Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Comenzó a operar el gimnasio del Centro de Alto Rendimiento

PROTOCOLOS. La primera etapa contempló cumplir con medidas sanitarias para volver a recibir a deportistas de la región.
E-mail Compartir

Tras la adaptación del espacio de entrenamiento para cumplir las medidas de distanciamiento, higiene y sanitización recomendadas, comenzó a recibir a deportistas de alto rendimiento en una primera etapa, de la disciplina del remo. Así lo confirmaron las autoridades regionales del Deporte, seremi Christian Yantani y el director regional del IND, Felipe Mena, además del gerente técnico de la Federación de Remo, Cristian Gómez.

Con la recepción de seleccionados nacionales de remo, se dio inicio a la fase de operación del recinto deportivo, según explicó el Seremi Christian Yantani: "Queremos sentar un precedente respecto de este proceso de desconfinamiento gradual, progresivo y adaptativo, en nuestro CAR Náutico. Estamos abriendo un espacio para la práctica deportiva de nuestros representantes de alto rendimiento en la región de Los Ríos y para eso justamente hemos tomado todas las medidas de bioseguridad para que nuestros deportistas puedan entrenar de forma segura y puedan retomar el trabajo presencial", aseguró.

El titular regional del deporte añadió que "en virtud de que hemos estado en un largo periodo de confinamiento donde el entrenamiento se ha realizado en casa, donde tenemos bastantes limitaciones y es imprescindible volver a una práctica más presencial, más completa y poder brindar toda la logística y los espacios que se requieren para el entrenamiento de Alto Rendimiento. Es así como hemos adaptado justamente nuestras instalaciones para un entrenamiento seguro, pero que también sea eficaz y eficiente para nuestros deportistas".

Adaptación

Respecto de la operación del recinto, el director regional del IND mencionó que "ha sido un proceso bien intenso, donde hemos tenido reuniones técnicas con la autoridad sanitaria con el fin de levantar el protocolo de uso. Hay un gran trabajo de los funcionarios a cargo también, para poder tomar todas las medidas necesarias y evitar así los contagios tanto para los deportistas, sus familias, los técnicos y obviamente a los funcionarios."

Sobre las modificaciones realizadas en el CAR, Felipe Mena manifestó que "hicimos algunos cambios interesantes, lo primero que aplicamos son módulos de entrenamiento que hoy están activos, son tres módulos en principio, obviamente vamos a ir evaluando semana a semana con el fin de poder ampliar la cantidad de deportistas que puedan utilizar las dependencias del CAR. Esperamos con esto estar aportando al desarrollo del deporte competitivo de la región".

Disciplina

En la perspectiva del trabajo de los deportistas del remo, Cristian Gómez explicó cómo aporta el regreso a los entrenamientos en la capital regional. En ese sentido, indicó que "Valdivia es fundamental, ya que es un centro base para todo nuestro proceso técnico".

Y argumentó que "el remo en nuestro país tiene tres centros en este momento, donde desarrollamos nuestra actividad de preparación deportiva: que es Portillo, donde llamamos que es el pulmón; tenemos Curauma que es el corazón; y tenemos Valdivia que es el músculo, porque aquí es donde hacemos todo el trabajo de fuerza, de resistencia, el trabajo de base para enfrentar la temporada y para enfrentar todos los eventos internacionales que tenemos durante cada temporada".

"Valdivia es el músculo de nuestra preparación, ya que es donde realizamos el trabajo de fuerza y resistencia...".

Cristian Gómez, Gerente técnico Federemo.

El "Provi" áseguró más refuerzos a la espera de retornar a las prácticas

TERCERA A. En los últimos días, los unioninos confirmaron 4 jugadores.
E-mail Compartir

Tras la anunciada contratación del mediocampista Sebastián Rosas, Provincial Ranco en las últimas horas confirmó a otros tres jugadores, que por norma serían los últimos que el club unionino podrá contratar para la presente temporada.

En ese sentido, los nuevos jugadores son: Kevin Barra, delantero de 19 años proveniente de la Universidad de Concepción y formado en la divisiones menores de Colo Colo; Bernardo Solís, también de delantero, pero de 17 años que viene directamente de las inferiores de Deportes Valdivia; y el defensa central Lautaro Riggazi, quien tiene 21 años, hizo las inferiores en Godoy Cruz de Argentina, y desde el año pasado defendía los colores de Ovalle. Los tres son nacionales.

Respecto a los nuevos jugadores, el presidente del Provincial Ranco, Ángelo Reckmann, aseguró que "teníamos muy buenas referencias de ellos, tanto en lo deportivo como en lo humano, de manera que nos decantamos por ellos ya que eran puestos claves donde no teníamos tantas variantes. Ahora parece ser que están nuevamente todos los puestos bien cubiertos, lo que da una tranquilidad al cuerpo técnico a la espera del retorno a los entrenamientos".

En ese aspecto, expresó que "aún no sabemos cuando volveremos a las prácticas. Lo más seguro que sea una vez que el fútbol profesional vuelva a su competencia oficial, pero ni siquiera ellos saben cuando sucederá eso. Hoy podríamos volver perfectamente a las prácticas debido a la posibilidad de entrenar en espacios abiertos y con la precaución necesaria, pero necesitamos la autorización de la ANFA y ellos por seguridad prefieren esperar un poco más, hasta el retorno del fútbol de Primera División, lo que tiene mucho sentido, teniendo en cuenta que no contamos con recursos y los medios como los clubes profesionales para preparar hoy el retorno".

Asimismo, aseguró que mantiene constante comunicación con el plantel y cuerpo técnico, afirmando que todos están con muchas ganas de volver y pelear por el ascenso.

MERCADO

En Europa señalan que Barcelona y la Juventus alistan un nuevo trueque

E-mail Compartir

La pandemia ha golpeado fuerte a la industria del fútbol. Ante ese escenario los clubes piensan en cómo reforzar sus planteles y ha surgido la idea de hacer truques. Barcelona y Juventus ya hicieron uno (Arthur-Pjanic) y en Europa afirman que piensan en otro. El club catalán sigue desde hace tiempo a Rodrigo Bentancur. A la secretaría técnica le gustan mucho las condiciones técnicas del uruguayo de 23 años y lo ven capacitado para ocupar el lugar de Sergio Busquets más adelante. Para conseguir el fichaje, los culés ofrecerían 30 millones de euros y además a Iván Rakitic, según Calciomercato. El croata ha bajado su nivel en los últimos años, pero sigue siendo un nombre apetecido en el mercado.