Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

SEC clausuró surtidores de Copec tras detectar agua en el combustible

EN VALDIVIA. La fiscalización se realizó luego de una denuncia ciudadana. Al menos 12 vehículos resultaron con daños.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

La dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) clausuró ayer cuatro de los surtidores existentes al interior de la estación de servicio Copec, ubicada en Picarte N°2261, en Valdivia, luego que una denuncia ciudadana informara que al menos 12 vehículos habrían sufrido daños después de cargar combustible mezclado con agua.

El seremi de Energía de Los Ríos, Felipe Porflit, comentó que la determinación se concretó "luego de la inspección realizada por personal del organismo fiscalizador donde, tras revisar el estado de las instalaciones, se solicitó información a la administración del establecimiento, quien confirmó la presencia de agua en uno de los estanques de almacenamiento de petróleo. Según la información inicial, el líquido fue retirado antes del viernes 12 de junio, día en que se reportaron fallas en los vehículos".

Humberto Rovegno, director regional de la SEC, subrayó que "la comunidad tiene derecho a recibir energéticos seguros y de calidad. En ese sentido, la normativa de combustibles es muy clara y exige estándares de calidad y seguridad que se deben cumplir para comercializar estos productos".

Y complementó: "Si durante nuestras fiscalizaciones detectamos algún incumplimiento o situación potencialmente riesgosa para la ciudadanía, como la que constatamos al interior de esta estación de servicio, corresponde investigar y aplicar las medidas administrativas que la normativa contempla, como en este caso, la prohibición de funcionamiento de los surtidores con problemas".

Pese a los intentos de Diarioaustral, al cierre de esta edición no fue posible conocer una versión desde la sucursal involucrada en este hecho.

Ordenan más pruebas y análisis

SEC Los Ríos instruyó efectuar pruebas de hermeticidad al estanque que contenía agua para detectar o descartar daños que eventualmente podrían generar fugas de combustible o permitir el ingreso de agua. Junto a ello, también se ordenó efectuar análisis del energético, para determinar si cumple con los estándares de calidad que exige la normativa vigente. l Desde la Seremi de Energía y la SEC, recordaron que ante dudas vinculadas con la seguridad y calidad del combustible, la denuncia puede ser realizada desde celulares en el sitio web www.sec.cl.

Hipótesis responsabiliza a conductor de camioneta por fatal choque en Lago Ranco

CARABINEROS. Diligencias de la SIAT revelan que conducía a exceso de velocidad y que perdió el control del vehículo.
E-mail Compartir

Luego de la diligencias realizadas por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros Valdivia en el lugar del choque frontal que dejó dos personas fallecidas y una gravemente herida este martes en Lago Ranco, la hipótesis del accidente apunta a que el conductor de la camioneta habría manejado a exceso de velocidad, por lo que perdió el control de su vehículo.

Así lo explicó el capitán de la SIAT Valdivia, Cristian Muñoz, quien relató que "a pesar de las condiciones climáticas se realizaron todas las pericias que nos permitieran ir hilvanando la hipótesis que manejamos hasta el momento, faltando todavía muchas diligencias por realizar. Se hizo el levantamiento planimétrico, los peritajes mecánicos, fue posible acceder a versiones de testigos y en base a eso, estamos trabajando en la hipótesis de una conducción a velocidad imprudente y otros elementos que pudieron haber influido".

"En el desplazamiento de la camioneta se pudo detectar un impacto previo a la colisión, contra una señal de tránsito vertical que estaba emplazada en una mediana demarcada achurada,y que dividía el flujo vehicular entre ambos sentidos. Los primeros antecedentes que pudimos recabar en terreno señalan que la camioneta sobrepasó el eje de la calzada, ya que el impacto se produjo en la vía por la cual se desplazaba el vehículo menor", complementó el capitán de la SIAT.

Quedó en libertad

Luego de pasar la noche detenido en Lago Ranco, el conductor de la camioneta fue formalizado ayer en Río Bueno por los cuasidelitos de lesiones graves y homicidio.

El fiscal Sergio Fuentes precisó que quedó en libertad y con las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima de las lesiones. Se decretó un plazo de 90 días para investigar.

