Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diferencias en la cantidad de casos activos

E-mail Compartir

La diferencia entre las cifras reportadas desde el Ministerio de Salud y las que maneja la seremía de Salud, obligó a la autoridad sanitaria local a explicar la situación de los casos activos en la región. Según el reporte diario del Minsal, en Los Ríos hay 117 casos activos confirmados. Pero, la seremía de Salud considera 154 para la misma fecha.

¿Qué ocurre? La doctora Regina Barra explicó que a nivel nacional, para determinar la cantidad de casos activos restan al total de casos acumulados, aquellos que han cumplido 14 días desde la fecha de notificación. "En la región se hace lo mismo, pero se analiza exhaustivamente caso por caso, por si hay otra condición debido a la cual, al día 14 no puede considerarse que el paciente ha cumplido el periodo de cuarentena", explicó.

Y ejemplificó: "Si una persona tiene una condición de inmunosupresión, debe mantener cuarentena hasta el día 28 y si una persona a raíz de covid ha estado hospitalizada, se comienza a contar los 14 días de nuevo, desde el momento en que es dada de alta. Por lo tanto, hacemos un análisis caso a caso para definir si efectivamente, al día 14 se resta del los casos acumulados. Debido a este análisis, tenemos cifras precisas y un número de casos activos mayor que el del reporte nacional".

La región suma solo tres nuevos casos positivos a covid-19 y el total es de 603

INFORME LOCAL. Los últimos contagios pertenecen a las comunas de Valdivia, Río Bueno y Panguipulli. En la región, hay 439 pacientes que ya se recuperaron de la enfermedad.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La autoridad sanitaria informó que en las últimas 24 horas y mediante resultado de los exámenes de PCR analizados en los laboratorios del Hospital Base Valdivia y la Universidad Austral, fueron confirmados tres nuevos casos de covid-19 en la región, correspondientes a las muestras estudiadas para el periodo entre las 19 horas del domingo y similar horario del lunes 22 de junio. Con esta cifra, Los Ríos totaliza 603 casos acumulados por residencia.

Nuevos

Los tres contagios informados ayer corresponden a uno en la comuna de Río Bueno (sexo masculino, 33 años), con exposición comunitaria en la Región Metropolitana; otro en Valdivia (sexo masculino, 33 años), quien tuvo exposición comunitaria en la Región de O'Higgins; y el restante de la comuna de Panguipulli (sexo masculino, 55 años), caso que aún está en investigación.

En el informe nacional de ayer del Minsal aparecieron 4 casos en Los Ríos, pero según explicó la seremi Dra. Regina Barra, el cuarto caso corresponde a una paciente atendida vía telemedicina por un médico de nuestra región y la persona reside en la Región Metropolitana.

Con estos nuevos casos, Los Ríos mantiene 154 casos activos, la mayoría de ellos (49) en Valdivia; mientras que entre los 603 casos acumulados, 439 se han recuperado y 10 fallecieron (ver cuadro estadístico regional). Al mismo tiempo, en la región hay 527 personas en cuarentena los 154 casos activos y 373 que son contactos estrechos de casos activos.

Internados y exámenes

En relación a la demanda de hospitalización, hasta ayer en la mañana había 13 personas internadas, de ellas 10 en el Hospital Base de Valdivia (8 en la UCI, 4 conectados a ventilación mecánica) y de las cuales 7 pacientes son derivados de la Región Metropolitana. A su vez, en la Clínica Alemana de Valdivia permanecen internadas dos personas, ambas conectadas a ventilación mecánica; y el 13° paciente está con cuidados medios, en el Hospital de Paillaco.

En cuanto a los exámenes, el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile han procesado un total de 12.106 exámenes. De ellos, 169 en las últimas 24 horas.

Casos

Ante una consulta periodística, la seremi Regina Barra se refirió al caso de cinco funcionarios de Carabineros de Valdivia que permanecen en cuarentena obligatoria por ser considerados contactos de alto riesgo de cuatro escoltas del general Mario Rozas, quienes dieron positivo a covid-19 después de una visita oficial a la capital regional. La seremi agregó que por este caso, no hay autoridades afectadas.

Alerta

También, la autoridad de salud clarificó que no se realizan exámenes de covid-19 a domicilio por parte del personal de la seremía ni del servicio, como tampoco se realiza este trabajo en la vía pública. "Tampoco se cobra por los exámenes", agregó ante denuncias informales de personas que estarían cobrando por realizar supuestos PCR a domicilio.