Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Investigación interna en la Uach divide las opiniones sobre su imparcialidad

POSICIONES. El Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; y la Asociación Gremial de Académicos confrontan posiciones tras informe que denuncia supuestas irregularidades.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Contraloría de la Universidad Austral de Chile es la encargada de llevar adelante una investigación interna, luego de que se conociera una denuncia sobre posibles irregularidades en la casa de estudios superiores. La indagatoria se abrió a principios de mes, a raíz de información que proporcionó a rectoría, la expresidenta del Sindicato Docente, Claudia Letelier.

En un documento de 13 páginas se cuestiona la contratación de asesores con sueldos millonarios, falta de transparencia en la administración de fondos y presuntos conflictos de interés. El Directorio Uach lamentó la circulación del informe por redes sociales e hizo un llamado a confiar en la trayectoria y el prestigio de la institución en tela de juicio.

Es en esa misma discusión que ahora la Asociación Gremial de Académicos y el Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales contrastan opiniones sobre la pertinencia de que los hechos sean esclarecidos a través de una investigación interna.

"confiar y esperar"

A través de una declaración pública, la Asociación Gremial de Académicos plantea: "Debemos confiar y esperar las investigaciones formales que se lleven a cabo en las distintas instancias pertinentes, de tal forma no anticipar juicio que no solo afecten a personas, sino que a la institución y a la propia comunidad en su conjunto".

En el documento, también se lee: "Requerir de los organismos institucionales competentes la completa celeridad y transparencia en la investigación de los hechos, informando de manera regular sobre sus avances a la comunidad universitaria a través del Consejo Académico, que entendemos es el órgano colegiado válido y que otorga plenas garantías para estos efectos(...) exigir el fortalecimiento de la institucionalidad y de los necesarios controles a fin de garantizar la transmisión fluida y clara de información que circula entre distintos organismos internos (...) confiamos en que la universidad saldrá fortalecida de este complejo momento, con la ayuda y compromiso de todos los estamentos y de cada uno de los integrantes de su comunidad".

Posición

A diferencia de los académicos, el Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, cree que la investigación debe hacerla un ente externo para garantizar la transparencia del proceso. Así lo plantean en una declaración pública.

"Consideramos imprescindible abordar la materia desde las exigencias externas vinculadas con la probidad y la función pública a que está obligada la Universidad Austral de Chile como integrante del CRUCH y en relación con los fondos que recibe del Estado (...) Respecto de la pretendida autonomía de la Contraloría de la Universidad Austral de Chile (Contraloría Uach) que ha fundado la decisión de que ella concentre la investigación, resulta imprescindible recordar que, según el Reglamento contenido en el DR Nº 333/2006, la Contraloría Uach es dependiente del Directorio en cuanto a la designación, remoción y supervigilancia del Contralor".

Igualmente, se plantea: "Aun si la Contraloría Uach tuviera óptimos niveles de independencia e imparcialidad, ocurre que la gravedad y la complejidad de los hechos denunciados, junto con las calidades de las personas involucradas, determinan que, cualquiera sea el resultado de una investigación interna, esta no logrará satisfacer el estándar exigido por la opinión pública respecto del total esclarecimiento del conjunto de los hechos. En consecuencia, si se pretende descartar toda duda respecto de los hechos denunciados, resulta imprescindible que su investigación se realice de manera externa a la propia Corporación (...) Independientemente del resultado de la investigación de los hechos denunciados, resulta urgente que la Universidad Austral de Chile desarrolle protocolos y una institucionalidad que prevenga, investigue y sancione las conductas relacionadas con la corrupción pública y entre privados".