Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. valeria salgado, fonoaudióloga, pianista y cofundadora de CasaMúsica:

"Creamos un lugar acogedor y con la música somos compañía a la distancia"

FORMACIÓN. La escuela está en modo virtual debido al covid-19 y quien ayudó a crearla evalúa positivamente el cambio.
E-mail Compartir

En 2015, cuando Valeria Salgado llegó a Valdivia se topó con un anuncio pegado en un espacio público del centro de la ciudad. En aquel entonces estaba en ciernes la creación de un nuevo lugar de formación artística y se necesitaban profesores. Así fue que mandó un mail para saber más del emprendimiento que a fin de cuentas terminó por cofundar junto a otros tres artistas.

Así nació CasaMúsica, una escuela con un staff de 24 profesores en especialidades como guitarra, bajo, piano, violín, flauta traversa, contrabajo, percusión y artes escénicas. La propuesta formativa comenzó a funcionar en 2017, con 27 alumnos. Un año más tarde aumentó a aproximadamente 60 y en 2019 fueron 90 personas quienes tomaron clases.

El éxito de convocatoria, a juicio de Valeria Salgado, se debe a la filosofía del modelo. "Somos un lugar hecho para compartir y para pasarlo bien, en el que cada profesor estructura sus propuestas acorde a los intereses de los estudiantes y eso va de la mano con que no necesariamente apuntamos a un producto final, sino que nos importa mucho más al proceso de aprender cosas nuevas permanentemente".

La metodología

Valeria Salgado es pianista por el Conservatorio Vivaldi y el Instituto de Artes Musicales de Concepción; y fonoaudióloga por la Universidad de Concepción. Luego de una temporada en Osorno, optó por Valdivia como nueva residencia. Actualmente trabaja en la Escuela de Lenguaje San Miguel, en el sector San Pedro. También hace clases en CasaMúsica, que debido a la pandemia tuvo que adaptarse al formato online.

¿Al momento de planificar el modelo apuntaron hacia alguno del que se pudiera hacer una versión local?

-Al principio hicimos una lluvia de ideas y compartimos nuestras experiencias, para desde ahí proponer un modelo de cómo 'debería ser' el enseñar artes y música de una forma más amable y menos académica que la que, por ejemplo, ofrecen los conservatorios. Copiar algo establecido nunca fue una opción. La base de todo nuestro trabajo ha sido siempre poner en funcionamiento un lugar acogedor, donde tanto los alumnos como los profesores se sientan cómodos. Que sea literalmente como estar en casa, en comunidad entorno a la música.

¿Su propia experiencia como estudiante de música en Concepción

Los actores fundamentales del colectivo

E-mail Compartir

El equipo iniciador de CasaMúsica lo integran Yolanda Trujillo (taller música y movimiento, curso de lenguaje musical); Nano Vera (taller de iniciación al ritmo, curso de batería); y Pablo Mura (curso guitarra popular, taller programación musical, prácticas colectivas y tallerista música vacaciones recreativas). Ellos encabezan la actual lista de profesores que a su vez son músicos profesionales, como por ejemplo la solista Thamara Monrroy, Melisa Toro (vocalista de la banda Malicia), Tanja von Arx (integrante de La Compañía Imaginaria) y Antonio Little (ex integrante del grupo Del Monte a Mar).

La casa está ubicada en calle Carlos Anwandter 624-1, en Valdivia. Actualmente no funciona con atención presencial de sus estudiantes, pero sirve de lugar para que algunos profesores puedan conectarse y hacer sus clases remotas. En www.casamusicavaldivia.cl está el catálogo de cursos y talleres disponibles.