Secciones

Hoy parte funcionamiento de seis cordones en los accesos a Los Ríos

SANITARIOS. Los controles serán instalados con el fin de fortalecer y resguardar la entrada en vigencia de las medidas de desconfinamiento ordenadas por el Ministerio de Salud en Los Ríos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Si bien la aplicación de las cinco medidas de desconfinamiento para Los Ríos comenzarán a regir este lunes 13 de julio, hoy desde las 22 horas iniciarán su funcionamiento los seis cordones sanitarios que serán instalados en todos los accesos a la región y cuyo objetivo es reforzar las disposiciones de desconfinamiento parcial ordenadas por el Ministerio de Salud.

Según lo informado ayer por autoridades regionales y de orden y seguridad, por el norte de la región las aduanas sanitarias serán instaladas en los accesos por Lanco (Ruta 5), Panguipulli (cerca de Huitag), Coñaripe (Challupén) y Mehuín; mientras que por el sur se ubicarán en Ruta 5 (cerca de puente Pilmaiquén) y Entre Lagos (entrada desde Mantilhue).

El jefe de la defensa nacional de Los Ríos, general Guillermo Sánchez, explicó que "a partir de mañana (hoy) a las 22 horas se va a crear un gran cordón sanitario en la región, que principalmente busca brindar seguridad al libre desplazamiento interno de todos los ciudadanos que viven en esta región".

Y continuó: "Estas aduanas se van a regir de acuerdo al protocolo sanitario establecido, por lo cual toda persona que ingrese a la región va a tener que tener su certificado al día de covid-19 (que se obtiene en www.c19.cl) y su salvoconducto (que se obtiene en comisarías y en www.comisariavirtual.cl)".

El uniformado subrayó que "estas aduanas van a estar trabajando las 24 horas y los siete días de la semana, por lo cual va a ser un control estricto y total a todas las personas que ingresen a la región".

Sánchez igualmente precisó que se mantendrán algunos puntos preventivos de salud al interior de la región, principalmente en Valdivia y en la zona de Neltume. "Con estos cordones sanitarios, vamos a aportar un grano más para proteger a todos los habitantes de la región, pero no debemos bajar los brazos y respetar siempre los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud", dijo.

Documentación

El jefe de zona de Carabineros Los Ríos, general Iván Ketterer, explicó cuáles van a ser los requisitos para obtener un salvoconducto que permita trasladarse a otras regiones.

"Quisiera referirme específicamente al Instructivo para Permisos de Desplazamientos, que hasta el momento en la región había sido utilizado solamente para la restricción del toque de queda entre las 22 y 5 horas, pero que desde mañana (hoy) se va a ocupar también para quienes deseen salir e ingresar a la región de Los Ríos por cada una de las aduanas sanitarias", señaló.

El general precisó que este instructivo está publicado en la página www.gob.cl. Desde ese sitio puede ser descargado en el banner "Plan de Acción Coronavirus" y luego en la pestaña "Documentos".

Ketterer señaló que "este documento contiene en primera instancia las definiciones de cada uno de los conceptos que se manejan en torno a esta pandemia. El que nos convoca, que es el cordón sanitario, cuya definición es 'medida que prohíbe el ingreso y salida de un lugar determinado. Para el ingreso y salida se requerirá de salvoconducto individual, permi-

"Vamos a intensificar las fiscalizaciones"

El prefecto regional de la PDI, José Carrasco, sostuvo que "en el contexto de las nuevas medidas que se están implementando en la región, vamos a intensificar las fiscalizaciones que estamos realizando en los distintos ámbitos, a fin de evitar el incumplimiento de las medidas sanitarias. Nuestra presencia estará desplegada con mayor ahínco en espacios públicos, locales, restaurantes, ya que lo que no puede sucedernos es que algunas personas piensen que bajo estas medidas puedan salir a la calle, estando en cuarentena. También fortaleceremos la fiscalización en aeropuertos".