Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuidado de los adultos mayores

Jefa carrera Tegyn CFT Santo Tomás
E-mail Compartir

El covid-19 llegó para modificar nuestras vidas. Es así como hace tres meses y producto de la pandemia nos vimos en la obligación de dejar a nuestros adultos mayores permanentemente en sus casas sin salir, lo que significó un cambio radical en sus vidas. Ahora se iniciaron las medidas de desconfinamiento, la cuales deben ser graduales y seguras.

Por lo tanto, hablaremos de las medidas básicas que debemos seguir para volver a salir de nuestros hogares de manera segura, en especial nuestros adultos mayores que son los que tiene mayor riesgos. Si se tiene 75 años o más, la recomendación es salir solo una vez al día, por un periodo de una hora. Los horarios contemplados para los paseos son de lunes a domingo de 11 a 12 y de 16 a 17 horas. Lo importante es escoger un solo horario.

Las precauciones que deben tomar para el paseo son: mantener la distancia social, ya que el riesgo de contagio de persona a persona es alto, por lo tanto, hay que evitar los lugares con muchas personas en su interior. Tener la precaución de caminar distanciados de otros, por lo menos un metro de distancia. Siempre salir con su mascarilla puesta y bien utilizada: debe cubrir la boca y nariz al mismo tiempo, no sirve como medida protectora si me la quito en la calle, la llevo en el cuello o dejo la nariz al descubierto. Debo evitar también tocarla mientras la uso. Al regresar a la casa, quitarse los zapatos en la entrada y ponerse inmediatamente otro calzado, lo ideal es dejar un par de zapatos solo para salir.

La mascarilla si es reutilizable se debe ir directamente a un recipiente con detergente o a la lavadora, cuando se saque la mascarilla para lavarla debe tener la precaución de tocarla solo por los elásticos y lavar sus manos con agua y jabón inmediatamente después de echarla a lavar.

Es muy importante no tocar la cara, el pelo, alimentos o utensilios de casa mientras no haya lavado sus manos primero.

Estas medidas pueden ayudarnos a mantenernos sanos, proteger nuestra salud y la de nuestras familias, en especial de los adultos mayores.

Evelyn

Hernández

Profesor

E-mail Compartir

Formado en la UTE e IPV Francisco Delfín Jerez Pincheira nació en Valdivia el 25 de septiembre de 1949, estudió en la Escuela N° 6, luego en la Escuela N° 4 y la Escuela Industrial, en Miraflores. Todo, cerca del hogar familiar de calle Ernesto Riquelme. El paso siguiente estaba cerca: la antigua sede Valdivia de la Universidad Técnica del Estado y posterior Instituto Profesional de Valdivia, donde se tituló como profesor de Estado con mención en Mecánica. Laboralmente se desempeñó como docente en la misma UTE, en el Liceo Industrial hasta el momento de la jubilación, el Liceo Helvecia y capacitaciones en Inacap. Tiene tres hijos: Ximena, Rodrigo y Rocío.