Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Destacan aporte del Injuv y el voluntariado "Yo te ayudo" en favor de los adultos mayores

EN LA PANDEMIA. Labor es parte del trabajo que despliega el equipo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
E-mail Compartir

Con el objetivo de dar respuesta a los requerimientos de la población mayor de la región, que en medio de la emergencia sanitaria se encuentra sin redes de apoyo, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia está ejecutando en Los Ríos el programa de voluntariado "Yo te ayudo".

La seremi Ann Hunter explicó que esta iniciativa es ejecutada en coordinación con el Instituto Nacional de la Juventud y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, para apoyar a las personas que se contactan con el Fono Mayor de Senama 800 400 035, mediante el cual reciben contención emocional.

"Desde el inicio de la pandemia, hemos puesto énfasis en generar las acciones para apoyar a los adultos mayores, que por ser un grupo vulnerable necesitan apoyos concretos para resguardar su salud. Y una de esas medidas que hemos puesto en marcha es el confinamiento para los mayores de 75 años, lo que nos pone el desafío de impulsar estrategias para brindarles el acompañamiento y no dejarlos solos", apuntó la autoridad regional.

Puntualmente, el voluntario de Injuv "Yo te Ayudo" gestiona dos tipos de casos: la provisión de medicamentos y de alimentos. El primero, se gestiona a través de llamados telefónicos al Centro de Salud Familiar o al Hospital al cual corresponde el adulto mayor. En tanto, la provisión de alimentos se gestiona con los departamentos sociales de las municipalidades. La seremi explicó que desde la línea 800, se delegan los requerimientos de las personas mayores a la región que pertenece para ser gestionados por el Injuv.

Gaby Marihuan, directora del Injuv, detalló que se han gestionado a la fecha once solicitudes de adultos mayores, de Valdivia, Río Bueno y Panguipulli. "A raíz de la emergencia sanitaria por la cual atraviesa el país y teniendo especial atención con aquellos adultos mayores de 75 años, a quienes se les ha llamado a no salir de sus casas, es que se ha diseñado el programa de voluntariado 'Yo te ayudo', una alianza en la que también son parte organizaciones de voluntariado de la región".

Los Ríos otra vez registra once nuevos contagios y el total de casos sube a 397

REPORTE DEL MINSAL. Seremi de Salud, doctora Regina Barra, informó que los nuevos afectados co-rresponden a habitantes de las comunas de Panguipulli, Futrono, Corral, Valdivia y Río Bueno.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

"Los Ríos suma 397 casos acumulados por residencia, de los cuales 283 personas ya se han recuperado y 104 casos se mantienen activos..."

Doctora Regina Barra, Seremi de Salud de Los Ríos.

Cifras comunales

Tomando en cuenta la realidad de los casos de covid-19 que siguen activos en la región de Los Ríos, la distribución por comuna es: Valdivia: 21 Futrono: 18 Paillaco: 11 Los Lagos: 20 Panguipulli: 20 Corral: 3 La Unión: 6 Mariquina: 2 Río Bueno: 3 Máfil: 0 Lago Ranco: 0 Lanco: 0

8.226 son los exámenes que han sido procesados en los laboratorios del HBV y la Uach, hasta el 6 de junio.

102 personas se mantienen en cuarentena obligatoria y son fiscalizadas a diario, igual que los casos activos.