La Unión y Futrono no suman infracciones por el no uso de mascarillas y Paillaco lleva 18
NORMA. La ordenanza tiene 10 días de vigencia en comunas del Ranco, mientras que en Paillaco rige desde abril. Administraciones aseguran que sí se fiscaliza.
Con bombos y platillos se anunció hace algunos días la entrada en vigencia de ordenanzas municipales que determinaban la obligación de utilizar mascarilla en espacios públicos, tanto en la comuna de La Unión como en Futrono. Sin embargo, transcurridos diez días desde que partió la aplicación de la normativa, aún no se cursa ninguna infracción por este motivo.
Desde ambas administraciones municipales aseguran que el proceso de fiscalización sí se ha llevado adelante, pero que se han aplicado diversos "criterios", al momento de detectar a los infractores y que no sean inmediatamente citados al Juzgado de Policía Local.
En el caso de La Unión, el alcalde Aldo Pinuer explicó que la ordenanza es fiscalizada por cinco inspectores municipales que se desplazan a diario por la comuna.
"La verdad es que no queríamos tener que llegar a crear una ordenanza, ni llegar a cursar infracciones, pero en vista de que mucha gente no tomaba conciencia y dado el aumento de contagios, tuvimos que hacerlo", explicó la autoridad.
En esa línea, el jefe comunal precisó que "en estos primeros días de ordenanza hemos realizado amonestaciones, pero dentro de los próximos días comenzaremos a cursar infracciones, que serán derivadas al Juzgado de Policía Local para que el juez resuelva".
Desde la Municipalidad de Futrono, el coordinador covid-19, Mauricio Ojeda, precisó que "dentro de la comuna contamos con cuatro funcionarios que se encuentran cumpliendo funciones referentes a la fiscalización, tanto de uso de mascarilla en espacios públicos, como también de locales comerciales y el transporte público. También se han realizado operativos en conjunto con la Autoridad Sanitaria".
El funcionario igualmente explicó que al momento de cursar infracciones por la no utilización de mascarilla, durante los primeros días se han aplicado algunos criterios. Por ejemplo, si se trata de algún vecino proveniente de zonas rurales, se les realiza una recomendación verbal y se le hace entrega de una mascarilla.
Paillaco
Diametralmente opuesta es la situación en la comuna de Paillaco, donde también se promulgó una ordenanza que obliga al uso de mascarillas en espacios públicos, pero donde sí se han cursado 18 infracciones por no cumplimiento.
Al respecto, la alcaldesa Ramona Reyes explicó que "la ordenanza que obliga el uso de mascarilla en los espacios públicos de Paillaco está vigente desde fines de abril y a la fecha, 18 personas han sido infraccionadas, tanto por nuestra inspectora municipal como por personal de Carabineros".
"Cada caso es analizado por el Juzgado de Policía Local, por lo que no todas las personas pagan multas. La finalidad de esta medida no es obtener recursos, sino generar conciencia en la población acerca de la importancia de usar mascarilla para disminuir el riesgo de contraer covid-19", agregó.
Paillaco refuerza su ordenanza
La alcaldesa Ramona Reyes recordó que hace unos días, el Concejo Municipal aprobó una modificación a la ordenanza y agregó un apartado para exigir que las personas cumplan con un distanciamiento físico de al menos 1,5 metros. "Este miércoles 24 de junio (ayer) entra en vigencia esta medida, que busca disminuir las aglomeraciones en los principales espacios comerciales. Las multas serán de 1 UTM (poco más de $50.000)", complementó.