Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El fútbol amateur se cuadra con su gente en tiempos de pandemia

SOLIDARIDAD. Anfa nacional entregará gift card a todos los clubes del país y la Anfa regional hará lo mismo con sus 13 asociaciones.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La emergencia sanitaria ha servido para que la comunidad y sus organizaciones de todo tipo entreguen todos los días diferentes muestras de solidaridad hacia los más necesitados. Y el deporte no puede estar ausente. Ahora el el turno del fútbol amateur, que tanto a través de la Anfa Nacional y su homóloga a nivel regional entregarán hoy apoyos económicos a clubes y asociaciones.

¿En qué consiste la ayuda? La Anfa nacional entrega una gift card para cada club amateur del país, incluída la Tercera División A y B. Cada tarjeta es de $ 30.00 y el club receptor decidirá a quien se la entrega: dirigente, técnico, socio o jugador que esté afectado por la crisis.

Así, la organización que preside Justo Álvarez entrega 3.662 gift card a igual cantidad de clubes a nivel nacional, lo que representa un aporte de 109 millones 869 mil pesos.

En la región de Los Ríos, este aporte será recibido por 104 instituciones.

Regional

En tanto, la Anfa Regional que encabeza Jorge Pantoja no quiso quedarse al margen y acordó entregar un total de 44 gift card de $40 mil cada una.

En este caso, el presidente indicó que cada asociación local recibirá 3 tarjetas, para que las entregue a quien estime conveniente dentro de su institución. Son 13 asociaciones, por lo tanto suman 39 tarjetas. Las cinco restantes serán entregada directamente por la asociación regional.

En este caso, el aporte total será de 1 millón 760 mil pesos.

Sumados los dos aportes a nivel nacional y regional, el fútbol amateur aporta 4 millones 850 mil pesos a sus integrantes .

Ceremonia

En la mañana de hoy, en la sede de la Anfa Regional (Schneider 3191, Valdivia) los dirigentes Jorge Pantoja (presidente) y Cristian Becquer (director) entregarán los aportes a las asociaciones de Valdivia, Las Ánimas, Corral, Las Ánimas y Máfil.

A su vez, el secretario regional Rigoberto Oliva viaja a entregar las tarjetas a las asociaciones de Lanco, San José de la Mariquina y Panguipulli. Y el tesorero José Valdebenito entregará a Paillaco, La Unión, Río Bueno y Lago Ranco. En Los Lagos entregará el vicepresidente Nelson Mora.

"La decisión de entregar estos aportes fue pensada por el directorio nacional, en conversación con las asociaciones regionales y todos estuvimos de acuerdo, porque era necesario que el fútbol amateur también ayude a su gente, a quienes han sido más afectados en este tiempo", manifestó Jorge Pantoja.

1 millón 760 mil pesos desembolsará la Anfa regional para sus asociaciones, a través de 44 tarjetas.

Club Inés de Suárez reanuda campaña solidaria de apoyo a sus familias

ESTE FIN DE SEMANA
E-mail Compartir

Vuelve a la carga el club deportivo Inés de Suárez de la Liga Ucodeval. La institución del fútbol de los barrios quiere seguir ayudando a las familias del club durante la emergencia sanitaria, que paralelamente se ha transformado en crisis económica.

Es así como su presidente Patricio Beroíza informó que volverán a recibir aportes y donaciones para confeccionar canastas familiares. Hoy y mañana de 16 a 21 horas estarán en la sede de calle Colombia sin número, frente a la tenencia de Carabineros, en la población Inés de Suárez. También recibirán ayuda el sábado 18 y domingo 19 de julio.

"Esta es nuestra campaña de julio y esperamos tenerla lista a fin de mes. Recibiremos alimentos en general, sacos de papas y todo lo que pueda aportarnos la comunidad", explicó el dirigente.

AHORA DESDE OCTUBRE

Vuelven a postergar el inicio de las Clasificatorias rumbo a Qatar 2022

E-mail Compartir

Se suponía que las Clasificatorias al Mundial de Qatar arrancarían en marzo de este año en Sudamérica, pero la crisis por el coronavirus obligó a posponer la fecha a septiembre. Ahora se confirma un nuevo aplazamiento: hasta octubre.

Lo explicó a Emol el presidente de la ANFP, Sebastián Moreno: "Tuvimos un Consejo de Presidentes en la Conmebol. Estuvimos de acuerdo en que esta opción de partir en octubre es bastante más realista que hacerlo en septiembre. Ordenarse en torno a octubre nos permite realizar una mejor planificación en términos deportivos y estratégicos".

Esta decisión obliga a apretar bastante el calendario rumbo a la Copa del Mundo de 2022 e incluso se sumará una nueva fecha FIFA.

"El fixture es el mismo. Partimos con Uruguay de visita y luego recibimos a Colombia. En noviembre se disputarán las fechas tres y cuatro hasta terminar en marzo del año 2022. El repechaje será en junio de 2022. Se agrega, y esto es un dato importante, una nueva fecha FIFA en enero de 2022. En ese momento se jugarán las fechas 15 y 16 de las Clasificatorias", señaló Moreno.