Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

52 estudiantes de la UACh reciben beca para deportistas destacados

DECISIÓN. Representantes de 14 especialidades fueron favorecidos. Son alumnos de primer año y promociones anteriores.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Seleccionados nacionales federados y universitarios, figuras regionales y comunales con rendimientos incluso de nivel internacional en los más diversos ámbitos deportivos, son los favorecidos este año por la Universidad Austral con su ya tradicional la Beca de Matrícula para Deportistas Destacados. En total, se trata de 52 jóvenes estudiantes de pregrado -alumnos de primer año y de promociones anteriores- que accederán a diferentes porcentajes de pago anual de sus respectivas carreras profesionales. 48 de los beneficiados son estudiantes de la sede Valdivia (campus Isla Teja y Miraflores), 3 de la sede Puerto Montt (campus Pelluco) y 1 de la sede Coyhaique (campus Patagonia).

Entre lSos favorecidos asoman seleccionados nacionales: los basquetbolistas Constanza Antero, Fernanda Rivera, Diego Low y Santiago Soulodre; los atletas Matías Péndola, Javiera Rosas y Andrés Steuer; los remeros Selim Echeverría y Roberto Liewald; y la velerista Agustina Jordan. Otros destacados son el nadador Gerhart Hansen y el cestero Matías Herrera.

A su vez, las especialidades deportivas representadas corresponden al atletismo, básquetbol, fútbol, futsal, gimnasia rítmica, hanbol, judo, natación, remo, rugby seven, tenis, tenis de mesa, velerismo y vóleibol.

Méritos

El director (i) del Centro de Deportes y Recreación de la Universidad Austral, profesor Sergio Cabrera, explicó que la beca tiene como objetivo estimular al estudiante que es deportista destacado, para que en su vida universitaria continúe desarrollándose tanto en el ámbito de la actividad física como en el académico. Este año postularon alrededor de 80 jóvenes.

"La selección se realiza de acuerdo al reglamento de beneficios para los estudiantes. Ellos postulan, el Centro de Deportes analiza sus antecedentes deportivos a través del curriculum deportivo presentado por cada uno de ellos, coordina una comisión de deporte selectivo, se suma el rendimiento académico, hay un análisis de la dirección de Pregrado y finalmente resuelve la Vicerrectoría Académica", explica el docente.

Y agrega que pueden postular todos quienes cumplan con los requisitos mínimos de curriculum deportivo regional, nacional o internacional, sumado a las calificaciones en el caso de los alumnos antiguos. "La beca es un estímulo y un beneficio directo al estudiante deportista, que le ayuda a pagar parte de su carrera", reitera Sergio Cabrera.

De paso, el director (i) del Centro de Deportes explicó que en la actual situación de pandemia por el nuevo coronavirus y la consecuente crisis sanitaria, "como universidad, estamos en una situación deportiva diferente, pero se realizan todos los esfuerzos para mantener activos a la mayoría de nuestros alumnos deportistas, aunque no se realicen actividades competitivas".

48 becados pertenecen a

Dos integrantes del Torreón cumplen cuarentena obligatoria

CASO DE COVID-19. Seremi informó que el jugador que marcó positivo y un contacto directo son los únicos afectados.
E-mail Compartir

Solamente dos integrantes del plantel de Deportes Valdivia se encuentran en cuarentena obligatoria, luego de que uno de ellos resultara positivo a covid-19 en los exámenes PCR realizados el viernes 26 de junio, como parte de la estrategia del club para retornar a los entrenamientos ayer miércoles, pero que por esta situación obligó a postergar el regreso hasta el 15 de julio.

La seremi de Salud, Dra. Regina Barra, explicó ayer que además del jugador que resultó positivo, "el estudio epidemiológico determinó que existía un solo contacto estrecho vinculado al plantel. Por lo tanto, solo ellos dos deben hacer cuarentena obligatoria. No obstante, el club tomó la decisión de hacer una cuarentena preventiva para todos y retomar sus actividades el 15 de julio".

La autoridad sanitaria complementó asegurando que "en el escenario actual, no existe mayor riesgo de retomar sus actividades en esa fecha" (15 de julio).

Institución

En tanto, desde Deportes Valdivia y en un segundo comunicado (en el primero informaron de los hechos), señalaron que como parte de las medidas de "vuelta al fútbol, elaboradas e implementadas en conjunto con la autoridad sanitaria regional, el club gestionó la realización de 39 test para jugadores profesionales y funcionarios.

Agregan que como club, mantienen "como prioridad la salud de nuestros jugadores y cuerpo técnico. Por ende, las medidas que se han tomado están en directa relación con las recomendaciones de prevención y salud que la pandemia obliga a implementar".

Deportistas del Plan Olímpico se complican con el "veto europeo"

FUTURO. Coch busca enviarlos a entrenar con miras a los Juegos de 2021.
E-mail Compartir

La crisis por la pandemia del coronavirus sigue afectando. Los deportistas chilenos, en su mayoría, no han logrado prepararse de la manera más adecuada por las restricciones y ahora recibieron otra mala noticia. La Unión Europea anunció que abre sus fronteras para 15 países, entre los cuales no está Chile, por la difícil situación sanitaria que aún enfrenta.

Esto, según informó El Mercurio, "frenó un plan de emergencia que estaba trabajando el Plan Olímpico para trasladar a los chilenos a entrenar a Europa. La idea era enviar a los clasificados a los JJ.OO. de Tokio 2021 a distintos puntos del Viejo Continente, evitando así las restricciones que hoy rigen, que los ponen en clara desventaja con pares de otras regiones donde el encierro duró menos".

A raíz de esta situación, el Comité Olímpico y las autoridades de Gobierno realizarán gestiones para que, a pesar de este "veto europeo", los deportistas olímpicos puedan viajar. "Estamos viendo todas las alternativas, ya sea solicitando la entrada como deportistas de alto rendimiento o que les permitan ingresar con una cuarentena obligatoria. De lo contrario, habrá que esperar algunas semanas más o buscar otros destinos", señaló Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh.

DIRECTORIO

Febachile analiza la situación del baloncesto nacional durante la pandemia

E-mail Compartir

El directorio de la Federación de Básquetbol de Chile sesionó el sábado 27 de junio, con el objetivo de analizar la situación del básquetbol federado ante la pandemia del coronavirus.

A través de la página febachile.cl informaron que a la sesión virtual de directorio asistieron el presidente Irán Arcos, el vicepresidente Milton Smythe, el secretario Juan Carlos Acuña, el tesorero Eduardo Haye y los directores Javier Rojas, Carlos Santos y Juan Vergara.

Entre los temas abordados en la reunión virtual, se atendió la situación financiera del ente y el balance de 2019. Se abordó la prórroga del pago por parte de las asociaciones, de la cuota de mantenimiento anual y el inicio del Curso de Gestión Deportiva para dirigentes, iniciativa que imparte el Comité Olímpico de Chile (COCh) y que comenzó el pasado 18 de junio.