Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corte ordenó a AFP que entregue a afiliado sus fondos acumulados

VALDIVIA. Tribunal de alzada instruyó la devolución de los ahorros a persona que ya recibía pensión de la Armada.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de protección interpuesto por un afiliado que recibe pensión de la Armada de Chile y ordenó a la AFP Habitat la entrega íntegra de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual, generados en trabajos que inició luego de su retiro de la rama castrense.

En fallo dividido, la segunda sala del tribunal de alzada integrada por los ministros Mario Kompatzki, Marcia Undurraga y Samuel Muñoz, acogió la acción constitucional de protección, tras establecer que el derecho a la seguridad social del recurrente, que justifica la existencia del fondo de capitalización individual, se encuentra cubierto con la pensión que recibe como ex integrante de la Armada, desde 1997.

El ministro Samuel Muñoz detalló sobre el fallo que "la semana recién pasada, la segunda sala de esta Corte conoció de un recurso de protección a través del cual una persona afiliada al sistema de pensiones de AFP, solicitaba la restitución de fondos que había acumulado en su cuenta individual".

Y continuó: "La particularidad de este caso es que el solicitante es una persona que se encuentra desde hace varios años pensionada en la Caja de la Defensa Nacional (Capredena) y por consiguiente, goza de una pensión vitalicia de un monto muy superior al promedio de las pensiones actuales que pagan las Administradoras de Fondos de Pensiones, pero que con ocasión de seguir laborando se vio en la obligación de seguir cotizando en las AFP, acumulando un fondo superior a $30 millones".

El juez sostuvo que "para resolver este conflicto, la Corte de Apelaciones tuvo en consideración que si bien la Constitución permite establecer restricciones al derecho de propiedad en función de la seguridad social, en este caso esa colisión de intereses no se ve afectada con la restitución de estos fondos y a nuestro entender, no se justifica o no se afectan sus derechos al disponer la restitución de estos fondos".

Evitar futuras pérdidas de sus ahorros

Según dicta el fallo, otro de los argumentos entregados por el solicitante tiene relación con la pérdida de sus fondos. En esa línea, el documento señala que "solicitó a AFP Habitat la devolución total de sus ahorros previsionales, los cuales a la fecha ascienden a $32.841.154, esto con el objetivo de administrar su dinero de forma personal y directivamente y evitar futuras pérdidas en dichos ahorros, ya que a la fecha las pérdidas superan la suma de $2.000.000". El fallo también precisa que la pensión que recibe actualmente el solicitante es de $700.000.

Distribuidora cambió leches en mal estado que venían en canastas Junaeb en Paillaco

EN EL LICEO. Las nuevas cajas aún no retiradas, se entregarán el 23 de julio.
E-mail Compartir

Tal como se informó en su momento, la distribuidora Las Dalias cambió todas las leches sabor a vainilla de la marca Loncoleche, que fueron entregadas el pasado 2 y 3 de julio en el Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco, en el marco de la quinta entrega de cajas de alimentos de Junaeb a los estudiantes del establecimiento.

El motivo de esta modificación fue que tras la entrega del beneficio, varios apoderados denunciaron públicamente y también en el recinto educativo, que las leches individuales de 200 cc. estaban en evidente estado de descomposición, a pesar de que en su etiquetado no estaban vencidas.

Tras esta situación, desde la dirección del colegio se informó a Junaeb, quienes a su vez comunicaron el hecho a la distribuidora, desde donde se comprometieron a cambiar el producto, lo que se llevó a cabo.

Según explicó el inspector general del liceo de Paillaco, Ruric Martínez, "cerca de la mitad de los apoderados que recibieron la leche con sabor a vainilla en mal estadio llegaron al recinto escolar a retirar el nuevo producto, el que en esta ocasión fueron tres litros en tres cajas de un litro cada una".

En ese sentido, agregó que "se entiende que muchas familias no hayan podido venir a retirar las leches, ya que durante los últimos días el temporal en la comuna y la región ha sido muy extremo, de manera que nosotros tenemos todas las cajas guardadas y con los nombres correspondientes. Estas se entregarán a los apoderados cuando vengan a retirar una nueva caja de alimentos de Junaeb, la que está agendada para el próximo 23 de julio en horario aún por confirmar".