Herido grave se recupera en Osorno

El cónyuge y padre de las dos víctimas fatales del accidente, se recupera de sus graves lesiones en el Hospital Base de Osorno. Cercanos a la familia informaron que los funerales de Angelita Carrillo Ávila (50) y Lucas Estrada Carrillo (10), se realizarán hoy en Lago Ranco.

A la edad de 40 años falleció la ex seremi de Energía Analía Pineda

DE 2017 A 2018. Ahora trabajaba en la Municipalidad de Paillaco.
E-mail Compartir

A la temprana edad de 40 años y víctima de una grave enfermedad, este martes falleció la ex seremi de Energía de Los Ríos, Analía Pineda Agüero, quien ocupó dicho cargo desde mayo de 2017 hasta marzo de 2018.

La administradora de empresas de turismo titulada de la Universidad Austral de Chile, era originaria de la comuna de Los Lagos y previamente se desempeñó laboralmente en la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza, Sernatur Los Ríos, y las municipalidades de Los Lagos y Futrono. Actualmente cumplía funciones en la Omdel de Paillaco.

En esa línea, la alcaldesa Ramona Reyes comentó que "Analía nos acompañó durante casi dos años, donde destacó por su talento, responsabilidad, calidez humana y compromiso social y político. Estamos muy afectados por su partida".

Desde la Asociación de Funcionarios de la Seremi de Energía, también lamentaron su partida y la recordaron como "una mujer con verdadera vocación de servicio público y dispuesta a trabajar por el bienestar de la comunidad".

A los 67 años murió el histórico dirigente y militante comunista Juan Cayumán

E-mail Compartir

A los 67 años de edad y aquejado por varias enfermedades de base, el lunes 22 de junio falleció el reconocido dirigente sindical y social Juan Félix Cayumán Avilez, quien también era un activo militante del Partido Comunista en Valdivia.

En su trayectoria dirigencial destacan cargos como presidente del Sindicato de la Construcción de Valdivia, consejero provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y también dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción.

El actual presidente del Sindicato de la Construcción de Valdivia, Néstor Berrocal, comentó que "Juan Cayumán Avilez sin duda que deja un gran legado. En el periodo complejo, cuando la democracia fue abolida por la dictadura, él junto a otros dirigentes logró que el sindicato no sea desarticulado y con el regreso de la democracia, lo reactivó. Por lo mismo, es uno de los sindicatos más antiguos de Valdivia y del país. Él siempre llamó a la unidad de la clase trabajadora, por sobre cualquier otra cosa, para lograr los cambios que el pueblo necesita. Fue un trabajador consecuente, honesto y transparente".

Sus funerales se realizaron ayer en el Cementerio Municipal 2 de Valdivia.

Carabineros detuvo a sujeto por tráfico de cuatro tipos diferentes de droga

E-mail Compartir

Cocaína, marihuana, éxtasis, pasta base de cocaína, dinero y armamento de fuego incautó Carabineros del OS7 desde un domicilio de la población Menzel, en Valdivia.

El allanamiento, apoyado por el personal de la Comisaría Control Orden Público, respondió a una investigación dirigida por la Fiscalía Local de Valdivia y logró detener a uno de los integrantes de la banda "Los Santiaguinos" , identificado con las iniciales J.B.S.D.I. (18). El jefe del OS7 Valdivia, capitán Jonathan Álvarez, precisó que la valoración de las distintas drogas incautadas asciende a 2 millones de pesos.

PDI detuvo a mujer que junto a su clan familiar asaltaban mediante turbazos

E-mail Compartir

La PDI Los Ríos detuvo a una mujer de 21 años de edad que junto a su clan familiar, ingresaban a locales comerciales mediante la modalidad del "turbazo". La investigación fue realizada por la Brigada Investigadora de Robos junto a la Oficina de Análisis de la Fiscalía Regional y a partir de una denuncia por el delito de robo con violencia que afectó a una céntrica farmacia. De esta manera se logró establecer que se trataba de un clan familiar con residencia en diferentes comunas de la región, compuesto por tres mujeres: dos hombres y una menor de edad. Otra de las mujeres ya estaba recluida en la cárcel.