Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Ha sido tan grosera y a la vez nutritiva la exposición de nuestra fragilidad"

CINE. Ximena Rivas habla de su próxima película, "Green grass", de "Aquelarre", Instagram, yoga solidario y cuarentena.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Ximena Rivas, por estos días en pantalla gracias a la reposición de "Aquelarre" en televisión, pasa sus días en Santiago entre campañas solidarias, bikram yoga y semanales lives desde su cuenta de Instagram (@ximerivas).

Por teléfono la actriz cuenta entretelones de su próxima película "Green grass", una coproducción chileno japonesa dirigida por Ignacio Ruiz que espera mejores condiciones sanitarias para estrenarse.

Las manualidades

Ximena Rivas dice que tan sola no ha estado, ya que a veces su hijo le pasa a dejar a Juana, una cachorra rodesiana a la que ya le tejió unos chalequitos, manualidades que muestra en su Instagram donde se reúne con amigas y amigos para conversar relajadamente.

Ya han estado Coca Guazzini, Bastián Bodenhoffer y, desde Los Ángeles, Fernanda Urrejola. "Sentí la necesidad de levantar un contenido de más confianza, salir de este paradigma del rostro. Siento que los medios de comunicación están muy centrados en el miedo, le dan mucho bombo a todo lo sensacionalista y creo que son momentos para rescatar la humildad y la cosa más horizontal de la comunicación", dice la actriz.

-¿Cómo te imaginas el mundo futuro?

-Espero que aprendamos de esto, que se genere un salto de conciencia, ha sido tan grosera y a la vez nutritiva la exposición de nuestra fragilidad social. Los cambios son tan necesarios, mira la agudeza y rapidez con que se dio el tema del 10%. Espero que haya la misma diligencia y responsabilidad política para hacer todos los cambios.

Green grass

Sobre la película, la filmó hace ya unos cinco años y la recuerda como "un trabajo realmente quijotesco". Ximena Rivas cuenta que enganchó con el proyecto porque le interesó el tema y la estética que percibió. "Sin hacer spoiler, trata sobre el lenguaje y cómo atraviesa fronteras. El director y el actor principal (Chavetaro Ishizaki), que es japonés, se conocieron hace una década en un festival y llevaron a cabo un proyecto conjunto, de realidades paralelas, en el cual el espectador se sumerge poco a poco, eso está muy bien delineado en el guion", explica.

Juegos de realidades y trascendencia son otros tópicos presentes que la actriz tuvo que tener en cuenta al momento de encarnar a su personaje, "una mujer de mucha sabiduría, que habita un bosque chileno, y recibe al personaje protagónico que misteriosamente se traslada a Chile".

-¿Cómo era el actor japonés?

-Fue un regalo, un obsequio de conciencia y amor, porque era muy generoso para trabajar, con una gran sensibilidad y una técnica de introspección muy hermosa para entrar en el personaje, de una técnica actoral muy impactante en cuanto a concentración. Fuimos testigos de cómo se movía en el set, cómo logró entender todas las indicaciones en español.

-¿Qué te ha parecido la reposición de "Aquelarre"?

-Lindo, precioso, un gran regalo para quienes no la habían visto. Esa teleserie es parte de un momento de nuestra creación audiovisual donde tuvo mucho énfasis el desarrollo de la identidad. Para hacer a la Poncia aproveché mi amistad con don Roberto y Lalo Parra, que escribió canciones inéditas para la teleserie y me hizo retomar la guitarra. Y se me ocurrió la idea de que el personaje hablara en rimas, todas las hice yo, el personaje fue un deleite y hasta el día de hoy tiene una recepción preciosa.

El yoga

"Me he dedicado a hacer proyectos solidarios en esta época difícil, junto a un grupo de profesores de yoga hemos levantado una plataforma que se llama yoga90_solidario en Instagram, donde hacemos clases globales. Siento que este es un momento de oportunidades también", explica la actriz que todos los sábados, al mediodía, tiene una clase de 90 minutos.

El próximo 15 de agosto además está involucrada en un acto solidario artístico y cultural para apoyar a la Fundación Nuestros Hijos. Esta organización apoya a niños enfermos de cáncer y ayuda a las familias en los traslados desde provincias a Santiago a una casa de acogida. La fundación también los ayuda en sus traslados para completar sus tratamientos médicos, así como en la importación de los costosos medicamentos. El evento es de una hora y media de duración y contará con la participación de Pablo Ilabaca de los Chancho en Piedra, que estará con sus canciones aportando en vivo al show.

2016 comenzó el rodaje en Chile de la película "Green grass", que dirige Ignacio Ruiz y donde actúa Rivas.

12.00 horas, todos los sábados, Ximena Rivas tiene clases en la plataforma Instagram yoga90_solidario.

Taylor Swift vende más de dos millones de copias de "Folklore" y bate récords

MÚSICA. El álbum alternativo que la cantante hizo por sorpresa tuvo una primera semana histórica.
E-mail Compartir

"Folklore", el álbum que Taylor Swift lanzó por sorpresa, ha vendido dos millones de copias en su primera semana y generado más de 500 millones de reproducciones en internet tras alcanzar el número uno en, al menos, 85 países.

El octavo disco de Swift, un trabajo mucho más intimista y alternativo que sus anteriores, se anunció con tan solo 15 horas de antelación a su lanzamiento pero ha conseguido unir el aclamo de la crítica con el éxito comercial ya que, a falta de que se confirmen las estadísticas oficiales, sería el álbum de 2020 más vendido.

De los dos millones de copias despachadas, 1,3 lo hicieron durante las primeras 24 horas de lanzamiento, indicó la discográfica de Swift, Republic Records, en un comunicado.

En esa misma jornada, la autora de "1989" batió el récord del mejor debut para una cantante en la plataforma Spotify, con 80,6 millones de escuchas en solo un día, y otros 35,4 millones en su competidor Apple Music.

Con esos números, Taylor Swift se posicionaría claramente por delante de otros grandes estrenos musicales de este año como "Chromatica" de Lady Gaga, que vendió casi 300.000 unidades en sus primeros siete días, y del rapero Juice WRLD, cuyo álbum póstumo "Legends Never Die" estaba en primera posición con un total de 500.000 copias.

Qué ha dicho la crítica

Pero además del éxito comercial, algo que ha acompañado a Swift desde que diese un giro a su carrera hacia el público de masas con trabajos como "Red", este sorprendente trabajo ha despertado alabanzas de una crítica que había relegado a la cantante a un plano más comercial e inmediato.

Con una media de sobresaliente en las calificaciones de la crítica, publicaciones especializadas como Rolling Stone, The Guardian y NME han otorgado a "Folklore" notas de 5 y 4,5 estrellas (sobre cinco), y la revista independiente Pitchfork lo llevó al 8 sobre 10.

Según aseguraba la cantante, el disco es el resultado de tres meses de trabajo "en aislamiento", durante la crisis del coronavirus, en el que ella misma escribió y grabó los 16 temas, contando con colaboradores como Aaron Dessner, Jack Antonoff, William Bowery y Bon Iver, con quien canta "Exile".