien es considerada una de las mejores del continente en su rubro. "Ella explicará en detalles las nuevas reglas dispuestas por la Federación Internacional de Básquetbol (Fiba), las que comenzarán a regir una vez que se retome las competencias de manera tradicional", aseguró Andrea Bilbao, entrenadora de la Escuela de Básquetbol de la UAch.

En la misma línea, Bilbao sostuvo que "la idea y la importancia de todo esto es que las niñas puedan tener estas jornadas para que puedan tener interacción con otras realidades a nivel internacional, ya que independientemente de que todos estemos sin entrenamientos o encuentros presenciales por la crisis sanitaria, cada club presenta distintas formas de afrontar este periodo, y por eso es bueno ir conociendo como es el modelo de trabajo de cada uno de ellos".

A la vez destacó que "esta es una instancia inédita, ya que no recuerdo que antes se hayan juntado tantos equipos internacionales en un entrenamiento virtual en este periodo, por lo que también es un buen momento para ir generando lazos de amistad. para seguir realizando este tipo de encuentros en el futuro".