Sobre las explicaciones que entregó la empresa distribuidora, el directivo manifestó que "ellos informaron que las leches en su momento pasaron todos los controles de sanidad y que lamentaban la situación. Afortunadamente fue un problema que no pasó a mayores y fue informado rápidamente".

Detienen vehículos que transportaban productos del mar de manera ilegal

E-mail Compartir

En el marco de los controles conjuntos, Carabineros de la Tenencia de Carreteras Paillaco y personal del Sernapesca decomisaron ayer 4.540 kilos de merluza austral y 229 kilos de congrio dorado. Ambos productos del mar eran transportados en dos vehículos, sin guía de despacho, resolución sanitaria y ausencia de la necesaria cadena de frío. A su vez, desde un furgón Sprinter fueron decomisados 1.334 kilos de merluza austral y 173 kilos de congrio dorado; y desde un camión Chevrolet NKR 3206, 56 kilos de ambos productos respectivamente. Las 56 cajas con el pescado incautado fueron entregadas a la autoridad sanitaria del Ranco, para su desnaturalización.

Hombre que chocó y luego escapó quedó con arraigo nacional

E-mail Compartir

Con arraigo nacional quedó el hombre de 45 años (G.A.B.D.), que el domingo 12 de julio, durante el toque de queda y en estado de ebriedad chocó su vehículo contra un poste en Avenida Pedro Montt de Valdivia. producto de lo cual el automóvil quedó en partido en dos. Luego, huyó desde el Hospital Base, a donde fue trasladado por personal del Samu.

Luego de diez horas de búsqueda, la policía lo capturó, fue puesto a disposición de la justicia y formalizado por la Fiscalía por los delitos de conducción en estado de ebriedad con resultados de daños e infracciones al Artículo 318 del Código Penal. El hombre quedó con arraigo nacional, a la espera de ser llamado a declarar. La investigación dura 90 días.

Rescatan a mujer que se negaba salir del mar en la costa de la playa San Ignacio

E-mail Compartir

Con principio de hipotermia fue rescatada en la tarde de ayer una mujer de 37 años que se internó en las aguas del mar en el sector costero de San Ignacio, donde permaneció por más de 2 horas, a unos 200 metros de la playa. Carabineros del Retén Niebla protagonizaron el salvataje, con el apoyo de unos lugareños que facilitaron su embarcación para ingresar mar adentro y sacar a la mujer que se negaba a salir, por motivos que se desconocen.

El hecho ocurrió a la altura del camping "Don Lalo" y fue denunciado por vecinos que al advertir la situación, alertaron al nivel 133 de Carabineros.

En el lugar, personal policial del cuadrante costero intentó persuadir a la mujer para que saliera por sus propios medios y ante la negativa, optaron por el rescate con el objetivo de evitar un mal mayor, derivado del frío y lluvia en la zona.

Personal del Samu prestó los primeros auxilios a la mujer, quien fue trasladada con principio de hipotermia al Hospital Base de Valdivia.

Seremi del Trabajo visitó Infodema para conocer seguridad del personal

LAS ÁNIMAS. La empresa maderera sufrió un siniestro el 10 de julio.
E-mail Compartir

Luego del incendio que aquejó el pasado viernes 10 de julio a una de las bodegas de la empresa Infodema en la comuna de Valdivia, la seremi (s) del Trabajo, Loreto Yud, junto al inspector provincial de Valdivia, Paulo Gutiérrez, visitaron el inmueble para corroborar que cuenten con todas las medidas de seguridad y salud para los trabajadores.

Durante el monitoreo conocieron los efectos que tuvo el incendio en la empresa, los que fueron sólo en materia de infraestructura. En ese sentido, según bomberos y tras controlar el fuego en un trabajo cercano a las 5 horas, el sininestro comenzó en un galpón donde se acopia aserrín y chips para alimentar una caldera, la que fue destruida en su totalidad. Asimismo y según las propias autoridades pudieron comprobar que el incendio no logró afectar la fuente laboral de los cerca de 200 trabajadores que tiene Infodema, quienes siguen en sus funciones.

Al respecto, la seremi (s) del Trabajo manifestó que "hicimos una visita protocolar a la empresa siniestrada para entregar nuestro apoyo en materia técnica y además comprobar en terreno la situación de seguridad y salubridad que tienen los trabajadores".

Respecto a las concluciones de la visita, Loreto Yud expresó que "hicimos observaciones menores que son necesarias de mejorar, las que por cierto esperamos que se puedan resolver a la brevedad".