Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Hubo dos femicidios frustrados en la comuna de Panguipulli

CONDENA. Autoridades de la seremía de la Mujer y Sernameg repudiaron los hechos, ambos ocurridos durante el pasado fin de semana.
E-mail Compartir

Dos femicidios frustrados se registraron durante el último fin de semana en la comuna de Panguipulli, con lo cual durante lo que va transcurrido del año en Los Ríos existe un registro de cinco femicidios frustrados y uno consumado. A nivel nacional, la cantidad de casos s se eleva a 52 fustrados y 18 consumados.

En este contexto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann; y la directora regional (s) del Sernameg, Carolina Águila, repudiaron los hechos.

La seremi Fehrmann explicó que ambos casos fueron informados "a través de Circuito Intersectorial de Femicidios que manejamos en Los Ríos junto a la dirección regional de Sernameg e instituciones como Fiscalía, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, entre otras. A través de ellos, activamos de manera inmediata y efectiva nuestros protocolos de acción, correspondiente a cada caso de violencia grave en contra de las dos mujeres afectadas".

Agregó que se contactaron con las afectadas para brindarles orientación y contención, además de ofrecerles representación jurídica a través de la Línea de Violencia Extrema de la Dirección Regional de Sernameg y "evaluando las acciones a seguir respecto de cada situación".

Por su parte, Carolina Águila dijo que en ambos casos, las situaciones de violencia contra estas mujeres fueron graves: "Desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género activamos de manera rápida y oportuna los protocolos pertinentes y la calificación específica de femicidio frustrado, implicó que la Línea de Violencia Extrema del Servicio se activara de inmediato para una evaluación y contacto con las víctimas".

Denuncias

Waleska Fehrmann agregó que el llamado "continúa siendo a denunciar cualquier acto de violencia que atente contra la integridad y la vida de las mujeres".

Para canalizar las denuncias existen "el Plan Mascarilla 19, se ha reforzado los turnos de atención del Fono Orientación en Violencia contra la Mujer 1455 y habilitado sistemas de mensajería silenciosa, como el ChatWeb 1455 disponible en la página Sernameg.gob.cl y el Whatsapp Mujer +569 9700 7000".

Hoy finaliza el plazo para apelar al Ingreso Familiar de Emergencia

OPORTUNIDAD. Solicitudes se realizan solamente a través de la página web.
E-mail Compartir

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, informó que hoy jueves finaliza el plazo para que los hogares que postularon al primer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y su solicitud fue rechazada, puedan apelar en la página www.ingresodeemergencia.cl.

La autoridad indicó que "el llamado que estamos haciendo a las familias que salieron rechazadas y crean que esa situación debe ser revisada, es a presentar su apelación en la página web, en la pestaña ¿tienes un problema? Es muy importante que las personas hagan este trámite en la plataforma, es muy sencillo y rápido. Si una persona ya postuló y fue rechazada no tiene que volver a postular, basta con que realice esta apelación".

Postulaciones abiertas

La seremi Ann Hunter subrayó que a partir del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia, se ampliaron los plazos de postulación para aquellas familias que cumpliendo con los requisitos aún no han solicitado el beneficio. "Nuestro objetivo es que más hogares puedan ser beneficiados, por eso extendimos el plazo de postulación para el segundo pago hasta el 9 de julio, que será el primero con el monto de 100 mil pesos por integrante del hogar", detalló.

Respecto de los beneficiarios, señaló que el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia llegará a los hogares más afectados por la crisis sanitaria y económica.