Secciones

Deportistas destacados de la región participan de charlas psicológicas

INICIATIVA. Esta semana los trabajos estuvieron enfocados a los representantes de las disciplinas de atletismo y básquetbol.
E-mail Compartir

Intentar mantener la rutina de ejercicios ha sido una de las consignas que los profesionales de la salud mental y física han compartido desde el inicio de la pandemia a nivel nacional e internacional, En ese sentido los deportistas de alto rendimiento no han sido la excepción, a quienes se les recomienda mantener, en la medida de lo posible, sus rutinas de entrenamiento, horarios y trabajo de motivación.

Christian Yantani, seremi del Deporte en Los Ríos, explica que esta realidad "ha motivado al equipo multidisciplinario de Promesas Chile en la región a buscar nuevas formas de apoyar a los deportistas y, en colaboración con profesionales del programa, se están desarrollando charlas online de psicología deportiva, dictadas por el psicólogo Eliot Brito".

La autoridad agregó que "este esfuerzo ha tenido una muy buena recepción de parte de los deportistas, equipos técnicos del programa y las familias de los jóvenes, quienes también se han animado a participar. Este mes finalizaremos con el ciclo de Psicología Deportiva y ya estamos trabajando en nuevas propuestas para continuar apoyando el trabajo físico y motivacional de los deportistas de alto rendimiento de la región.

Las charlas realizadas por el psicólogo deportivo se realizan a través de la plataforma Zoom, abiertas a los deportistas que integran el programa. Se han coordinado en función de las diferentes disciplinas que forman los polos de desarrollo estratégico, que son: remo, atletismo, ciclismo y básquetbol.

En ese sentido, durante esa semana los trabajos se enfocaron a los deportistas de alto rendimiento en básquetbol y atletismo, donde también participaron Gerardo Isla, César Barría, Andrea Bilbao, Israel Sáez y Juan Luis Gajardo, entre otros asistentes. Asimismo, la próxima semana, el foco estará en los deportistas destacados de remo y ciclismo de la región.

Promesas Chile

¿Qué es el Programa Promesas Chile?, según explicó la coordinadora del programa en Los Ríos, Maritza Vera, este busca mejorar el desempeño del deporte de alto rendimiento, por ello contempla dentro de los lineamientos una serie de etapas de desarrollo involucradas en la detección , formación, seguimiento y apoyo del talento deportivo, dando continuidad y sustentabilidad a los procesos de formación y perfeccionamiento, "entregándoles herramientas para mejorar la formación técnica y táctica de la disciplina que desarrollan y, un acompañamiento multidisciplinario tanto nutricional, como psicológico", dijo.

7 deportes integran el programa en la región: Básquetbol, remo, cilcismo, atletismo, vela, tiro skeet y triatlón.

154 deportistas participan de las charlas psicológicas dictadas por el profesional, Eliot Brito.

Dan la cifra que habría ofrecido el Inter por Alexis Sánchez

MERCADO. Medios italianos aseguran que el club "negrozurri" habría tentando al Manchester United con 16 millones de euros.
E-mail Compartir

Parece que Alexis Sánchez estaría cerca de continuar en el Inter de Milán durante la próxima temporada. Eso dicen en Europa al menos. Ante la posible salida de Lautaro Martínez y el déficit económico que traerá la pandemia, el cuadro lombardo buscará retener al chileno, actualmente a préstamo desde el Manchester United.

Ya hace unos días los medios italianos hablaban del primer contacto oficial entre ambos clubes para negociar el futuro del criollo. Y ahora se dice que la idea del Inter sería comprar su pase.

Ahora, según información de Calciomercato que fue replicada por La Gazzetta dello Sport, la dirigencia de los lombardos ya habría puesto una cifra sobre la mesa. Serían 16 millones de euros los ofrecidos por el tocopillano, monto considerablemente menor a los 70 millones de la divisa europea que los "Diablos Rojos" le pagaron al Arsenal en su momento para adquirir al nacional.

Así, el citado medio indicó que los nerazzurri solo esperan la confirmación del United para definir el futuro del nacional, que de momento debe volver a Old Trafford al final de la temporada, donde no sería considerado.

En lo deportivo, hoy el Inter de Milán enfrenta a Sampdoria en el regreso de la Serie A, a partir de las 15.45 horas.

En Panguipulli inician trabajos de protocolo en relación al deporte

FINALIDAD. Quieren estar preparados para el retorno de la actividad física.
E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Panguipulli junto a la corporación de deportes local, organizaron una reunión virtual con diversas organizaciones deportivas de la comuna, tanto públicas como privadas, para iniciar primeramente un diagnóstico de la situación comunal respecto al ámbito deportivo y, en segunda medida, comenzar con el diseños de protocolos para esperar de mejor manera el regreso de las actividades físicas al aire libre y recintos cerrados.

"El objetivo de diseñar estos protocolos, no significa en absoluto que se vaya a retornar al deporte en el corto plazo, sino que el objetivo principal es poder avanzar en la preparación de los recintos, capacitación a personal administrativo, entrenadores, usuarios, deportistas y familiares, en como será este nuevo escenario que nos veremos inmersos, una vez que la autoridad sanitaria así lo autorice", manifestó el encargado de la corporación de deportes, Luis González.

En la misma linea, agregó que "en las próximas semanas esperamos coordinar el trabajo con autoridades comunales de y regionales del área de la salud como políticas y deportivas, para orientar el diseño de protocolos, para posteriormente reunir toda la información en un documento final".

EVOLUCIONA BIEN

Paulo Henríquez continúa en proceso de recuperación en la UCI del Hospital Base

E-mail Compartir

El ex basquetbolista del CDV, Paulo Henríquez, evoluciona positivamente en relación a las últimas intervenciones quirúrjicas en el Hospital Base. Al cierre de esta edición, familiares de Henríquez informaban que a pesar de que se encuentra en cuidados intensivos, el ahora psicólogo, ya puede comunicarse con palabras con otras personas, de hecho ha podido conversar con los médicos de turnos y con sus más cercanos por télefono, a quienes les habría pedido que agradecieran a cada una de las personas que han pedido por su mejora durante las cadenas de oraciones que comenzaron hace un mes. Henríquez se encuentra internado en el Hospital Base de Valdivia desde el 17 de mayo, producto de una septicemia en su garganta, y desde entonces le han realizado numerosas intervenciones, respondiendo bien en cada una de ellas.