Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Caso de covid-19 obliga a postergar regreso del Torreón a las prácticas

CORONAVIRUS. Uno de los integrantes del plantel dio positivo y sus contactos están en cuarentena. Nueva fecha sería el 15 de julio.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Cambio de planes. Un caso positivo de coronavirus de un jugador del plantel profesional de Deportes Valdivia obligó a postergar el retorno del equipo a los entrenamientos, situación que originalmente estaba programada para hoy miércoles. La nueva fecha fijada es el 15 de julio.

El caso fue dado a conocer en la tarde de ayer a través de un comunicado del club, en el cual se indica textualmente que "el día viernes 26 de junio, un integrante del plantel profesional dio positivo al examen de covid-19 y tuvo contacto con otros miembros de nuestra organización".

En el informe, el club señala que luego de conocido el resultado del examen, tomaron "todas las medidas correspondientes y se siguieron todos los protocolos recomendados por el Minsal, quedando en cuarentena los contactos estrechos de dicho jugador, además de todas las personas (cuerpo técnico y administrativos) que estuvieron en contacto. Se repitieron exámenes a todas estas personas y estamos a la espera de los resultados, para descartar nuevos casos positivos. Por esta razón se acordó por unanimidad, aplazar la reanudación de los entrenamientos para estar seguros de no tener más contagios y proteger la salud de todos los integrantes del club y sus familias".

Plazos

En este contexto, el directorio del Torreón y su cuerpo técnico se vieron obligados a modificar su planificación y el regreso a los entrenamientos. "Con el área deportiva, el cuerpo médico y la dirigencia, se ha determinado reanudar los entrenamientos del plantel profesional, en primera instancia el próximo 15 de julio en el Centro Deportivo Santa Laura", indicaron.

El directorio del club también comunicó que "con el fin de resguardar la salud de todos y mantener una política de austeridad, el directorio ha decidido mantener, hasta el inicio de los entrenamientos, la misma situación contractual de los meses de mayo y junio", o sea Ley de Protección del Empleo. Y agregan que "esta decisión se sustenta en la difícil situación financiera del fútbol chileno y en el inminente aplazamiento del inicio del torneo de Primera B, que se confirmará en los próximos días. La gerencia deportiva, el cuerpo técnico y el equipo médico ya se encuentran trabajando arduamente para garantizar las mejores condiciones para cumplir con la normativa y evitar contagios".

26 de junio marcó positivo en su examen PCR uno de los integrantes del plantel.

1 de julio era la fecha inicial para el retorno a los entrenamientos, la cual debió ser modificada.

Deportistas de elite tendrán acceso a programa de acompañamiento

INICIATIVA. COCh Olímpico encuestó a 557 exponentes del alto rendimiento.
E-mail Compartir

Durante las primeras semanas de mayo, el Departamento de Psicología del Deporte del Comité Olímpico de Chile presentó un cuestionario a un grupo de deportistas de alto rendimiento, buscando medir los efectos del confinamiento a raíz de la pandemia por covid-19.

La encuesta fue respondida por 557 deportistas. Se observó altas cifras en torno a "sentirse ansiosos recurrentemente" (82%) y "tener dificultades de sueño" (85%), además de evidenciar un mayor uso de redes sociales y un aumento en la conducta alimentaria como mecanismo de regulación de la ansiedad. "Nos dimos cuenta de la necesidad de identificar qué estaba ocurriendo con los deportistas de alto rendimiento en relación con el confinamiento. A partir de esto realizamos un estudio con un gran número de ellos y que nos dio datos bastante concluyentes", explica Felipe Fuenzalida, uno de los psicólogos a cargo de la investigación.

Continuidad

Con estos resultados, el equipo de trabajo, que depende del Área Médica del Coch se propuso comenzar la segunda etapa del proceso, la cual consistirá en un "Programa de Acompañamiento", alineado con las federaciones deportivas, donde se buscará entregar herramientas a los deportistas para manejar de una mejor manera estados emocionales adversos. Los resultados del estudio sobre los cuales se basa esta nueva etapa de acompañamiento puede ser revisado en: https://www.coch.cl/estudio-impacto-emocional-del-confinamiento-en-los-deportistas/