Correo
Terrorismo en el surLa noche del miércoles 29 para el jueves 30, en La Araucanía, un grupo de terroristas portando armas de guerra atacaron un hogar en Pidima, con adultos mayores en su interior y les quemaron un vehículo; en la misma localidad destruyeron con explosivos un vehículo y bloquearon las vías de acceso al lugar; en Cañete incendiaron maquinaria avaluada en más de mil millones de pesos, en Carahue destruyeron instalaciones de Aeronáutica Civil con el riesgo que ello podría provocar para la seguridad aérea; en Ercilla detuvieron un tren al encontrarse la línea férrea en llamas, desconociéndose si fue volada con dinamita; en Mulchén asaltaron y quemaron camiones en el sector de Nihuenco y mucho más.
Hoy todos los canales de televisión "moliendo agua", con los más desconectados y estúpidos temas, siempre tratados y comentados por "opinólogos" ignorantes, que se imaginan que por hablar rápido y de corrido dicen algo inteligente. Lo único que hacen es dejar en claro su calidad intelectual sin mayor aporte a la solución de los problemas del país.
Me pregunto ¿A dónde llegará todos esto?. Mientras tanto el gobierno, con su flamante ministro del Interior, como ya es costumbre, esconde la cabeza en la tierra, esperando que los problemas se resuelvan sin su participación activa, como les corresponde de acuerdo al mandato Constitucional que juraron defender. Ignora que mientras esconde su cabeza en la tierra, deja expuestas otras partes para uso y goce de terroristas y sus ayudistas.
Francisco González
Allamand y Desbordes
Parafraseando un dicho muy popular, con relación al reciente cambio de gabinete, el Presidente Sebastián Piñera consiguió juntar dos RN (para intentar arreglar dos graves problemas, las relaciones internas de RN y los de su gobierno), con un sólo llamado al Congreso.
Una de tres: ¿meditado, aconsejado o pura coincidencia?
Luis Enrique Soler
Cambio de gabinete
El nuevo equipo de ministros requiere apoyar a la población durante un largo período de dificultades económicas que se prolongará, a lo menos, por todo lo que queda de 2020 y probablemente se sentirá aún con fuerza el próximo año. Es por esto que el cambio apunta a una dirección de orden correcta.
Francisca Matamala Tocornal
Dineros de campañas
Poco a poco comienzan a fijarse las miradas en lo que respecta al plebiscito del mes de octubre, y si bien se ha discutido sobre la realización de este en una o dos jornadas y el protocolo sanitario que se debe implementar, existe un elemento no menor que debe concentrar nuestra atención.
Francisco Santibáñez
Compañías telefónicas
Qué vergüenza las compañías de telecomunicaciones. Están como gatos mirando la carnicería para cobrar o vender y/o como ratones frente al gato cuando se trata de reclamos por no cumplimiento de contratos donde frecuentemente, entre otras cosas, no entregan lo mínimo ofrecido (falla de señal o cualquier historia). En resumen, un servicio mediocre.
José Manuel Caerols