Secciones

Minsal confirmó que hubo siete nuevos casos positivos de covid-19 en la región

REPORTE DIARIO. Seremi de Salud, doctora Regina Barra, informó que entre los infectados se cuentan tres personas de la comuna de La Unión, dos de Valdivia, uno en Paillaco y uno en Los Lagos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Siete nuevos contagios positivos de covid-19 en la región de Los Ríos fueron informados ayer en el reporte de la seremi de Salud, doctora Regina Barra.

El registro incorpora tres infectados en la comuna de La Unión,correspondiente a tres personas de sexo femenino, una de 20 años y las otras dos de 28 años de edad. Uno de estos casos es contacto un caso confirmado previamente, mientras que los otros dos, aún están en etapa investigación.

La lista de las últimas 24 horas también incluye los casos de un paciente de 17 años y una mkujer de 47 años de edad, ambos de Valdivia y los dos contactos de un caso que fue confirmado previamente.

El sexto caso confirmado por PCR, es un hombre de 36 años que reside en Paillaco, pero tuvo exposición comunitaria en la Región de Antofagasta. mientras que el último caso pertenece a la comuna de Los Lagos y se trata de una persona de sexo masculino de 27 años de edad, quien también es contacto de un caso confirmado previamente por el Minsal.

Total regional

Con estos nuevos casos, la región acumula un total de 693 casos de personas afectadas por el virus, de los cuales sólo 96 están activos, donde 50 corresponden a la comuna de Valdivia; 13 a Panguipulli, 10 a La Unión, 6 a Río Bueno, 5 a la comuna de Lago Ranco y Paillaco; 3 a la comuna Lanco y dos a las comunas de Futrono y Los Lagos; en tanto las comunas de Corral, Máfil y Mariquina, no presentan casos activos a la fecha, dea acuerdo al reporte oficial de la autoridad sanitaria.

Por otra parte, la seremi Barra explicó que de los casos acumulados a la fecha, 587 personas ya se han recuperado, mientras que 354 personas se mantienen en cuarentena obligatoria por ser contactos estrechos de estos casos activos.

Hospitalizados

En relación a la demanda de hospitalización hasta ayer se registraban 14 personas hospitalizadas. De ellas, 11 personas se encuentran internadas en el Hospital Base de Valdivia, de los cuales, 5 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos, cuatro de ellos, están conectados a ventilación mecánica. Tres son pacientes derivados desde otra región.

En Clínica Alemana de Valdivia por su parte, también se encuentran tres personas hospitalizadas, dos de ellas internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con conexión a ventilación mecánica.

Exámenes

La representante ministerial explicó finalmente que respecto a los exámenes que está realizando el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Base de Valdivia y el Laboratorio de Virología de la Universidad Austral de Chile, hasta ayer se había procesado un total de 14 mil 566 exámenes, de los cuáles 198 eran muestras que se trabajaron entre las jornadas de viernes y sábado.

587 es la cifra total de personas que han logrado recuperarse se la enfer- medad en Los Ríos.

96 son las personas que permanecen como contagio activo y son vigilados por la Autoridad Sanitaria.

693 es el registro completo de personas que han sido afectadas por el covid-19 en la región de Los Ríos.

14 pacientes había hospi-talizados hasta ayer, tanto en el HBV como en la Clínica Alemana de Valdivia.

Gobernador denunció ante la Fiscalía irregularidades en la entrega de cajas de alimentos

LOS LAGOS. Se trata de la no existencia de firmas de las perso-nas encargadas en las actas generadas para la distribución.
E-mail Compartir

Una denuncia formal ante el Ministerio Público de Los Ríos interpuso el gobernador provincial de Valdivia, Cristhian Cancino Gunckel, debido al hallazgo de eventuales irregularidades en sesenta actas de entrega de cajas de alimentos afamilias vulnerables, como parte de las acciones del programa Alimentos para Chile.

Segùn explicó la autoridad de Gobierno todos estos caso se concentraraon en la comuna de Los Lagos y en ellos los mencionados documentos no venían con la firma de las personas que eran responsables de la entrega de las canastas familiares a nivel local.

En este sentido, el gobernador Cancino reiteró que el Programa Alimentos para Chile -que consideró la entrega de 14 mil cajas de mercadería sólo en la provincia de Valdivia, además del despliegue de un gran número de funcionarios de distintos servicios- no se habría visto afectado. "Sin embargo como Gobierno, y en virtud de la transparencia y probidad del proceso se decidió llevar adelante la debida denuncia".

Investigación

"Haciendo revisión de las actas de entrega en la comuna de Los Lagos, nos percatamos de que cerca de 60 planillas vendrían firmadas por un funcionario, quien nos señaló que durante esos días no habría participado de la entrega. Aquí quiero ser enfático, las entregas sí se habrían realizado de acuerdo a los listados y zonificación que nos entregó la municipalidad. La gente que debía recibir sus cajas sí las habría recibido. Sin embargo, en virtud de la transparencia y probidad, como Gobernación Provincial hemos decidido presentar la debida denuncia a las autoridades que corresponden, aunque se trate de los datos y firma de quien figure como responsable del acta", manifestó el reprsentante de Gobierno.

"Aquí las entregas sí se habrían realizado de acuerdo a los listados y zonificación que nos entregó la municipalidad... "

Cristhian Cancino, Gobernador de Valdivia.

60 son los documentos en que se descubrió que no estaba la firma de quien entregó las canasstas.